Archivo de la categoría: Interpretar datos
El proceso de aclarar, evaluar, explicar y traducir para elucidar (o comunicar) el significado de datos particulares.
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte
TP «Obras de arte»
Entra en Google Art Proyect y sigue la pista de las obras en distintos museos del mundo.Conforme las vayas encontrando debes ir completando estos datos de cada obra:
- Nombre completo del cuadro en español y en inglés
- Fecha de realización de la obra
- Nombre completo del artista
- Museo y ciudad *
- Planta del museo donde se encuentra la obra
Enviar un mail con los datos completados
Obra nº 1:
PISTAS: El Museo se encuentra en una conocida ciudad bañada por el Río Támesis. No es un museo de ARTE MODERNO. En el cuadro aparecen dos personajes vestidos ( son embajadores) de forma muy elegante (para su época claro) junto a una mesa abarrotada de instrumentos científicos y musicales . Llama la atención el suelo de azulejos formando una composición geométrica y una enorme calavera que se vé un poco torcida ( en realidad se le llama «anamorfósis») pero, entre nnosotros, torcida .
Obra nº 2:
PISTAS: El museo se encuentra en Madrid y lleva el nombre de una conocida baronesa que sale mucho en las revistas del corazón por los relíos de herencia con su hijo Borja. En el cuadro aparece un caballero bien armado y con una bella y reluciente armadura, en un paisaje, un castillo y una serie de enigmáticos personajes y animales.
Obra nº 3 :
PISTAS: ElMuseo se encuentra en una bella ciudad holandesa surcada de canales. Está consagrado a un solo artista , muy famoso … hasta le dió nombre a un conocido grupo de música español. En el cuadro predominan una flores muy bonitas , los lirios.
Obra nº 4:
PISTAS: El cuadro está en una famosa galería de arte de una de las más conocidas y bellas ciudades italianas (y no es su capital, Roma) . En ella está también la famosa escultura de El David de Miguel Angel . El cuadro representa uno de los desnudos más conocidos del Renacimiento Italiano. El perrito dormido que veís en la imagen está a los pies de la «venus».
Obra nº 5:
PISTAS: El Museo está en una bella ciudad centroeuropea . Fue capital de un pais que se dividió en dos, siendo el otro Eslovaquia. Actualmente es una República. Con respecto al cuadro, decir que es abstracto y representa la vidriera de una catedral.
Obra nº 6:
- PISTAS: El Museo está en la misma ciudad donde reside la Estatua de la Libertad. ¿Fácil, no? Es un museo exclusivamente de Arte Moderno (Modern Art) donde están algunas de las más conocidas obras de arte contemporáneo como «Las Demoiselles de Avignon» de Picasso. Con respecto al cuadro, es de un pintor frances que pintó muchas escenas de Tahití
como ésta. Fue muy amigo de Van Gogh, hasta que en una trifulca se pelearon y Van Gogh terminó cortándose con una navaja de afeitar su famosa oreja ( ver falsificación nº 3)
Obra nº 7:
PISTAS: Tendrás que dirigirte al norte, muy al norte. A la capital de Rusia. Es el único museo ruso junto al Heritage de Leningrado representado en el Google Art Proyect . Fué fundado por la familia Tretyakov así que no tienes pérdida. Con respecto al cuadro representa una escena típica de este país : trineos tirados por caballos, paisaje nevado, etc.
http://artefactory.nirewiki.com/Lote%20A:%20Google%20Art%20Proyect
TP Búsqueda en Internet
TP Búsqueda en Internet
* Acceder a su cuenta de gmail
* Acceder a Documents (superior izquierda), Selecionar Crear Nuevo / Documento
* Compartir el documento con sus compañeros de equipo y con el docente
* Contestar debajo de cada ejercicio.
- Lista al menos tres formas en las que actualmente utilizas Internet.
- Explorar probando y refinando diversas técnicas de búsqueda. Indicar para que se usan » + – OR , ver en http://www.google.es/support/websearch/bin/answer.py?answer=136861
- Otros recursos para encontrar información: identificar al menos tres recursos (distintos de motores de búsqueda) que utilizan para encontrar información en Internet, junto con las ventajas (o desventajas) en cada motor de búsqueda.
- Buscar el Himno Nacional Argentino completo, tomar el texto completo y luego de ubicarlo en el documento, cambiaremos el color de las letras a las estrofas que cantamos normalmente. ¿Cuántas estrofas tiene?, ¿Cuántas cantamos en realidad?
- Buscar un mapa sobre las lineas de subte de Francia, (más precisamente de París), y un mapa de las líneas de subte de Argentina (Bs. As.) Compara y redacta en 3 renglones que puedes observar. Inserta las imágenes en el documento copiando su dirección en Insertar / Imagen / URL .
- Buscar y detallar 3 de los principales lugares turísticos de Rusia. Buscar fotos que muestren las estaciones de subtes y trenes de ese país.
- Beijing 2008 nos regaló records y muchas horas de sueño perdidos, buscar un mapa político de China, grabarlo en el disco y una descripción breve de la gran muralla china.
- Buscar 3 cuadros del Salvador Dalí, acompaña esta información con datos sobre su persona, como por ejemplo, de que nacionalidad era y cuando nació.
- ¿Cuánto sale un kilo de pan en Colombia? ¿Y en Venezuela? Indicar su equivalente en pesos argentinos, en euros y en dólares.
- Definir el termino “Lunfardo”, como si fuese la definición de un diccionario ¿Qué es un “Argot”? ¿Cuáles son los origenes del “lunfardo” en nuestro país?
- Buscar qué usos tienen o que negocios (cita al menos 5) se pueden hacer con la cría de Lombrices Rojas Californianas.
- Buscar casos sobre problemas relacionados con el uso de Internet (En Argentina y en el mundo). Redacta 10 sugerencias para evitar dichos problemas.
- Utilice la Real Academia Española http://www.rae.es/rae.html para buscar el significado de: algoritmo, concatenar, haber (conjugación)
- Utilice los mapas de Google http://maps.google.com/ para buscar y mostrar dónde vive y la ubicación de la escuela.
- En google maps, seleccione labs y seleccione Juego «En que lugar del mundo?» y consiga al menos 7 puntos. Informe al docente.
- Realizar la guía sobre Google Art Proyect que se encuentra en https://alefalletti.wordpress.com/2011/02/17/el-caso-de-los-falsificadores-de-cuadros-googleartproject/
- El uso de Wikipedia y de otro sitio especializado para encontrar información sobre un tema que están estudiando en la clase de sociales o naturales. Comparen los dos artículos y decidir cual proporciona más información.
- Usar la Wayback Machine http://www.archive.org/web/web.php para ver una primera versión de la página web de su ciudad. Indicar el año de inicio. Comparar cuanto ha cambiado desde el sitio web actual de su ciudad. Averiguar tambien para http://www.intel.com
TP Compra de equipo – Proyecto
TP Compra de equipo – Proyecto
Se asignara al grupo un escenario para alguien que quiere comprar un equipo nuevo. Su tarea es dar por lo menos 4 opciones y luego la sugerencia sobre cuál comprar. Su proyecto será presentado a la clase.
El producto final puede ser un:
- Presentación http://prezi.com
- Video http://jaycut.com/
- Poster http://edu.glogster.com/
- Otros productos aprobados
- Y un informe impreso en tamaño A4
El producto final debe tener:
- Un título con los nombres de los miembros del grupo
- El escenario asignado
- Una tabla comparativa de los equipos
- ¿Qué equipo se elige?
- Justificación de la elección de ese equipo
Ejemplo cuadro comparativo (se puede añadir más información):
Dell Inspiron 530s Macbook
Ordenador portátil o de escritorio _________ __________
Procesador (CPU) _________ __________
Sistema Operativo _________ __________
Memoria (RAM) _________ __________
Unidad de disco duro (almacenamiento) _________ __________
Unidad óptica _________ __________
Monitor o el tamaño de la pantalla _________ __________
Tarjeta de Video _________ __________
Tarjeta de sonido _________ __________
Otros accesorios _________ __________
Costo _________ __________
Algunos links para empezar
http://www1.la.dell.com/content/topics/segtopic.aspx/ofertas_economicas?c=ar&cs=ardhs1&l=es&s=dhs
http://www.hp.com/latam/ar/hogar/product_hogar/index.html
Escenarios para la compra computadora del proyecto
Escenario # 1
Me gusta jugar con muchos juegos. Los juego en mi habitación para poder ver la tv mientras juego. Siempre que aparece un nuevo juego lo compro. Necesito que los juegos corran tan rápido como sea posible con los mejores gráficos y sonido. Mis padres son los que comprarán el equipo, así que no me importa cuánto cuesta.
Escenario # 2
Tomo el autobús para trabajar todos los días. Necesito una computadora que pueda usar en el autobús. Que pueda hacer los informes financieros y gráficos en PowerPoint y Excel. Mi presupuesto es de $ 1500 .
Escenario # 3
Yo soy un escritor. Tengo que escribir libros donde la inspiración me aparece. A veces escribo en la playa. A veces uso el ordenador para internet. No he vendido un libro todavía, así que sólo tengo alrededor de $ 900 para gastar en un equipo.
Escenario # 4
Soy un padre que tiene un montón de videos de mis hijos. Quiero ser capaz de guardarlos en mi disco duro. También quiero software profesional que me ayude a editar los videos. Quiero editar las películas de forma rápida y hacer dvds para toda mi familia. Mi presupuesto es de $ 3000.
Escenario # 5
Soy un profesor que necesita un equipo que pueda utilizar en casa y en el trabajo. He usado mucho Apple en el pasado. Sólo necesito el software básico de oficina. Mi presupuesto es de $ 1500.
Escenario # 6
Colecciono música de todo tipo de bandas. Necesito un equipo en el que puede almacenar toda la música y videos que tengo de mis bandas favoritas. Yo sólo quiero usar mi ordenador en casa. Aparte de que necesito navegar por Internet. Mi presupuesto es de $ 1000.
Escenario # 7
Soy un diseñador gráfico. Puedo utilizar Adobe Photoshop e Illustrator. Necesito un equipo que me pueda permitir de forma rápida editar imágenes de gran tamaño. Mi presupuesto es de $ 2000. Yo sólo trabajo en mi hogar.
Compra de equipo – Proyecto – Rúbrica
Miembros del Grupo de nombres: (para 4)
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
¿Tiene usted? Posibles puntos Si N0
Producto
- Título con los nombres de los miembros del grupo 10
- Se describe el escenario 10
- Tabla de comparación de equipos con al menos 4 opciones 5
- La tabla tiene especificaciones de las opciones 5
- Las opciones en la tabla se ajustan a sus escenario 10
- Muestrar la justificación de su elección 10
- Su elección se ajusta al escenario 10
- Imágenes de las opciones (fotos o video de las opciones) 10
Presentación
- Presenta su proyecto 15
- Presentar los componentes necesarios del proyecto 15
Crédito extra
- Proyecto supera en creatividad hasta 10
TOTAL: 100
Puntos Ganados: ____________
16 películas de – software libre / cultura libre – : Bochica
Muy bueno el listado!
16 películas de – software libre / cultura libre –
vía 16 películas de – software libre / cultura libre – : Bochica.
Creo que la diferencia real entre el software libre y el software privativo esta en el impacto e implicaciones sociales involucradas. No tanto en términos económicos por la conocida oportunidad para escapar de costosos licenciamientos (que es tremendamente relevante), sino más bien por la posibilidad de autosuficiencia tecnológica, siendo este un pequeño gran detalle que sólo se percibe cuando la necesidad lo hace evidente y de una importancia crítica, porque hablar de software y de las tecnologías asociadas al mismo, es casi que hablar del sistema nervioso de las sociedades {comunicación, memoria, inteligencia, conocimiento, etc}
Si las anteriores ideas tienen algún sentido, solo harían más evidente la conocida necesidad de difusión y creación de conciencia alrededor del tema y una forma efectiva de hacerlo es utilizando material audiovisual para ello. La meta es pues organizar un listado con mínimo 16 películas o vídeos acerca de –software libre/cultura libre/libertad de conocimiento-. El número nace de la intención de “presentar, masticar y digerir”, cada una de ellas semanalmente durante 4 meses con un grupo de jóvenes talentos en Colombia.
Se comienza con el siguiente listado:
- THE CODE
- REVOLUTION OS
- THE CODEBREAKERS
- SOFTWARE FOR DEVELOPMENT: IS FREE/OPEN SOURCE SOFTWARE THE ANSWER?
- PATENT ABSURDITY
- Acerca de la experiencia en extremadura
- http://www.youtube.com/watch?v=aw501T1Xxns
- http://www.youtube.com/watch?v=pIF_d6jszss
- falta más material…
- SEMILLAS DE LIBERTAD
- creo recordar un proyecto de la empresa colombiana kazak (kazak.com.co) pero esta perdido en internet o no sé en que terminó ( http://www.youtube.com/watch?v=JhMW-aQgq1o)
- El proyecto de Semillas de Libertad se encuentra en http://kazak.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=68&lang=es
- REMIX MANIFIESTO
- GOOD COPY BAD COPY
- Introducción a Creative Commons
- Varios Creative Commons
-
- Cortos de animación de la fundación blender (todo el material creado está disponible para descarga y creo que están licenciadas bajo CC. Además sólo se ha utilizado software libre para hacerlas. Se les llama open movies):Elephants Dream (2005)
Big Buck Bunny (2007)
Sintel (2010, a 12 días de su estreno)
http://www.blender.org/ - Recomiendo el documental de Radio Televisión Española – RTVE llamado “Código Linux”Descarga
http://www.megaupload.com/?d=FBH3KEANVerlo Online
http://www.megavideo.com/?d=FBH3KEAN - Stephen Fry hizo para GNU una introducción al sw libre con motivo del 25 aniversario del sw libre como tal. Incluye subtítulos en más de 20 idiomas diferentes, es bastante corto (5 minutos) y accesible para cualquier persona:
http://www.gnu.org/fry/ - No se si valen los films de ciencia ficción, pero por si acaso: ANTITRUST (Conspiración en la red): http://es.wikipedia.org/wiki/Antitrust_%28pel%C3%ADcula%29
- Una es Código Linux, un documental hecho por TVE en donde se habla sobre GNU/Linux y RMS.
http://www.google.com.co/search?q=c%C3%B3digo+linux&hl=es&prmd=v&source=univ&tbs=vid:1&tbo=u&ei=MM-QTLX7IMKB8gaKke3FDQ&sa=X&oi=video_result_group&ct=title&resnum=1&ved=0CBsQqwQwAAY están estos videos sobre el Software Libre en Venezuela (Similares a Semillas de Libertad) que hablan sobre la experiencia del uso del Software Libre en Venezuela y hacen una divertida alegoría con la arepa. http://www.softwarelibre.venezuela.net.ve/index.php?m=05&y=07 - http://www.youtube.com/watch?v=nSucEF0NHPw
- una web que indexa pelis libres:
pelis para todas
http://ppt.arkipelagos.net - Un proyecto de película actualmente en desarrollo:
Project London
http://projectlondonmovie.com/
http://www.projectlondon.net - Que les parece Antitrust? http://www.imdb.com/title/tt0218817/
- Cortos de animación de la fundación blender (todo el material creado está disponible para descarga y creo que están licenciadas bajo CC. Además sólo se ha utilizado software libre para hacerlas. Se les llama open movies):Elephants Dream (2005)
Documental: La Historia del Hacking
http://www.microsiervos.com/archivo/hackers/historia-hacking.html
TPB AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard, el documental
http://www.microsiervos.com/archivo/peliculas-tv/tpb-afk-the-pirate-bay-away-from-keyboard.html
La historia de Internet, en un documental animado con iconos
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/historia-internet-documental-animado.html
Liberad la Red, un documental sobre el anhelo por construir una Internet libre
Sesgos cognitivos: ¿ “Todo depende del cristal con que se mira” o somos víctimas de este monstruoso catálogo? « Humanismo y Conectividad
Un sesgo cognitivo es un efecto producido en el acto de observar (dicho en un sentido amplio). En tanto somos observadores de un universo de variedad cambiante queda claro que tendremos la tendencia a filtrar en forma selectiva la información circundante, lo que puede dar lugar a errores o sesgos perceptivos de mayor o menor impacto sobre nuestra realidad interpretativa. Si bien es difícil generalizar, los sesgos cognitivos surgen del hecho de que nuestra personalidad tiene un carácter adquirido, tendemos a la lealtad, al riesgo local, podemos ser faltos de atención, etc. Los sesgos cognitivos fueron estudiados por los Premios Nobel: Daniel Kahneman y Amos Tversky (1937 – 1996), así como por David Funder y Joachim Krueger. Para estos últimos constituyen cortocircuitos o atajos de la mente que ayudan a las personas a interpretar, predecir y tomar decisiones, sobre todo cuando no hay mucha información disponible.
Una creencia es un modelo creado por la mente para satisfacer un deseo, generalmente sobre un hecho real o imaginario, del cual se desconoce o no se acepta, una alternativa o una respuesta racional. En una creencia todos aquellos individuos que compartan dicho deseo darán por buena una proposición y actuarán como si fuese verdadera, aunque no lo sea. Diferente a las creencias, un sesgo es un error que aparece en los resultados de un estudio debido a factores que dependen de la recogida, análisis, interpretación, publicación o revisión de los datos que pueden conducir a conclusiones que son sistemáticamente diferentes de la verdad o incorrectas acerca de los objetivos de una indagación o investigación.
Ordenes de Magnitud | Manzana Mecánica
a veces, cuando no conoces la respuesta exacta a un problema matemático, algo tan importante como conocer la respuesta es conocer que tan grande puede ser el número que buscamos. Aquí les reproduzco 3 problemas sobre Ordenes de Magnitud, donde lo importante es que no hay la respuesta exacta. Si tienen parientes en edad escolar se los pueden hacer como preguntas de ingenio…
En micro a la Luna
La luna está a unos 300 mil kilómetros de distancia de la tierra. Si viajásemos al encuentro de la Luna en un microbús (micro para los amigos), ¿Cuánto tiempo nos demoraríamos en llegar? ¿Días, semanas, meses o años…?
Solución: Vamos a asumir una velocidad de 30 km/hora en el microbús (es bastante menor de los 50 km/hora a los que puede llegar a viajar en realidad, pero vamos usar ese número porque es más fácil para la división hecha mentalmente). 300.000 kilometros dividido por 30 km/hora nos da 10 mil horas. ¿Cuánto tiempo son 10 mil horas?
Un día tiene 24 horas, pero dividir mentalmente 10 mil entre 24 es complicado, así que vamos a aproximarlo con días de 25 horas. 25 es 100 dividido entre 4, así que mentalmente hacemos 10 mil dividido por 100, eso es 100. Pero ahora multiplicamos por 4 para terminar la división por 100/4. Así nos quedan 400 días. Un año tiene 365 días, así que nos demoramos algo más de 1 año en viajar a la Luna en micro. Una estimación más razonable es que en dirección a la Luna no hay tráfico, así que a velocidad crucero, podríamos llegar a la Luna en la mitad del tiempo, en tan solo 6 meses aprox. ¿Quién lo hubiera pensado?.
Los colores de la pantalla
En la actualidad, casi todas las pantallas de computador muestran las imágenes en modo «color verdadero», lo que quiere decir que las imágenes se muestran en profundidad de color de 24 bits (aunque digan que son de 32 bits, solo 24 se usan como información de color). Eso quiere decir que hay 256 intensidades de color rojo, 256 de color verde y 256 de color azul. ¿Cuantos colores se llegar a pueden mostrar con estos componentes de color? ¿Miles, cientos de miles, millones, cientos de millones…?
Solución: La solución exacta son las combinaciones de 256 intensidades de rojo multiplicado por las 256 de verde multiplicado por las 256 de azul, o sea, 256 x 256 x 256. Pero ahora vamos a usar otro camino. El número 256 x 256 x 256 es lo mismo que los 24 bits de profundidad de color, o sea 2 elevado a 24 combinaciones. Ahora, solo necesitamos una buena aproximación para 2 elevado a 24.
Una aproximación que nos saca de apuros es esta: 2 elevado a 10 ( 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 ) es 1024. Una buena aproximación de 2 elevado a 10 es el número mil. Así, usando las reglas de potencias tenemos que 2 elevado a 24 es igual a 2 x 2 x 2 x 2 x (2 elevado a 20) o sea 16 x (2 elevado a 10) x (2 elevado a 10) o lo mismo 16 x mil x mil, que son 16 millones. Estos son los 16 millones de colores que pueden haber encontrado en algun folleto que acompaña a su monitor del computador.
Los granos de arroz en el tablero de ajedrez
Hay una historia que parece que se supone que aparece en «El hombre que calculaba» pero no lo he podido confirmar (leí el libro hace mucho tiempo!). Se supone que un rey había quedado desconsolado por la pérdida de un hijo en batalla. Un sabio le regala el recién inventado juego del ajedrez, que logra distraerlo de su aflicción, por lo que decide recompensar al sabio con lo que le pida. El sabio le ofrece el siguiente trato: colocar un grano de arroz en la primera casilla del tablero, luego dos granos en la siguiente casilla y así sucesivamente el doble en cada siguiente casilla. El rey lo observa incrédulo y le dice que le parece que es un premio minúsculo y absurdo para semejante entretención. ¿Cuánto arroz es lo que le pide el sabio al rey? ¿Cientos de kilos, toneladas, cientos de toneladas…?Solución: Aquí uso el mismo truco de aproximar 2 elevado a 10 como «mil». El tablero de ajedrez tiene 8 x 8 casillas (64 casillas en total). Comenzando con 1 grano de arroz, luego 2, luego 4 … llegamos a la casilla 64 donde se deben colocar 2 elevado a 63 granos. En total 1 + 2 + 4 + … + 2 elevado a 63 son casi lo mismo que 2 elevado a 64.
De aquí aproximamos 2 elevado a 64 como (2 x 2 x 2 x 2) x (2 elevado a 60). Como 2 elevado a 10 es aproximadamente 1.000, entonces 2 elevado a 60 es aproximadamente 1.000.000.000.000.000.000 (un trillón!). En total, el tablero debería tener unos 16 trillones de granos de arroz(!!!). Si estimamos que necesitamos unos 16 granos de arroz por gramo, tenemos unos 1.000.000.000.000.000 kilogramos de arroz. Un millón de millones de toneladas de arroz. Según la wikipedia, la producción mundial de arroz es del orden de 600 millones de toneladas, o sea, bastante menos que el hipotético premio al sabio de la historia. La misma historia dice que el sabio le hizo entender al rey del error en que se encontraba, y luego el sabio fue hecho sabio del palacio para consulta permanente del rey.
Ordenes de Magnitud | Manzana Mecánica
WikiMindMap – Visualización de datos
Herramienta para crear mapas mentales con elementos de Wikipedia.
Discos Rígidos: NTFS.com Fixing and repair MBR.Fix MBR.Recover boot record.Recovery.
MBR is damaged
The Master Boot Record (MBR) will be created when you create the first partition on the hard disk. It is very important data structure on the disk. The Master Boot Record contains the Partition Table for the disk and a small amount of executable code for the boot start. The location is always the first sector on the disk.
The first 446 (0x1BE) bytes are MBR itself, the next 64 bytes are the Partition Table, the last two bytes in the sector are a signature word for the sector and are always 0x55AA.
For our disk layout we have MBR:
Physical Sector: Cyl 0, Side 0, Sector 1 000000000 33 C0 8E D0 BC 00 7C FB 50 07 50 1F FC BE 1B 7C 3AZ??.|uP.P.u?.| 000000010 BF 1B 06 50 57 B9 E5 01 F3 A4 CB BE BE 07 B1 04 ?..PW?a.o¤E??.±. 000000020 38 2C 7C 09 75 15 83 C6 10 E2 F5 CD 18 8B 14 8B 8,|.u.??.aoI.‹.‹ 000000030 EE 83 C6 10 49 74 16 38 2C 74 F6 BE 10 07 4E AC i??.It.8,to?..N¬ 000000040 3C 00 74 FA BB 07 00 B4 0E CD 10 EB F2 89 46 25 <.tu»..?.I.eo‰F% 000000050 96 8A 46 04 B4 06 3C 0E 74 11 B4 0B 3C 0C 74 05 –SF.?.<.t.?.<.t. 000000060 3A C4 75 2B 40 C6 46 25 06 75 24 BB AA 55 50 B4 :Au+@?F%.u$»?UP? 000000070 41 CD 13 58 72 16 81 FB 55 AA 75 10 F6 C1 01 74 AI.Xr.?uU?u.oA.t 000000080 0B 8A E0 88 56 24 C7 06 A1 06 EB 1E 88 66 04 BF .Sa?V$C.?.e.?f.? 000000090 0A 00 B8 01 02 8B DC 33 C9 83 FF 05 7F 03 8B 4E ..?..‹U3E?y..‹N 0000000A0 25 03 4E 02 CD 13 72 29 BE 46 07 81 3E FE 7D 55 %.N.I.r)?F.?>?}U 0000000B0 AA 74 5A 83 EF 05 7F DA 85 F6 75 83 BE 27 07 EB ?tZ?i.U…ou??'.e 0000000C0 8A 98 91 52 99 03 46 08 13 56 0A E8 12 00 5A EB S?‘R™.F..V.e..Ze 0000000D0 D5 4F 74 E4 33 C0 CD 13 EB B8 00 00 00 00 00 00 OOta3AI.e?...... 0000000E0 56 33 F6 56 56 52 50 06 53 51 BE 10 00 56 8B F4 V3oVVRP.SQ?..V‹o 0000000F0 50 52 B8 00 42 8A 56 24 CD 13 5A 58 8D 64 10 72 PR?.BSV$I.ZX?d.r 000000100 0A 40 75 01 42 80 C7 02 E2 F7 F8 5E C3 EB 74 49 .@u.B€C.a?o^AetI 000000110 6E 76 61 6C 69 64 20 70 61 72 74 69 74 69 6F 6E nvalid partition 000000120 20 74 61 62 6C 65 00 45 72 72 6F 72 20 6C 6F 61 table.Error loa 000000130 64 69 6E 67 20 6F 70 65 72 61 74 69 6E 67 20 73 ding operating s 000000140 79 73 74 65 6D 00 4D 69 73 73 69 6E 67 20 6F 70 ystem.Missing op 000000150 65 72 61 74 69 6E 67 20 73 79 73 74 65 6D 00 00 erating system.. 000000160 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 000000170 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 000000180 00 00 00 8B FC 1E 57 8B F5 CB 00 00 00 00 00 00 ...‹u.W‹oE...... 000000190 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 0000001A0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 0000001B0 00 00 00 00 00 00 00 00 A6 34 1F BA 00 00 80 01 ........¦4.?..€. 0000001C0 01 00 07 FE 7F 3E 3F 00 00 00 40 32 4E 00 00 00 ...?>?...@2N... 0000001D0 41 3F 06 FE 7F 64 7F 32 4E 00 A6 50 09 00 00 00 A?.?d2N.¦P.... 0000001E0 41 65 0F FE BF 4A 25 83 57 00 66 61 38 00 00 00 Ae.??J%?W.fa8... 0000001F0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 55 AA ..............U?
What will happen if the first sector has been damaged (by virus, for example)?
Lets overwrite the first 16 bytes with zeros.
000000000 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................ 000000010 BF 1B 06 50 57 B9 E5 01 F3 A4 CB BE BE 07 B1 04 ?..PW?a.o¤E??.±.
When we try to boot after hardware testing procedures, we see just blank screen without any messages. It means the piece of code at the beginning of the MBR could not be executed properly. That’s why even error messages could not be displayed. However, if we boot from the floppy, we can see FAT partition, files on it and we are able to perform standard operations like file copy, program execution… It happens because in our example only part of the MBR has been damaged which does not allow the system to boot properly. However, the partition table is safe and we can access our drives when we boot from the operating system installed on the other drive.
What will happen if sector signature (last word 0x55AA) has been removed or damaged?
Lets write zeros to the location of sector signature.
Physical Sector: Cyl 0, Side 0, Sector 1 0000001E0 41 65 0F FE BF 4A 25 83 57 00 66 61 38 00 00 00 Ae.??J%?W.fa8... 0000001F0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 ................When we try to boot now, we see an error message like «Operating System not found».
Thus the first thing if computer does not boot is to run Disk Viewer and check the first physical sector on HDD, whether it looks like valid MBR or not:
- check, may be it’s filled up with zeros or any other single character
- check whether error messages (like you can see above «Invalid partition table»…) are present or not
- check whether disk signature (0x55AA) is present or not
The simplest way to repair or re-create MBR is to run Microsoft’s standard utility called FDISK with a parameter /MBR, like
A:\> FDISK.EXE /MBRFDISK is a standard utility included in MS-DOS, Windows 95, 98, ME.
If you have Windows NT / 2000 / XP, you can boot from startup floppy disks or CD-ROM, choose repair option during setup, and run Recovery Console. When you are logged on, you can run FIXMBR command to fix MBR.
Also you can use third party MBR recovery software or if you’ve created MBR backup, restore it from there (Active@ Partition Recovery has such capabilities).
What will happen if the first sector is bad/unreadable?
Most likely we’ll get the same black screen, which we got when trying to boot. When you try to read it using Disk Viewer/Editor you should get an error message saying that sector is unreadable. In this case recovery software is unable to help you to bring HDD back to the working condition, i.e. physical partition recovery is not possible. The only thing that can be done is to scan and search for partitions (i.e. perform virtual partition recovery), and in case if something is found – display them and give the user an opportunity to save important data to another location. Third party software, like Active@ UNERASER, will help you here.
Recommended software:
NTFS.com Fixing and repair MBR.Fix MBR.Recover boot record.Recovery.
Construyendo átomos | Microsiervos (Ciencia)
Build an Atom es una preciosa forma de visualizar cómo son los átomos y cómo van creciendo y organizándose los electrones en las órbitas según se van haciendo más y más complejos.
Construyendo átomos | Microsiervos (Ciencia)
Ciencia infinita
Este proyecto Ciencia infinita, propone una serie de actividades de carácter lúdico que desarrollen la creatividad e inicien a la gente menuda y a la gente joven en el método científico. Nos proponemos usar materiales domésticos y utilizar algunas claves de la educación informal como la divergencia y la autonomía en el aprendizaje.
No buscamos llenaros de contenidos, sino escuchar lo que ya sabéis, aprovecharlo y conocer métodos interesantes para discutir el conocimiento adquirido por vuestra propia experiencia en casa, o de vuestras investigaciones en Internet, o en los documentales televisivos.
Que disfrutéis.
Esta es la portada del primer libro de la colección: “Ciencia Infinita”.
Puedes ampliar la información sobre cada experimento que tienes en el libro, y entrar en los enlaces que te proponemos en cada capítulo si pinchas en el enlace correspondiente:
Tags: ciencias, enseñar, educación infantil
TP Digitalización de textos – 1ro Info 2008
TP Digitalización de textos
1ro Info 2008
26-sep
Digitalización del ideario del Complejo Educativo «Dr. F. de Gurruchaga»
La finalidad del presente trabajo es a digitalización, el almacenamiento, procesado y difusión del ideario del Complejo Educativo «Dr. F. de Gurruchaga» , guía y basamento de nuestra institución. La finalidad de la fase de digitalización es conseguir la captura digital del documento que va a formar parte del sistema de información de la institución con un nivel de corrección suficiente como para que las imágenes o textos digitales obtenidos cumplan unos requerimientos de calidad adecuados.
Partimos de la base de que no sólo el conocimiento de la tecnología a aplicar para la obtención de versiones digitales de documentos en su origen no digital garantiza una captura correcta, sino que también es imprescindible considerar, comprender y precisar con exactitud las características del documento original que deberán estar reproducidas con suficiente nivel de corrección en su versión digital.
A través de la implantación de un sistema de información que permita el acceso a imágenes digitales se persigue evitar en la mayor medida posible el acceso al objeto original,que es sustituido por la versión digital que el usuario obtiene en pantalla o por impresora.El usuario debe poder encontrar en esa versión aquella información del original que necesita obtener. Esto es, al comienzo del proyecto de digitalización hay que tener suficientemente claro qué es lo que se quiere difundir, o lo que es lo mismo, qué información de estos objetos va a ser posible ofrecer a través de sus versiones digitales, y el nivel de corrección de la información que sobre éstos se ofrecerá; y si esa información y calidad satisface a las personas que harán uso de esas versiones digitales.
Nos encontramos, en consecuencia, con una serie de variables que deben ser consideradas en dicha fase inicial; y que se articulan en torno a dos ejes: por una parte, la información del documento que es posible reproducir a través de un medio digital; y por otra parte, la información del documento original que los usuarios necesitan para el uso que van a dar a esos documentos, y que debería estar representada en las versiones digitales que se le ofrecen en el medio digital puesto a su alcance. Estas variables son muy dependientes de la concepción que los responsables del proceso de digitalización tienen de la naturaleza de los propios documentos que van a ser difundidos y de las necesidades de los usuarios con respecto a éstos.
Los elementos físicos del documento desde el punto de vista material a considerar son: el soporte, el medio de escritura o representación gráfica empleado, los trazos que conforman el texto escrito o elementos gráficos, la información textual o gráfica incrustada en soporte (marcas de agua), y cualquier otro elemento añadido al soporte (sellos, recortes…)
En proceso diferenciamos las siguientes fases: caracterización física del documento a digitalizar, definición de las técnicas y parámetros más adecuados para la captura digital y el control de calidad de los productos digitales, definición de procesos de restauración digital a realizar en las versiones de legibilidad mejorada de los documentos, definición del protocolo de digitalización, proceso de digitalización, obtención de las diferentes versiones digitales del documento (texto, imagen y audio) , control de calidad y corrección de resultados o repetición de procesos.
Guía para la digitalización de textos
http://www.katarsis-net.com.ar/archivos/guia-para-la-digitalizacion-de-textos.php#more-133
Tratamiento y ajuste de textos digitalizados
http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=166
Convertir de texto a voz
http://vozme.com/index.php?lang=es
1. En que difiere la digitalización de imágenes con la digitalización de textos?
2. Realice un gráfico explicativo del procedimiento de digitalización de texto. Aclare cuales son los elementos hardware y software que intervienen.
Control y Robótica para el área de Tecnología
Excelente sitio de robótica educativa
Control y Robótica para el área de Tecnología
shifthappens » Suggestions for Using the Presentation
Did You Know? is intended to be a conversation starter. As you use the presentation with various audiences, leave plenty of time at the end for questions and discussion. Questions such as the following are good ways to start conversation: * What are your initial reactions to what you saw in the presentation? * How are these changes manifesting themselves in your personal lives? professional lives? * What do we think it means to prepare students for the 21st century? What skills do students need to survive and thrive in this new era? * What implications does this have for our current way of doing things? * Do we need to change? If so, how? * How do we get from here to there? * What challenges must we overcome as we move forward? * What supports will we need as we move forward? * What kind of training will we need to move forward? * What kind of commitments will we need to make (with each other, our students, and our community) to move forward? * Who’s scared? Why? * What will we do next? What are some concrete actions that we can take in the near future? * Is it possible for a teacher to be an excellent teacher if he/she does not use technology? [see this key questionfor another way to ask this]Other ideas * Pause the presentation after ‘Shift Happens.’ Show the rest of the presentation at the very end of your session. * Show an additional presentation as a follow-up activity. Continue the conversation. * Throw a quote or two up on the screen. Ask your audience if they agree or disagree with the statement (and why). o Maybe a quote from the handouts o Key question o Well, what’s your answer? * Reconvene a month or two later and discuss what changes have been made since the initial conversation. * Embed each of the presentation – «What if?», «Did you know?» and «2020» in your blog or wiki so that it can be shown behind classroom firewalls. Then other teachers and administrators will be able to access them. * Make the presentations available at PAC meetings, have links on school web sites so parents and community leaders can happen upon them. * Show it to students (middle school or high school) and ask their reactions. Do they feel they need to be taught differently then they are now?Additional Follow Up * Share key points/concerns beyond the walls of your building. Awareness builds the support and momentum for change. * Now share Sir Ken Robinson from Ted.com to understand the true impact of what we can accomplish by taking our faculty and staff (and everyone forward). It’s funny, it’s thought-provoking, it’s real!
shifthappens » Suggestions for Using the Presentation
Blogged with Flock
ENTROPÍA – Cantidad de información
Concepto Información
Una decisión binaria 1 bitByte (8 bits)
Un carácter de texto 1 byte
Una palabra promedio 10 bytes
Un telegrama o una tarjeta perforada 100 bytes
Un mensaje de Twitter 140 bytes
Un SMS 160 140 bytes*Kilobyte (1.000 bytes ó 103 bytes)
Una historia muy corta 1 Kilobytes
Una página de texto mecanografiado 2 Kilobytes
Una página de enciclopedia, un mazo de tarjetas perforadas o una página web sencilla 10 Kilobytes
Una página comprimida de un documento con imágenes 50 Kilobytes
Una fotografía de baja resolución 100 Kilobytes
Una caja de tarjetas perforadas 200 Kilobytes
Una caja muy pesada de tarjetas perforadas 500 KilobytesMegabyte (1.000.000 bytes ó 106 bytes)
Una pequeña novela o un disquete de 3,5 pulgadas 1 Megabyte
Una fotografía de alta resolución 2 Megabytes
Las obras completas de Shakespeare o 30 segundos de vídeo con calidad de TV 5 Megabytes
Un minuto de sonido de alta fidelidad o una radiografía digital del pecho 10 Megabytes
Una caja de disquetes 20 Megabytes
Una mamografía digital 50 Megabytes
Un metro de libros en estanterías o un libro enciclopédico de dos volúmenes 100 Megabytes
Un CD-ROM 500 MegabytesGigabyte (1.000.000.000 bytes ó 109 bytes)
Un volquete cargado de papel impreso, el sonido de una sinfonía en alta fidelidad o una película en calidad de TV 1 Gigabyte
20 metros de libros en estanterías o una pila de cintas de 9 pistas 2 Gigabytes
Una cinta Exabyte de 8 mm, o el espacio de una cuenta de Gmail 5 Gigabytes
Una buena colección de las obras de Beethoven, 5 cintas Exabyte de 8mm, o una cinta VHS empleada para datos digitales 20 Gigabytes
Una planta entera de libros o decenasde cintas Exabyte 50 Gigabytes
Una planta de diarios académicos o una extensa cinta digital ID-1 100 Gigabytes
50 cintas Exabytede 8 mm 200 Gigabytes
Un espacio FTP generoso 500 GigabytesTerabyte (1.000.000.000.000 bytes ó 1012 bytes)
Un robot de cintas automatizado, o todas las radiografías de un gran hospital, o 50.000 árboles talados y convertidos en papel impreso, o el ratio diario de datos del Earth Observing System (EOS) en 1998 1 Terabyte
Una biblioteca de investigación académica, o un armario lleno de cintas Exabyte 2 Terabytes
La colección impresa de la biblioteca del congreso de los EE.UU. 10 terabytes
Los contenidos de un Mass Storage System grande 20 Terabytes
La base de datos del National Climactic Data Center (NOAA) 400 TerabytesPetabyte (1.000.000.000.000.000 bytes ó 1015 bytes)
Tres años de datos del Earth Observing System (EOS) hacia 2001 1 Petabyte
Todas las bibliotecas de investigación académica de EE.UU. 2 Petabytes
Toda la información disponible en la Web 8 Petabytes
Capacidad de toda la producción de discos duros en 1995 20 Petabytes
Todo el material impreso, o toda la producción de cintas magnéticas digitales en 1995 200 PetabytesExabyte (1.000.000.000.000.000.000 bytes ó 1018 bytes)
Volumen total de información generada anualmente a nivel mundial 2 Exabytes
Todas las palabras jamás habladas por la humanidad 5 ExabytesOtros
Un discurso político en época electoral ½ bit
ENTROPÍA – Cantidad de información
Blogged with Flock