Por qué las escuelas deberían usar exclusivamente software libre – Proyecto GNU – Free Software Foundation (FSF)


Por qué las escuelas deberían usar exclusivamente software libre – Proyecto GNU – Free Software Foundation (FSF)

por Richard Stallman

Hay razones generales por las que todos los usuarios de computadoras deberían usar software libre: da a los usuarios la libertad de controlar sus propias computadoras ─con el software privativo la computadora hace lo que el programador del software quiere que haga, no lo que usted desea. El software libre también le da a los usuarios la libertad de cooperar unos con otros y llevar una vida honrada. Estas razones son tan aplicables para las escuelas como para cualquier persona.

El propósito de este artículo es señalar razones adicionales que se aplican específicamente a la educación.

En primer lugar, el software libre supone un ahorro económico para las escuelas. El software libre le da a las escuelas, igual que a cualquier otro usuario, la libertad de copiar y redistribuir el software, por lo que pueden hacer copias para todas las computadoras que tengan. En los países pobres esto puede ayudar a reducir la brecha digital.

Esta razón obvia, aunque importante, es más bien superficial. Los autores de software privativo pueden eliminar esta desventaja donando copias a las escuelas (Aviso: las escuelas que se acojan a estas ofertas puede que tengan que acabar pagando por actualizaciones posteriores). Veamos otras razones más profundas.

Las escuelas tienen una misión social: enseñar a los estudiantes a ser ciudadanos de una sociedad libre, capaz, independiente y de cooperación. Deben promover el uso de software libre al igual que promueven el reciclaje. Si las escuelas enseñan software libre, entonces los estudiantes utilizarán software libre cuando se gradúen. Esto ayudaría a que la sociedad en su conjunto se librara del dominio (y abuso) de las megacorporaciones.

Lo que las escuelas deberían rechazar es enseñar dependencia. Estas corporaciones ofrecen muestras gratuitas a las escuelas por la misma razón que las compañías tabaqueras distribuyen cigarrillos gratuitos a menores: para que la infancia sea adicta (1). No les harán descuentos cuando ya hayan crecido y estén graduados.

El software libre les permite a los estudiantes aprender cómo funciona el software. Cuando algunos estudiantes alcanzan la adolescencia, quieren aprenderlo todo sobre los sistemas computacionales y su software. Tienen una curiosidad especialmente intensa por leer el código fuente de los programas que usen a diario. Para aprender a escribir buen software, los estudiantes necesitan escribir y leer mucho código. Necesitan leer y comprender programas reales que la gente utilice en la realidad. Sólo el software libre lo permite.

El software privativo rechaza su sed de sabiduría: les dice «el conocimiento que buscáis es secreto; ¡aprender está prohibido!». El software libre anima a todos a aprender. La comunidad del software libre rechaza el «sacerdocio de la tecnología», que inmoviliza a la gente en la ignorancia del funcionamiento de la tecnología; animamos a los estudiantes de cualquier edad y situación a que lean el código fuente y aprendan tanto como quieran saber. Las escuelas que utilicen software libre permitirán que los alumnos más brillantes en programación avancen.

La razón más profunda para utilizar software libre en las escuelas es la educación moral. Esperamos que las escuelas les enseñen a los estudiantes hechos básicos y habilidades útiles, pero ese no es todo su trabajo. La misión fundamental de las escuelas es enseñar a ser buenos ciudadanos, lo que incluye el hábito de ayudar a otros. En el ámbito informático, esto se traduce en enseñar a compartir el software. Las escuelas, empezando por las de primaria, deberían decirle a sus alumnos «si traéis software a la escuela, debéis compartirlo con los demás niños. Y debéis enseñar el código fuente en clase, por si alguien quiere aprender».

Por supuesto, la escuela debe practicar lo que predica: todo el software instalado en la escuela debe estar disponible para que los estudiantes lo copien, se lo lleven a casa y lo redistribuyan todavía más.

Enseñar a los estudiantes a utilizar software libre y a participar en la comunidad del software libre, es una lección cívica llevada a la práctica. También les enseña a los estudiantes que el modelo a imitar es el del servicio público y no el de los grandes magnates. Las escuelas deberían usar software libre en todos sus niveles educativos.

  1. (1). La empresa tabaquera RJ Reynolds fue multada con 15 millones de dolares en 2002 por regalar muestras gratuitas de tabaco en eventos de asistencia infantil. Vea http://www.bbc.co.uk/worldservice/sci_tech/features/health/tobaccotrial/usa.htm (en inglés).

Con Windows 7, Microsoft esta imponiendo un control legal sobre su computadora y usa este poder para abusar de los usuarios de computadoras.

Los 7 Pecados de Windows: El caso contra Microsoft y el software privativo

La nueva versión del sistema operativo de Microsoft Windows, Windows 7, tiene el mismo problema que el Vista, XP, y que todas las versiones anteriores han tenido – es software privativo. A los usuarios no se les permite compartir o modificar el software de Windows, o examinar cómo funciona por dentro.

El hecho de que Windows 7 es propietario significa que Microsoft impone el control legal sobre sus usuarios a través de una combinación de copyrights, contratos, y patentes. Microsoft usa este poder para abusar de los usuarios de sus computadoras. En windows7sins.org, la Free Software Foundation enlista siete ejemplos de abuso cometidos por Microsoft.

Educación

“Proporciónale un pescado a un hombre y le alimentarás para un día. Enséñale cómo pescarlo y le alimentarás para la vida entera.” — Lao Tzu

De manera creciente, se espera que las computadoras sean herramientas útiles en la educación de nuestros niños y niñas. Pero hoy  a la mayoría de los niños cuya educación involucra el uso de ordenadores se les enseña el uso de un producto de una sola empresa: el de Microsoft. Microsoft gasta grandes cantidades en hacer presión y marketing para conseguir el apoyo de las instancias  de educación.

¿Cómo ataca el software privativo a la educación?

Volante

Blogged with the Flock Browser
Anuncio publicitario

Publicado el 29 junio 2010 en Educación, Software y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: