Portafolio de aula
Portafolio de aula
Vas a empezar a redactar TU portafolio. Éste va a ser como un diario de navegación donde anotarás las incidencias de este viaje que ahora emprendes. En él debes reflexionar acerca de tu estado de maduración personal y de tu proceso de aprendizaje.
Los temas sobre los que debes centrar tu observación son principalmente dos:
1.YO (es decir, tú mismo. Además de un estudiante eres un adolescente, con todo lo que esta palabra acarrea.)
2.TU RENDIMIENTO en la asignatura.Para ayudarte en la redacción, aquí tienes algunas preguntas que pueden servirte de guía.
1.¿Cuáles son tus primeras impresiones acerca del curso escolar?
2.¿Cómo ha sido tu inicio, atendiendo a tus circunstancias personales?
3.¿Cómo lo afrontas? ¿Con ilusión, con indiferencia, con expectativas? ¿Te has fijado alguna meta?
4.¿Qué grado de satisfacción sientes acerca del trabajo que has realizado hasta el momento?
5.Hasta hoy, ¿qué has aprendido de…?
Las materias
Los compañeros
La metodología (distribución del tiempo, organización del material, control de resultados…)6.¿Sigues bien la dinámica de las clases en el aula?
7.Hasta el momento, ¿qué destacarías? ¿una frase, una palabra, un juego, una conversación, una actividad, un texto, una novedad…?
8. ¿Y qué descartarías…?
Parámetros Generales para organizar el Portafolio
Carátula
Tabla de Contenido
Introducción
Datos personales del autor (hoja de vida o autobiografía)
Material de las clases
Trabajos y talleres desarrollados en la clase o en la casa
Reflexiones sobre el proceso de aprendizaje en cada actividad
Conclusiones generales de su elaboración.
Portafolio de aula – Wikipedia, la enciclopedia libre
Publicado el 8 marzo 2010 en Aprender, Educación, Ideas, Tarbajo Práctico y etiquetado en portafoliodeaula, portfolio. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0