CASO – TP Sistemas Operativos Móviles
Sistema Operativo móvil. ¿Qué significa esto?
Un Sistema Operativo Móvil es una plataforma o escritorio virtual, libre y gratuito que se parece bastante a un sistema operativo convencional. Al ser virtual, podéis acceder a él desde cualquier ordenador que tenga instalado un navegador y una conexión a Internet.
¿Y para qué sirve un sistema operativo móvil?
Pues sirve para tener tu escritorio en cualquier ordenador en el que te sientas. Por ejemplo, configuras una serie de accesos directos, guardas algunos archivos de texto que te hacen falta y configuras algunos favoritos en el navegador. Todas estas cosas que has configurado las tendrás en cualquier ordenador en el que accedas a tu sistema operativo móvil.
Un ejemplo de sistema operativo móvil es EYEOS.
Antes de comenzar los ejercicios os voy a dar algunos consejos:
- Tenemos una conexión a Internet lenta por lo que esperad siempre a que la página cargue completamente antes de seguir abriendo aplicaciones del sistema operativo.
- Probad también este ejercicio a hacerlo en casa para que comprobéis el funcionamiento de este sistema operativo con una conexión a Internet adecuada.
- Probad el sistema operativo poniendo el navegador en pantalla completa (pulsando F11) y os parecerá realmente que estáis en él y no en una simple página web.
Los ejercicios que tenéis que realizar en esta práctica son:
- Accede a la página del sistema operativo móvil EyeOS y regístraste como un nuevo usuario para poder usarlo. Para ello tienes que ir a la sección New User y escribir un nombre de usuario, una contraseña y elegir el idioma (elige el español).
- Una vez que te has registrado, entra en el sistema operativo con el nombre de usuario y la contraseña que has elegido y échale un vistazo. Curiosea e investiga todo lo que encuentres. Te darás cuenta de que tienes un escritorio con una serie de elementos parecidos a los que aparecen en Windows o Guadalinex. Pincha sobre ellos y ve abriendo programas de uno en uno. Indica para qué sirve cada una de las opciones. Haz un dibujo del escritorio si es necesario para indicar los botones y su funcionalidad.
- Abre una ventana cualquiera de un programa en este sistema operativo y descríbela. ¿Hay botón de cerrar? ¿y de maximizar? ¿y de minimizar?
- Entra en la configuración del sistema operativo (opción preferencias del menú principal) y cambia la imagen del fondo del escritorio (elegid la imagen de la mariposa que tenéis creada).
- Abre el procesador de textos y crea un documento de texto que contenga los nombres de diez colores (usa las negritas, cursivas y subrayados) y guárdalo con el nombre «colores» en una carpeta llamada «Informática«.
- Prueba el resto de programas de oficina (ofimáticos) y guarda algún documento con cada uno de ellos en la carpeta Informática del ejercicio anterior. ¿Cuáles podemos encontrar? ¿Cuáles son sus equivalentes en el Microsoft Office? ¿Y sus equivalentes en el OpenOffice?
- Entrad en Public Board. Esta aplicación sirve para hablar (chatear) con todas las personas que estén usando EyeOS en este momento. Podréis hablar entre vosotros. Usadlo durante 2 o 3 minutos.
- Entrad en el navegador de Internet, llamado Navigator. Entrad en la página de la asignatura y guardadla en vuestros favoritos (llamados bookmarks).
- Probad la calculadora del sistema y el EyeNotes. ¿para qué sirve este último?
- Entrad en Software. Aquí encontraréis una lista de todas las aplicaciones que están instaladas en este sistema. Ejecutad el programa EyeTerre, el juego Sonic y el EyeGroups.
- Por último, escribid un comentario a este ejercicio dando vuestra impresión sobre el sistema operativo móvil que acabáis de probar.
Publicado el 13 enero 2010 en Analizar, Configuración y adaptación del SO TTP, Ensayar, Software, Tarbajo Práctico y etiquetado en sistema operativo móvil, trabajo práctico. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0