Como crear tu Windows… -Taringa!
Primero deben descargarse el nLite
Descripciòn Softonic:
¿Cuántas veces has querido eliminar alguno de los elementos de Windows que irremediablemente se instalan con dicho sistema operativo? Messenger, Internet Explorer, Outlook Express, Media Player… no siempre te interesa tener esos programas y sin embargo te los tienes que instalar, como suele decirse, por narices.
Puedes probar a evitarlos, pero es cuestión de editar numerosos ficheros de instalación, evitando en todo momento eliminar algo importante; en pocas palabras, una personalización reservada sólo a las manos más expertas.
En estos casos es cuando una herramienta como nLite resulta más que bienvenida. Una sencilla utilidad que te permite elegir libremente los componentes que no quieres incluir en tu instalación de Windows, con soporte para casi cada componente y para unos cuantos servicios.
Descripciòn Personal:
En pocas palabras si han visto Windows UE, y otros ismilares como el windows angelical y todo esos windows modificados que existen pues con etse programa Ustedes puden modificar su Windows De manera Facil, y dejarlo como ustedes quieran
El Rar contiene:
-El instalador del Nlite totalmente en Español
-Un manual en Word ( Office de Windows) en el que se explican los pasos BasicosRapidshare:
http://rapidshare.com/files/88413009/nLite-1.4.installer.rarGigasize:
http://www.gigasize.com/get.php?d=2p4nv22l06dListo…Ya lo tienen…Haora lo vamos a crear
Tras la instalación del nlite, seleccionaremos el idioma a usar, en mi caso el «Spanish»
La siguiente pantalla es para seleccionar el directorio donde tenemos nuestro contenido del Cd de windows;hagamos un inciso en el tutorial.
Si has conseguido una imágen de un cd de wndows (archivo hrg, iso, mdf, …) deberás abrirlo con un programa del tipo UltraIso o Isobuster y extraer el contenido a tu disco duro
Continuámos con el tutorial; como decíamos, seleccionaremos el directorio de nuestro archivos de windows; tras un «breve» tiempo de carga, el nlite nos mostrará la información del windows, y pulsaremos sobre «Siguiente».
La siguiente pantalla nos muestra las acciones que podemos hacer; si tu cd ya tiene el SP2 integrado, no selecciones la opción de «Integrar un Service Pack»
Cada usuario sabrá que opciones quiere activar, pero yo personalmente seleccionaría todas (excepto la del service pack), sobre todo la última, ya que si no la activamos no podremos crear elboot cd, o cd autoarrancable.
Veamos pues las diferentes opciones:
Integrar actualizaciones
Con esta opción podremos tener el windows actualizado nada más instalarlo.
Para añadir actualizaciones, pulsamos sobre «Añadir» situado abajo a la derecha; vamos al directorio donde tenemos guardadas nuestars actualizaciones, las seleccionamos todas (pulsando en el teclado la tecla ctrl+E) y le damos a abrir.
Si los ordenas por fecha, mejor que mejor.
Sólo queda pulsar sobre «Siguiente»
Integrar drivers
Como hemos dicho antes, sólo acepta drivers en formato inf, así que no le intentéis meter un ejecutable
De la misma forma que en el apartado de actualziaciones, abajo a la derecha pulsamos sobre «Añadir»; ahora nos muestra un submenú: «Single driver» o «Multiple driver folder»
Usa Single driver si sabes que el archivo es un inf determinado.
Usa Multiple driver folder para seleccionar una carpeta con varios infs
Deberás repetir el proceso para cada driver que quieras añadir, a menos que los tengas todos en una carpeta y uses la opción del Multiple drivers folder.
Eliminar Componentes
Al llegar a esta opsión, la aplicación te pregunta qué quieres que proteja para que no elimines algún componente necesario para alguna funcionalidad del windows; esto como todo, es personal, pero para un CD estándar recomiendo que marquéis estas opciones:
Ahora sólo tenéis que ir marcando lo que queréis que se elimine; las opciones marcadas en rojo tiene que ver con lo que habéis seleccionado en la pantalla anterior, así que es mejor no marcarlas.
Este proceso puede resultar algo tedioso, entre mirar lo que quieres quitar y marcarlo.
Instalación desatendida
Llegamos a una de la partes más interesantes.
Como siempre, dependiendo de nuestras preferencias seleccionaremos un perfil de instalación u otro, pero yo recomiendo el FullUnattended
En la siguiente pantalla, deberemos navegar entre las pestañas superiores e ir completando la información en cada apartado.
En general, si no sabes qué hace una opción, no la marques, por ejemplo, en la pestaña «RED – Nombre de Dominio» no deberás marcar nada, a no ser que tu equipo pertenezca a un dominio (en generla sólo en el mundo empresarial, no en los pc’s domésticos).
La pestaña de RunOnceEx puedes dejarla en blanco, dado que lo completaremos en otro tutorial.
En la pestaña «Pantalla», en «Frecuencia de actualización» marcad 75 MHz; el windows de normal lo tiene marcado a 60 MHz, y es el principla causante de dolores de cabeza y fatiga visual; un TFT aguantará hasta 75 (aunque el vendedor marque el tope en los 72) y un CRT normalito hasta los 85.
Options
En esta parte podrás cambiar el, a mi juicio fastidios «Documents and Settings» por «Perfiles» u otro nombre más adecuado, entre otras muchas opciones.
Parches
Una sección bastante útil.
Personalmente recomiendo esta configuración:
Ajustes
Como siempre, cada uno seleccionará las opciones que considere adecuadas para su CD; esta parte también es extensa y algo tediosa, pero merece la pena.
Finalizando
Es en este momento cuando el nlite comienza el trabajo sucio; dependiendo de la potencia de tu máquina, tradará más o menos, pero estate seguro que un buen rato va a estar tu ordenador ocupado.
Aprovecha para tomarte algo o descansar un rato.
Crear ISO autoarrancable
El siguiente paso es para crear una imágen del CD autoarrancable; fíjate bien en marcar la opción para hacerla
Es el momento de copiar la carpeta $OEM$, aunque también podemos añadirla con el UltraIso (por ejemplo) una vez finalizada la imágen
>Consideraciones finales
No es necasario realizar esta tarea de una sentada, puedes guardar tus ajustes para usarlos en otra sesión.
Para ello, en la parte inferior izquierda de la aplicación verás un botón con el texto «Preset»; si lo pulsas, podrás guardar tus avances y preferencias
Para cargar tus preferencias en otra sesión, al abrir el nlite y tras seleccionar el directorio donde se encuentra el contenido del CD, verás una lista de los ajustes guardados:
Ante la duda de eliminar algo o no, no lo hagas; si no conoces qué es lo que estás quitando, no puedes saber a qué puede afectar.
>Añadido: Información OEM personalizada
Para añadir la información OEM a nuestro windows (la información OEM es lo que se ve al pulsar sobre el botón derecho en MiPc->Propiedades, en «Fabricado y soporte de:»
Para cambiar dicha información necesitaremos hacer uso de dos archivos:
Oeminfo.ini
Oemlogo.bmpEl primero es un fichero de texto con una determinada sintaxis; cambiad lo que queráis del fichero de ejemplo:
[General]
Manufacturer = mentes-libres
Model =
SupportURL = www. mentes-libres.com
Model =
LocalFile =[Support Information]
Line1= Windows Modificado por: mentes-libres
Model =
Line2=
Line3= Chencho
Line4=
Line5=Visita nuestra web para saber cómo
Line6=
Line7=No eliminéis ni la etiqueta [General] ni [Support Information], debéis modificar el conrenido de Manufacturer, etc, o añadir eliminar «LineX»; si no querís que se muestar nada no pongáis nada a la derecha del «=».
El segundo es la imágen que se mostrará, el logo por así decirlo.
Tiene que ser un bmp de 172×172 (puede ser menor, pero no mayor) a 256 colores (RGB).
Para hacerlo transparente, hay que recurrir al snagit. Abrimos elSnagIt,y seleccionamos «SnagIt Editor» (a la izquierda); ahora abrimos nuestro bmp, vamos a «Colors»->»Transparent Color»
Ahora a la derecha, con el cuenta gotas, seleccionamos el color que queremos que sea transparente (el de fondo), guardamos y… ya está
Ahora la pregunta del millón: Cómo hago para meterlo en mi CD??
Para esto hay que recurrir a un método que más adelante será explicado con detalle, pero por el momento sólo diremos cómo hacerlo, y no el porqué.
Cread la carpeta $OEM$ dentro de la carpeta donde estén los archivos de windows,por ejemplo C:\WINXP\ de manera que quedará esto C:\WINXP\$OEM$\
Ahora cread la carpeta $$ dentro de $OMEO$, con lo que tendremos C:\WINXP\$OEM$\$$\
Ahora la carpeta System32 dentro de $$, con lo queda esto C:\WINXP\$OEM$\$$\System32\
Y ahora copiad los ficheros oeminfo.ini y oemlogo.bmp a esa carpeta. Ya está, no hay más misterio.
Si ya tenías creada la imágen del CD, abridla con el UltraIso (por ejemplo) y copiad la carpeta $OEM$ de vuestro disco duro en la imágen,guardad loscambios y listos.
ja bueno espero k les hayga gustado el Tuto jejeje ya saven si ocupan algo pidanlo no cuesta nada y Tampoco agradecer cuesta ya saven
Fuente:
http://www.pc-cito.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=52&forum=18Bueno espero que les sirva
un Salu2 A todos
Taringa! – Como crear tu Windows…
Otros links:
manual en castellano: http://www.letheonline.net/manualnlite.htm
Publicado el 2 agosto 2008 en Instalación Básica de Software TTP, Software, Windows y etiquetado en Instalación Básica de Software TTP, Software, Windows. Guarda el enlace permanente. 9 comentarios.
nose como crear un msn
Hey grasias por la explicacion de como crear el logotipo OEM
grasias biejito me ayudaste mucho saludos desde El Salvador
como se hacen conmentarios
quieren un buen sistema operativo prueben este.
http://www.taringa.net/posts/downloads/3561173/Windos-xp-sp3-FIXPC_TK-super-estable-extraligero.html
Muy bien redactado, gracias por tu aporte.
bueno , muchas gracias voy a probarlo a ver si me resulta …:)
hola muy bueno el post,esta muy piola tu explicacion, pasate por mi web http://www.palimpalem.com/5/netaweb saludos y yeaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Hago todos los pasos pero no me sale el Logotipo Oemlogo.bmp, estoy aolvidando algo?
mi estimado pc-cito.com quireo hacer un cd live con los programas sistem wirnal entre otros pero ya con la licencia ya para poder buscar el dump es caso de las pantallas azules de antemano mil racias si puedes aclarame las dudas y saludos desde mexico. a todos .