Lo mejor que ofrece la web para manejar su dinero
CUÁLES SON LOS SITIOS DE INTERNET MÁS ÚTILES PARA LIDIAR CON AHORROS Y DEUDAS
Lo mejor que ofrece la web para manejar su dineroEn tiempos de crisis como los actuales, manejar los ahorros, minimizar las deudas y mantener la situación financiera en orden se está volviendo cada vez más complejo. Afortunadamente existe Internet: en los últimos años han aparecido varios sitios web que ayudan a dilucidar qué hacer con el dinero, dónde conseguir financiación al mejor costo y hasta cómo contratar un seguro. Y aunque el mercado local ofrece menos herramientas que otros países del mundo (ver aparte); he aquí una guía con las páginas más útiles:
- Para buscar y comparar créditos: A la hora de buscar información sobre costos, requisitos y oferta disponible de préstamos, el sitio más completo es el Portal del Cliente Bancario (www.clientebancario.bcra.gov.ar) del Banco Central (BCRA). Haciendo click en el apartado “Compare y Decida” de ese sitio se puede acceder al Régimen de Transparencia, una herramienta que muestra todas las características y los costos de una serie de productos financieros tales como tarjetas de crédito, cajas de ahorro, cuentas corrientes, transferencias electrónicas de dinero y, por supuesto, préstamos (hipotecarios, prendarios y personales). Se pueden comparar las comisiones, las tasas de interés y el costo financiero total que cobra cada uno de los bancos que operan en el sistema financiero argentino. También se puede averiguar cuáles son los requisitos que pide cada entidad para otorgar financiación, comparar paquetes de productos y ver ejemplos de préstamos personales, prendarios e hipotecarios. En este último caso, el usuario podrá ver cuál es la cuota que deberá pagar para determinado monto, plazo y tipo de tasa y sistema de amortización.
El sitio tiene la información constantemente actualizada, ya que los bancos tienen la obligación de comunicar inmediatamente cada vez que cambia alguno de los datos que allí se ofrecen.Además del portal del BCRA, existe un sitio local que permite buscar un préstamo personal, en canales no bancarios, tales como comercios, mutuales o financieras. Se trata de www.miprestamopersonal.com, y allí no sólo se puede buscar y comparar préstamos, sino que también es posible solicitarlos online. La página ofrece una herramienta para comparar costos y, además, informa sobre los requisitos y documentos que pide cada entidad para otorgar financiación. Tiene datos diferenciados para jubilados y empleados públicos.
- Para invertir: En la actualidad, casi todos los sitios de home banking de los bancos locales permiten invertir en una gama bastante amplia de productos, que van desde el plazo fijo hasta la compraventa de dólares y la suscripción a fondos comunes. Las páginas del Banco Galicia y del Santander Río, entre otras, permiten también comprar o vender acciones.
Quien quiera realizar operaciones más complejas puede acceder a los sitios de trading online, como Portfolio Personal (www.portfolio.com.ar), Puentenet (www.puentenet.com) o InvertirOnline (www.invertironline.com.ar). Portfolio permite comprar fideicomisos, cheques de pago diferido, acciones y bonos en la plaza doméstica, y acceder a Fondos Comunes. En tanto, desde Invertir Online también se puede apostar al mercado estadounidense, y a través de Puentenet es posible hasta comprar oro.Finalmente, para los interesados en invertir en Fondos Comunes (FCI) un sitio muy útil es The Fund Pro (www.fundpro.com). En ese portal los usuarios pueden ver cuál es la oferta completa de FCI del mercado local, así como comparar los rendimientos y las comisiones de cada fondo.
- Para buscar y comparar seguros: Aquí la información es menos abundante, pero existe. El sitio www.aseguraronline.com es completo: permite cotizar seguros de auto, de vida y de hogar y comparar la oferta que tiene en cada uno de esos segmentos nueve de las más importantes empresas aseguradoras del país. Los sitios de home banking también son útiles en este sentido. Son varias las entidades que dan la opción de cotizar y contratar seguros online: hasta se puede imprimir la póliza.
Lo mejor que ofrece la web para manejar su dinero
Internacional
El mercado internacional ofrece alternativas muy completas para manejar las finanzas personales. Aquellos que tengan una cuenta en Estados Unidos pueden aprovechar cualquiera de estos sitios, señalados por la revista Smart Money como los mejores en su rubro:
Mint: Este portal permite sincronizar todas las cuentas bancarias propias, hacer presupuestos y recibir alertas en caso de que el banco nos esté cobrando alguna comisión de más o uno se haya excedido en su capacidad de gasto mensual. La página analiza las diferentes cuentas y recomienda la tasa de interés más conveniente en caso de que se quiera tomar un préstamo.
Rudder: Este sitio provee la posibilidad de armar presupuestos y de recibir recordatorios cada vez que hay que pagar una cuenta. También calcula el dinero que sobra una vez que se ha cumplido con todas las obligaciones financieras.
Thrive Ayuda a organizar las deudas y a desarrollar planes para ahorrar con un fin específico, así sea comprar una PC o irse de vacaciones. Mide el ratio deuda/ingresos.
Tags: dinero, ahorro, inversiónes, prestamos
Publicado el 3 febrero 2009 en 5to Info, Proyecto Tecnológico y etiquetado en Proyecto Tecnológico. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Tambien les recomiendo http://www.smartmoneyed.com un sitio completo muy sencillo y facil de entender con buenos consejos sobre eliminacion de deudas como crear ahorros de manera rapida y en un lenguaje muy amistoso. Como adicion trae como referencia libros de los autores mas importante en el mundo de las finanzas como Robert Kiyosaki (Padre Rico Padre Pobre) , Dave Ramsey (Tranquilidad Financiera , Transformacion Total de su Dinero ), David Bach (Millonario Automatico ), Donald Trump (Piense en Grande) , Camilo Cruz (La Vaca) y el famosisimo Napoleon Hill con su obra Piense y Hagase Rico entre otros muchos mas.
http://www.smartmoneyed.com
Pingback: Bancaja, “La Caixa” , Caja Madrid , Caja de Ahorros del Mediterráneo y Banesto fueron las entidades que más dinero recibieron del Fondo de Adquisición de Activos Financieros « Guía de Créditos-Economía.
Pingback: Bancaja, “La Caixa” , Caja Madrid , Caja de Ahorros del Mediterráneo y Banesto fueron las entidades que más dinero recibieron del Fondo de Adquisición de Activos Financieros « Guía de Créditos-Economía.