Poetas en la web | Debates : Protagonistas | educ.ar
Poetas en la web
Internet se ha constituido como un espacio muy adecuado para la circulación de la poesía: los textos poéticos relativamente breves, condensados, para ser leídos y releídos, comentados y reescritos y compartidos parecen hacer una buena pareja con las pantallas. El sitio Palabra Virtual, portal mexicano de poesía hispanoamericana tiene más de 11.000 obras.
Para la poesía hay infinitas y múltiples entradas. Una de las posibles es la figura de los poetas. Seductores, convocantes, bohemios, rebeldes, tiernos o perversos, los poetas son el arquetipo del artista. La vida de un poeta es en sí misma artística y parte de su obra, un punto de identificación y motivación para chicos y adolescentes. De esta manera la personalidad, la biografía son contenidos interesantísimos para trabajar tener en cuenta en cualquier proyecto educativo.
En este sentido, por su obra y por su vida, Fernando Pessoa y Oliverio Girondo son dos poetas que nos parecen muy adecuados para vincularse con contenidos educativos. Son, además, dos poetas sobre los cuales se pueden encontrar muy buenos contenidos en la red.
1. Fernando Pessoa y el placer de ser otro
2. Girondo, el hombre que dibujaba el lenguaje
3. Poesía en educ.ar1. Fernando Pessoa y el placer de ser otro
Sin duda el mejor y más conocido poeta portugués, Pessoa (1889-1935) fue descubierto después de su muerte y maravilló al mundo con sus poemas breves, precisos, simples y directos. Lo que más caracteriza a la obra de este poeta es que creó diferentes nombres –bajo los cuales estaba él como único autor- que firmaban distintas obras. Ricardo Reis, Alberto Caeiro, Álvaro de Campos eran los más importantes de estos personajes llamados «heterónimos», creados por Pessoa para escribir su obra a través de ellos. Reis era un médico de ideas monárquicas y formación clásica; Caeiro era el maestro totalmente dedicado a la poesía; de Campos un ingeniero que se peleó con Caeiro cuando se acercó al futurismo y sensacionismo. Esta marca de su adhesión al surrealismo era también una invitación a reflexionar sobre la escritura, el lenguaje y la ficción.
En la red existen muchos sitios con antologías y datos biográficos de este poeta:
Una de las antologías más completas en la red puede encontrarse en:
http://palabravirtual.com (En el buscador por Apellido buscar Pessoa)Otras antologías:
http://amediavoz.com/pessoa.htm
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2139
http://www.lexia.com.ar/PESSOA.htmUna lista de sus obras publicadas por Emecé:
Fernando Pessoa Una colección de colección
http://www.lamaquinadeltiempo.com/algode/pessoa.htmUna reseña critica de su vida y su obra y una guía para leer sus heterónimos puede encontrarse en: http://www.poeticas.com.ar/Directorio/Poetas_miembros/Fernando_Pessoa.html
Un dossier publicado en el diario Clarín para el aniversario de su muerte:
Fernando Pessoa, el poeta de lo imposible (Dic. 2005)
http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2005/11/26/u-01096182.htm2. Girondo, el poeta que dibujaba el lenguaje
Girondo es uno de los exponentes de lo que la critica llama «las vanguardias literarias de los años 20». Estas vanguardias se caracterizaron por incorporar pautas y estilos europeos mientras reivindicaban la literatura nacional; por escribir y actuar; por ser irreverentes y elitistas a la vez. Girondo fue uno de los poetas argentinos que combina una escritura directa y amena con un refinado estilo acorde a las pautas estéticas de su época. Fue, además, el fundador de la revista cultural Martín Fierro, un viajero incansable, un escritor sensual y divertidísimo.
La Biblioteca Cervantes tiene una sección muy completa sobre este poeta. Textos, estudios, imágenes y hasta archivos de la voz del mismo Girondo recitando su obra: http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Girondo/index.shtml
También se puede encontrar material en:
http://amediavoz.com/girondo.htm
http://www.angelfire.com/poetry/famosos/oliveriogirondo.html3. Poesía en educ.ar
En educ.ar encontrarán material para trabajar el discurso poético
Zambullida en la poesía. Poemas y actividades para trabajar sobre versos libres en poesía.
Un recurso sobre los caligramas y escritura poética «a lo Girondo»: Las palabras y el espacio
Para trabajar los heterónimos de Pessoa (Material teórico)
La escritura y la vida. Fernando Pessoa y sus heterónimos Isidoro Vegh
Textos seleccionados y traducidos por Santiago Kovadloff
Recursos educativos:
Poetas en la web | Debates : Protagonistas | educ.ar
Publicado el 4 julio 2008 en Lengua y etiquetado en Lengua. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Hola les dejo un link para tener www personalizada para el blog/email/myspace/facebook
http://www.quieromiwww.com.ar