Campamento Digital 2009 – Rosario



El Campamento Digital propone un espacio de acercamiento y experimentación con las nuevas tecnologías de la comunicación donde lo multimedial cobrará especial trascendencia. Las propuestas rondarán en torno a cuatro lenguajes integradores: sonido, palabra, imagen y aplicaciones de la web.

En esta oportunidad, los jóvenes serán los protagonistas del galpón y podrán recorrer diferentes espacios lúdicos, apropiarse de ellos y crear: instalaciones multimedia, arte digital, robótica, performances, animaciones, cine, fotografía, videojuegos, diseño web, blogs, dj’s, vj’s y mucho más.
Asimismo, estas jornadas ofrecerán un escenario propicio para que docentes y estudiantes de profesorados puedan intercambiar experiencias, producir a través de diversos soportes así como también indagar acerca del uso y apropiación de diversas herramientas para luego trabajar en el espacio cotidiano del aula.
Espacios

Imagen

  • Proyecta paredes. Tecnología para ilustrar Muros. Fabricio Caiazza

Trazos y dibujos en un mural con tecnología digital. Un espacio para la creación y construcción en equipo con una dinámica única y creativa. El mundo de la fotografía, el dibujo, las letras y lo digital en una sola propuesta para disfrutar con amigos.

  • La cámara lúcida. Escuela ceroveinticinco de Experimentación en Cine y Fotografía.  Andrés Nicolás y Federico Tinivella

Un rincón para experimentar con la fotografía y el cine. Se pondrá en escena “la escuela al paso” y también habrá un espacio de exhibición de los trabajos realizados por los alumnos durante el año. Montaje de un estudio para toma de imágenesPuesta en escena y edición.Registro fotográfico del “detrás de escena”.Proyección de las producciones realizadas.

  • El mundo en 3D.  Benito Espíndola

Un espacio para armar y jugar con la fotografía en tres dimensiones a través del sistema de anaglifos. Los jóvenes podrán realizar tomas con cámaras digitales en un pequeño estudio, descargar las imágenes en una compu, procesarlas con un software determinado, y finalmente visualizarlas en la pantalla como un anaglifo (foto 3D) por medio de anteojos de dos colores.


  • Yo me animo Escuela para animadores.

Un acercamiento al universo de la realización audiovisual. Un espacio para crear, producir y asomarse al mundo del cine de animación desde lo lúdico.-
“KARAOKE ANIMADO” Los chicos podrán caracterizar determinados personajes jugando con un vestuario especial y participar de una filmacion para luego ver esas imágenes editadas con un fondo de fantasía animado. -“
MARIONETA VIRTUAL” Animación cuadro a cuadro dibujando directamente con un lápiz óptico en la PC.-“
TÍTERE DIGITAL”El participante elegirá un personaje prediseñado y articulado digitalmente y lo animará en un software con la asistencia del coordinador.


  • Laboratorio de celumetraje. Cortos inmediatos hechos con tu celular. Diego Pigini y equipo

Una introducción a la creación audiovisual y las posibilidades técnicas del celular como dispositivo de grabación de imagen y audio. Terror, comedia y acción serán algunos de los géneros disparadores para filmar en el campamento. Edición de imágenes y exhibición de los celumetrajes realizados al público presente.

  • Ciudad pixelada. Imágenes urbanas intervenidas Alfonso Insaurralde “Ponchi”

Un recorte digital de la ciudad donde se podrá intervenir creativamente el “espacio público” con imágenes fotográficas.

Sonido

  • Armados y sonados. Tato Garabato y Ricardo Vilaseca

Un taller para armar objetos que suenen a partir de diversos materiales de nuestra vida cotidiana. De la tecnología, en su dimensión más tradicional como “habilidad para construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer necesidades” a la tecnología digital. Se suman además dos instrumentos para jugar con el sonido a través del movimiento de la mano y su cercania/lejania hacia el objeto: el theremin y la Groove Box de Roland.


  • Periplo (Bicicleta) Jorge Crowe

Un paseo virtual en bicicleta por diferentes escenarios y superficies. Tecnología, movimiento, imagen e ilusión se fusionan en esta propuesta.

  • Electrosonidos y otros ruiditos. Clinicas de DJ con Tomás Caturla

Un espacio para experimentar con la música electrónica. Clínicas para crear nuevos sonidos y aprender a mezclar jugando con nuevas tecnologías. Demostraciones en vivo.

Palabra

  • Cadaver Exquisito con celular

Construcción de historias y narraciones colectivas con de mensajes de texto. “Cadáver Exquisito” donde cada uno va creando de forma aleatoria una parte de la historia.


  • Mucho Diseño. Espacio Atypica

Dibujos, palabras, colores y mucho diseño… todo en un solo lugar. Un rincón para jugar a ser editor por un día. De lo digital a lo analógico, de la idea a la realización, un espacio para divertirse armando una revista.

Aplicaciones Web

  • Fábrica de videojuegos. CODEVISA
El atrás de escena del mundo del videojuego, donde los jóvenes podrán crear, armar y animar sus personajes. Sonido, palabra, imagen y movimiento les permitarán entretenerse y aprender.

  • Un paseo por el webcindario: Blogs y Redes Sociales

Un espacio para crear y utilizar múltiples lenguajes en un blog y acceder, participar e interactuar en una red social.

Espacio Lego

  • Espacio Lego LEGO

Un rincón de juego, trabajo en equipo y creación tecnológica, a partir de los maletines educativos de LEGO.

Robots

  • Equipo de fútbol de robots

La robótica, el fútbol y el juego se fusionan en esta propuesta

Campamento Digital 2009

Blogged with the Flock Browser
Anuncio publicitario

Publicado el 26 abril 2009 en Educación Tecnológica, Experimentar, Informática, Tarbajo Práctico, TIC y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: