Archivo de la categoría: Observar
El proceso de interactuar con el entorno mediante uno o más sentidos. (La vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.) Se emplean los sentidos para determinar las características de un fenómeno, problema, ocasión, elemento, objeto, acontecimiento, sistema o punto de vista. Las experiencias, los valores y asociaciones del observador pueden influir en los resultados.
TP «Análisis de Máquinas y Herramientas del Ámbito Agropecuario Familiar»
TP «Análisis de Máquinas y Herramientas del Ámbito Agropecuario Familiar»
Etapa I – Análisis del producto
Seleccionar 2 productos y realizar el respectivo análisis. Origen de los archivos
http://issuu.com/dndtr/docs/fichas?e=6605065/2593287 y http://inta.gob.ar/documentos/tecnologias-apropiadas-para-la-agricultura-familiar-memoria-analisis-y-propuestas/at_multi_download/file/INTA_Tecnolog%C3%ADas_apropiadas_para_la_agricultura_familiar.pdf
Area: Producción Primaria Agregado de Valor Comercialización Energías Alternativas
Descripción
Características Destacadas
Contexto de Uso
Mantenimiento
Desventajas
Objetivos generales
Objetivos Específicos
Ventajas Productivas
Ventajas Económicas
Versatilidad
Recursos Necesarios
Requisitos
1- ASPECTO HISTÓRICO SOCIAL
1.a- ORIGEN
1.b- EVOLUCIÓN
1.c- IMPACTO SOCIAL
1.d- REPERCUSIONES
2-DIMENSIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
2.a- FUNCIONALIDAD. FINALIDAD POR LA QUÉ FUE CONSTRUIDO
2.b- POSIBLES USOS Y AMBITOS DE APLICACIÓN
2.c- UTILIDAD DE USO CON RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD
3- ESTRUCTURA
3.a- IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES QUE COMPONEN AL OBJETO
3.b- REPRESENTACIÒN GRÀFICA
3.c- CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
3.c.1- ORÍGEN DE LOS MATERIALES
3.c.2- PROPIEDADES GENERALES
3.d- PROCESOS DE FABRICACIÓN
3.e- PRINCIPALES HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA FABRICACIÓN
4-FUNCIONAMIENTO
4.a- FUNCIONAMIENTO EXTERNO
4.b- FUERZAS Y TIPOS DE ENERGÍA QUE HACEN FUNCIONAR EL OBJETO
4.c- APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA CIENCIA
4.d- PROPUESTAS DE INNOVACIÒN
5.Análisis Económico
5.a- Modelos y precios, los costos de operación, los beneficios y la duración del objeto.
5.b- Fabricantes- Contacto: Dirección: Teléfono: e-mail: Web:
5.c- Instructivo para realizarlo. Análisis de costos de fabricación. Imágenes y Videos
Etapa II – Diseño del sitio web de la maquinaria
Etapa III – Contactarse con el fabricante para mostrarle el sitio realizado y que sugiera mejoras y adaptaciones
TP «1984 y el derecho a la privacidad»
TP «1984 y el derecho a la privacidad»
Estimados alumnos:
Para el trabajo práctico deberán leer 1984, de George Orwell.
Aquí podrán encontrar algunos sitios donde descargar el texto completo.
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/1984.pdf
http://literatura.itematika.com/descargar/libro/192/1984.html
La obra se escribió en 1948 (de ahí el juego numérico con el título). Para situarnos, en 1948 Gandhi fue asesinado, se inventa el transistor y también el primer videojuego y el primer LP, en Bélgica se le concede el voto a la mujer, en Europa entra en vigor el Plan Marshall en plena Guerra Fría y se firma de Declaración Universal de Derechos Humanos por la ONU.
¿Y por qué les cuento todo esto? Porque cuando lees este libro cuesta creer que se escribiese en esta fecha. Es uno de esos libros que no es que envejezca bien, sino que no envejecen, completamente atemporal, incluso demasiado actual en algunas sentencias.
Yo de 1984 sabía que era una distopía y poco más. Es decir, lo contrario a una utopía, la concepción de un mundo contrario a lo deseable y deseado. Un mundo donde el librepensamiento se condena, donde el amor se condena, donde las ideas políticas contrarias al Partido se condenan.
La sentencia más famosa de la novela es:
LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA.
Esto resume el libro de un modo brutal. 1984 no es solo una novela, es un libro de filosofía, ya que nuestro protagonista Winston le da vueltas a ciertas ideas que masca una y otra vez, haciéndote reflexionar y pensar mucho sobre lo que te están contando.
Winston vive en Londres, un Londres que ni sabemos si es o no real, en el continente Oceanía. La vida y el mundo están controlados bajo la observación de El Gran Hermano, que les controla a través de las telepantallas y estudia los cambios en sus gestos, expresiones o actitudes, controlando incluso sus sueños. Todo lo que se salga de la doctrina empleada es condenado, y la gente de vez en cuando «desaparece» o por una denuncia de un vecino o simplemente por un comentario desafortunado.
La información es controlada al detalle: todo lo que se publica o es publicado es revisado. Porque las noticias pasadas también son modificadas según las necesidades del momento. Destruyen cualquier prueba de que algo que no conviene haya existido, creando un mundo nuevo.
Parece difícil de creer, pero no es tan complicado de hacer. ¿Qué ocurriría si se reeditasen las enciclopedias y las webs de noticias o de datos históricos con hechos que no son reales? ¿Cómo podríamos demostrar que eso no sucedió en realidad? Hoy en día con las redes sociales parece más difícil, pero cuántas noticias nos cuelan que no son reales. Pues eso es 1984, ese es el mundo que vaticinaban para esta fecha. Y aunque en nuestro país y nuestro mundo esto no sea real, hay muchos países del mundo donde esto si es real. ¿Alguien conoce un país llamado Corea del Norte?
1984 es uno de esos libros que deberían ser obligatorios. Abre tu mente y te ayuda a pensar. Y encima es muy muy adictivo. Mientras lees 1984 no piensas en otra cosa. Como bien dijo @Aramys en Twitter, «entras en 1984 y ya no sales»
Guía de lectura: 1984 – George Orwell
Presentar la guía en su sitio web
Parte primera
Capítulo I
1. Explica con qué tipo de narrador cuenta la novela.
2. Describe algunos de los aspectos más sorprendentes de la sociedad plasmada en 1984: la telepantalla y la organización de los Ministerios (p. 68).
3. Según Winston Smith la acción transcurre aproximadamente en 1984. George Orwell publicó la novela en 1949. ¿Por qué crees que decidió situar la acción tantos años después? ¿Podrías asociar este recurso con un género literario o cinematográfico concretos?
Capítulo II
4. ¿Qué actividad secreta lleva a cabo Winston? ¿Has hecho en alguna ocasión algo similar?
5. Explica quiénes son los «heroicos niños» y valora su actitud.
Capítulo III
6. Winston recuerda vagamente que, en los años cincuenta, una bomba atómica cayó en Colchester. ¿Sabes qué es una bomba atómica? ¿Recuerdas algún desastre asociado a ésta en el siglo xx?
7. El eslogan del Partido reza lo siguiente: «El que controla el pasado, controla también el futuro. El que controla el presente, controla el pasado» (p. 99). ¿Qué significado le atribuyes a este eslogan?
8. ¿Quién es el Gran Hermano?
Capítulo IV
9. Explica en qué consiste el trabajo de Winston.
10. Las purgas y las vaporizaciones son habituales en el Londres de 1984. ¿En qué consisten? ¿Tienes noticia de alguna práctica similar en las sociedades occidentales y orientales del siglo xx?
11. VOCABULARIO: “palimpsesto” (p. 105).
Capítulo V
12. «Ya no había amigos, sino camaradas.» Imagina un mundo en el que no exista la amistad y plásmalo por escrito.
13. Explica cuál es el rasgo esencial de la neolengua y cuál es su finalidad. Por otra parte, ¿estás de acuerdo con Syme, quien califica de bella la neolengua?
14. Analiza el contraste existente entre la información proporcionada por el Ministerio de la Abundancia (p. 122) y la realidad que percibe nuestro protagonista (p. 124).
Capítulo VI
15. Entre los miembros del Partido las relaciones sexuales están prohibidas. ¿Por qué?
16. VOCABULARIO: “cara aquilina” (p. 131), “célibe” (p. 131), “rehusar” (p. 131), “mortecina luz” (p. 131).
Capítulo VII
17. Los proles constituyen una parte muy relevante de la sociedad en la que transcurre la acción de nuestra novela. Explica quiénes son y por qué Winston los considera tan importantes.
18. ¿Para quién cree escribir el protagonista su diario? ¿Por qué motivo?
19. VOCABULARIO: “minucias” (p. 136), “infructuosamente” (p. 139), “axioma” (p. 145).
Capítulo VIII
20. ¿Qué es la vidapropia? Manifiesta tu opinión acerca de ésta.
21. La lotería constituye un estímulo y un motivo de alegría para los proles. ¿Quiénes suelen obtener los premios más cuantiosos?
22. Un rasgo destacado de la actitud del Partido es el rechazo a todo lo antiguo. Pon algunos ejemplos de este desprecio y aventura una hipótesis acerca de las razones que lo provocan.
Parte segunda
Capítulo I
1. Desgraciadamente ya nadie escribe cartas en 1984. Explica por qué y cómo se han sustituido.
2. En la Plaza de la Victoria hay una estatua del Gran Hermano y, frente a ella, una estatua ecuestre que representa a Oliver Cromwell. ¿Quién fue este personaje?
3. «Los extranjeros, ya fueran de Eurasia o de Asia Oriental, eran como animales raros» (p. 177). ¿Qué ocurre con los extranjeros? ¿Por qué es tan difícil verlos?
4. VOCABULARIO: “calidoscopio” (p. 167), “hacer de tripas corazón” (p. 173), “rostro beatífico” (p. 173).
Capítulo II
5. Comenta el simbolismo del siguiente pasaje: «Casi tan velozmente como él se lo había imaginado, ella se arrancó la ropa y cuando la tiró a un lado fue con el mismo magnífico gesto con el cual toda una
civilización parecía anihilarse» (p. 186). Relaciona el pasaje con la sentencia que cierra el capítulo: «Era un acto político» (p. 187).
Capítulo III
6. Explica qué es, según Julia, «hablar por folletones».
7. La familia se ha convertido en una suerte de extensión de la Policía del Pensamiento. ¿Por qué?
8. VOCABULARIO: “ortodoxia” (p. 194), “prosaicamente” (p. 196).
Capítulo IV
9. Describe la pesadilla que, una y otra vez, aterroriza a Winston. ¿Eres capaz de interpretarla? Redacta unas líneas explicando tu pesadilla recurrente.
10. VOCABULARIO: “desvencijada estufa” (p. 198), “voz de contralto” (p. 199), “trivialidades” (p. 201).
Capítulo V
11. En las calles de Londres aparece un nuevo cartel. ¿Cómo es y qué función tiene? Explica, asimismo, la relación que guarda la difusión de este cartel con otros fenómenos o sucesos coetáneos.
12. Julia cree que el Partido inventó el aeroplano, que Oceanía siempre ha estado en guerra con Eurasia y que es corriente que todos los días maten a gente. Como indica Winston, esto significa que «nunca
discutía las enseñanzas del Partido a no ser que afectaran a su propia vida» (p. 190). Pero ¿qué verdad más profunda se esconde bajo esta actitud? ¿Crees que esto beneficia al Partido?
13. VOCABULARIO: “jactarse” (p. 210), “filfa” (p. 215).
Capítulo VI
14. ¿Cuál es la novedad más notable del último Diccionario de Neolengua?
Capítulo VII
15. «Los proles son seres humanos […]. Nosotros, en cambio, no somos humanos» (p. 205). ¿Qué significado encierran las palabras de Winston? ¿Qué recuerdo le hace llegar a esta conclusión?
16. VOCABULARIO: “cuerpo estatuario” (p. 224), “inexpugnable” (p. 228).
Capítulo VIII
17. El interrogatorio de O’Brien es de una brutal crudeza. ¿Qué opinas de las respuestas de Winston y de Julia? Debate con tus compañeros acerca de lo que crees que harías tú en su situación.
18. La información que proporciona O’Brien a Julia y Winston acerca de la Hermandad es escasa y confusa. Al parecer, ni siquiera el jefe, Emmanuel Goldstein, dispone de todos los datos. ¿Por qué?
19. VOCABULARIO: “azoramiento” (p. 230), “aire servil” (p. 232), “estratagema” (p. 236).
Capítulo IX
20. Durante la Semana del Odio, concretamente en el Sexto Día, tiene lugar un hecho que asombra a Winston. ¿De qué se trata?
21. Explica cómo, según el libro de Goldstein, surgieron los tres grandes superestados en que se divide el mundo y qué países comprende cada uno de ellos. Elabora un mapa que ilustre esta división del mundo.
22. Tal y como nuestro protagonista sospechaba, Oceanía no está realmente en guerra, sino que permanece bajo un falso estado de guerra. ¿A qué intereses obedece esta impostura?
23. Enumera los objetivos esenciales de las escasas investigaciones científicas que se llevan a cabo en Oceanía.
24. El ciudadano de Oceanía rara vez ve a los extranjeros y tiene prohibido aprender lenguas foráneas, así como acceder a las ideologías predominantes en Eurasia y Asia Oriental. ¿Por qué?
25. ¿Cuál es la función que desempeña el Gran Hermano?
26. Define doblepensar.
Capítulo X
27. Julia y Winston son sorprendidos y detenidos en su habitación secreta. Uno de los policías arroja el pisapapeles de cristal contra el hogar de la chimenea. ¿Crees que este gesto encierra algún simbolismo?
28. Describe la transformación del señor Charrington.
Parte tercera
Capítulo I
1. ¿Con qué tres conocidos se encuentra Winston en prisión? ¿Por qué están ahí?
2. VOCABULARIO: “algarabía” (p. 286), “letargo” (p. 288), “guardia achaparrado” (p. 294).
Capítulo II
3. Explica qué pretende O’Brien con su interrogatorio y el uso de la máquina del dolor. ¿Por qué no mata directamente a Winston y se ahorra ese largo y duro proceso?
4. VOCABULARIO: “compungidos” (p. 299), “propaganda sediciosa” (p.299), “azogado” (p. 307), “abyecta” (p. 311).
Capítulo III
5. ¿Qué descubrimiento hace Winston acerca del libro de Goldstein?
6. O’Brien explica el motivo por el que el Partido ansía el poder. ¿Cuál es?
7. El futuro que le aguarda a la humanidad bajo el dominio del Partido queda perfectamente representado por una imagen concreta. Relaciona esta imagen con otra similar que hayas podido ver en alguna
película, cómic o anuncio publicitario.
Capítulo IV
8. Mientras se recupera, Winston comete un error involuntario que despierta las suspicacias de O’Brien. ¿Cuál es este error? ¿Qué consecuencias tiene?
9. VOCABULARIO: “perseverar” (p. 332), “vanagloriarse” (p. 338).
Capítulo V
10. En la Habitación 101, Winston debe enfrentarse a «lo peor del mundo», a su terror más profundo. ¿Podrías escribir una redacción explicando cuál es para ti «lo peor del mundo»? ¿Se asemeja a la fobia
de nuestro protagonista?
Capítulo VI
11. Describe la transformación física y moral de Winston.
Apéndice
12. ¿Cuáles son los tipos de léxico o vocabulario que tiene la neolengua? ¿Qué función esencial desempeña cada uno?
TP Informática
1984 and Us http://imgur.com/a/U4TeK
«…un Gobierno democrático ha espiado masivamente las conversaciones telefónicas de sus ciudadanos. Esa acción sin sospecha de delito ni mandato judicial viola uno de los fundamentos de la democracia: el derecho a la privacidad y la presunción de inocencia.»
http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2013/06/12/obama_1984_4698_1023.html#utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias
“Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad.” Benjamin Franklin
1- Realiza una valoración personal de la lectura de esta novela y señala cuál es, en tu opinión, el mensaje que nos quiere transmitir el autor.
2- Qué motivó el gran aumento del 6021% de las ventas del libro en este año?
3- ¿Crees que hoy en día hay algún aspecto de la novela que exista realmente en las sociedades europeas o norteamericanas?
4- Escribir una artículo en su sitio web que relaciones 1984 con estos conceptos actuales: PRISM, NSA, Snowden, privacidad/seguridad, ley SOPA, derecho a la privacidad
Links de Interés
http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2013/06/07/inteligencia_eeuu_espia_traves_los_servidores_nueve_empresas_4526_1022.html
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte
TP «Obras de arte»
Entra en Google Art Proyect y sigue la pista de las obras en distintos museos del mundo.Conforme las vayas encontrando debes ir completando estos datos de cada obra:
- Nombre completo del cuadro en español y en inglés
- Fecha de realización de la obra
- Nombre completo del artista
- Museo y ciudad *
- Planta del museo donde se encuentra la obra
Enviar un mail con los datos completados
Obra nº 1:
PISTAS: El Museo se encuentra en una conocida ciudad bañada por el Río Támesis. No es un museo de ARTE MODERNO. En el cuadro aparecen dos personajes vestidos ( son embajadores) de forma muy elegante (para su época claro) junto a una mesa abarrotada de instrumentos científicos y musicales . Llama la atención el suelo de azulejos formando una composición geométrica y una enorme calavera que se vé un poco torcida ( en realidad se le llama «anamorfósis») pero, entre nnosotros, torcida .
Obra nº 2:
PISTAS: El museo se encuentra en Madrid y lleva el nombre de una conocida baronesa que sale mucho en las revistas del corazón por los relíos de herencia con su hijo Borja. En el cuadro aparece un caballero bien armado y con una bella y reluciente armadura, en un paisaje, un castillo y una serie de enigmáticos personajes y animales.
Obra nº 3 :
PISTAS: ElMuseo se encuentra en una bella ciudad holandesa surcada de canales. Está consagrado a un solo artista , muy famoso … hasta le dió nombre a un conocido grupo de música español. En el cuadro predominan una flores muy bonitas , los lirios.
Obra nº 4:
PISTAS: El cuadro está en una famosa galería de arte de una de las más conocidas y bellas ciudades italianas (y no es su capital, Roma) . En ella está también la famosa escultura de El David de Miguel Angel . El cuadro representa uno de los desnudos más conocidos del Renacimiento Italiano. El perrito dormido que veís en la imagen está a los pies de la «venus».
Obra nº 5:
PISTAS: El Museo está en una bella ciudad centroeuropea . Fue capital de un pais que se dividió en dos, siendo el otro Eslovaquia. Actualmente es una República. Con respecto al cuadro, decir que es abstracto y representa la vidriera de una catedral.
Obra nº 6:
- PISTAS: El Museo está en la misma ciudad donde reside la Estatua de la Libertad. ¿Fácil, no? Es un museo exclusivamente de Arte Moderno (Modern Art) donde están algunas de las más conocidas obras de arte contemporáneo como «Las Demoiselles de Avignon» de Picasso. Con respecto al cuadro, es de un pintor frances que pintó muchas escenas de Tahití
como ésta. Fue muy amigo de Van Gogh, hasta que en una trifulca se pelearon y Van Gogh terminó cortándose con una navaja de afeitar su famosa oreja ( ver falsificación nº 3)
Obra nº 7:
PISTAS: Tendrás que dirigirte al norte, muy al norte. A la capital de Rusia. Es el único museo ruso junto al Heritage de Leningrado representado en el Google Art Proyect . Fué fundado por la familia Tretyakov así que no tienes pérdida. Con respecto al cuadro representa una escena típica de este país : trineos tirados por caballos, paisaje nevado, etc.
http://artefactory.nirewiki.com/Lote%20A:%20Google%20Art%20Proyect
TP Búsqueda en Internet
TP Búsqueda en Internet
* Acceder a su cuenta de gmail
* Acceder a Documents (superior izquierda), Selecionar Crear Nuevo / Documento
* Compartir el documento con sus compañeros de equipo y con el docente
* Contestar debajo de cada ejercicio.
- Lista al menos tres formas en las que actualmente utilizas Internet.
- Explorar probando y refinando diversas técnicas de búsqueda. Indicar para que se usan » + – OR , ver en http://www.google.es/support/websearch/bin/answer.py?answer=136861
- Otros recursos para encontrar información: identificar al menos tres recursos (distintos de motores de búsqueda) que utilizan para encontrar información en Internet, junto con las ventajas (o desventajas) en cada motor de búsqueda.
- Buscar el Himno Nacional Argentino completo, tomar el texto completo y luego de ubicarlo en el documento, cambiaremos el color de las letras a las estrofas que cantamos normalmente. ¿Cuántas estrofas tiene?, ¿Cuántas cantamos en realidad?
- Buscar un mapa sobre las lineas de subte de Francia, (más precisamente de París), y un mapa de las líneas de subte de Argentina (Bs. As.) Compara y redacta en 3 renglones que puedes observar. Inserta las imágenes en el documento copiando su dirección en Insertar / Imagen / URL .
- Buscar y detallar 3 de los principales lugares turísticos de Rusia. Buscar fotos que muestren las estaciones de subtes y trenes de ese país.
- Beijing 2008 nos regaló records y muchas horas de sueño perdidos, buscar un mapa político de China, grabarlo en el disco y una descripción breve de la gran muralla china.
- Buscar 3 cuadros del Salvador Dalí, acompaña esta información con datos sobre su persona, como por ejemplo, de que nacionalidad era y cuando nació.
- ¿Cuánto sale un kilo de pan en Colombia? ¿Y en Venezuela? Indicar su equivalente en pesos argentinos, en euros y en dólares.
- Definir el termino “Lunfardo”, como si fuese la definición de un diccionario ¿Qué es un “Argot”? ¿Cuáles son los origenes del “lunfardo” en nuestro país?
- Buscar qué usos tienen o que negocios (cita al menos 5) se pueden hacer con la cría de Lombrices Rojas Californianas.
- Buscar casos sobre problemas relacionados con el uso de Internet (En Argentina y en el mundo). Redacta 10 sugerencias para evitar dichos problemas.
- Utilice la Real Academia Española http://www.rae.es/rae.html para buscar el significado de: algoritmo, concatenar, haber (conjugación)
- Utilice los mapas de Google http://maps.google.com/ para buscar y mostrar dónde vive y la ubicación de la escuela.
- En google maps, seleccione labs y seleccione Juego «En que lugar del mundo?» y consiga al menos 7 puntos. Informe al docente.
- Realizar la guía sobre Google Art Proyect que se encuentra en https://alefalletti.wordpress.com/2011/02/17/el-caso-de-los-falsificadores-de-cuadros-googleartproject/
- El uso de Wikipedia y de otro sitio especializado para encontrar información sobre un tema que están estudiando en la clase de sociales o naturales. Comparen los dos artículos y decidir cual proporciona más información.
- Usar la Wayback Machine http://www.archive.org/web/web.php para ver una primera versión de la página web de su ciudad. Indicar el año de inicio. Comparar cuanto ha cambiado desde el sitio web actual de su ciudad. Averiguar tambien para http://www.intel.com
Componentes PC – Webquest
TP Componentes PC – Webquest
Su trabajo consiste en utilizar Internet para investigar los diferentes componentes (partes) de una computadora. En lugar de la búsqueda de cada parte por separado, puede que le resulte más fácil hacer una búsqueda de los componentes de hardware del equipo. Hay muchos sitios con imágenes y descripciones.
A continuación se presentan los diferentes componentes que usted debe investigar:
- Procesador
- Sistema Operativo
- Memoria
- Unidad de disco duro
- Unidad óptica
- Monitor
- Placa de Video
- Tarjeta de sonido
- Parlantes
- Teclado
- Ratón
- Módem
Para cada uno de los componentes describir:
- El nombre
- ¿Para qué se utiliza?
- ¿Cuáles son las diferentes opciones o los tamaños del componente?
Self-Repair Manifesto – iFixit
Self-Repair Manifesto – iFixit.
Defendemos estas verdades para que sean obvias Manifiesto de la auto-reparación: Reparar es mejor que reciclar. Hacer que nuestras cosas duren mas, es mas eficiente y mas económico que reciclarlas para obtener materias primas Reparar salva el planeta. La tierra tiene recursos limitados, no podemos seguir con un proceso de producción lineal para siempre. La mejor forma de ser eficientes es rehusando lo que ya tenemos. Repararando ahorras dinero. Arreglar las cosas suele ser gratis, y normalmente mas barato que reemplazarlas. Reparar tu mismo las cosas, te ahorra mucho dinero. Reparando aprendes tecnica. La mejor forma de entender como funciona algo es desarmarlo. Si tu no lo puedes arreglar, tu no lo poses. Arreglar algo conecta a las personas y los aparatos, crando vinculos que transciende sobre el consumismo. Reparar tu las cosas es sostenible. Reparar te conecta con tus cosas * Reparar potencia los individuos Reparar transforma consumidores en colaboradores * Reparar hace que te sientas orgulloso de poseer. Repararando cosas les das tu toque, y las haces unicas * Reparar es independencia Reparar requiere creatividad * Reparar es ecológico * Reparar es divertido Reparar es necesario para entender nuestras cosas * Reparar ahorra dinero y recursos Queremos tener derecho a: Abrir y reparar nuestras cosas si anular la garantia Aparatos que puedan ser abiertos * Codigos de error y diagramas de cableado Instrucciones de diagnostico y diagramas de flujo Documentacion para cualquier cosa * Poder escoger nuestro propio técnico Quitar pegatinas de "No quitar" * Reparar cosas en la privacidad de nuestro hogar Remplazar cualquier consumible nosotros mismos Hardware que no requiera de herramientas propietarias para ser arreglado Disponibilidad de recambios a precios razonables Inspirado por la declaración de derechos de Jalopy y la plataforma "21's Repair Manifesto" Unete a la revolución de la reparacion en ifixit.com
WikiMindMap – Visualización de datos
Herramienta para crear mapas mentales con elementos de Wikipedia.
Construyendo átomos | Microsiervos (Ciencia)
Build an Atom es una preciosa forma de visualizar cómo son los átomos y cómo van creciendo y organizándose los electrones en las órbitas según se van haciendo más y más complejos.
Construyendo átomos | Microsiervos (Ciencia)
Ciencia infinita
Este proyecto Ciencia infinita, propone una serie de actividades de carácter lúdico que desarrollen la creatividad e inicien a la gente menuda y a la gente joven en el método científico. Nos proponemos usar materiales domésticos y utilizar algunas claves de la educación informal como la divergencia y la autonomía en el aprendizaje.
No buscamos llenaros de contenidos, sino escuchar lo que ya sabéis, aprovecharlo y conocer métodos interesantes para discutir el conocimiento adquirido por vuestra propia experiencia en casa, o de vuestras investigaciones en Internet, o en los documentales televisivos.
Que disfrutéis.
Esta es la portada del primer libro de la colección: “Ciencia Infinita”.
Puedes ampliar la información sobre cada experimento que tienes en el libro, y entrar en los enlaces que te proponemos en cada capítulo si pinchas en el enlace correspondiente:
Tags: ciencias, enseñar, educación infantil
Museos de ciencias, ideas para proyectos de feria de ciencias, formación científica
TryScience.org es una pasarela que permite experimentar lo apasionante de la ciencia y la tecnología contemporáneas mediante la interactividad tanto en línea como fuera de línea con centros científicos y tecnológicos de todo el mundo. La ciencia es emocionante y es para todos. Por ello, TryScience y más de 400 centros de ciencias de todo el planeta invitan a todos a investigar, descubrir y experimentar con la ciencia por uno mismo.
TryScience es un proyecto disponible gracias a la colaboración entre IBM Corporation, el New York Hall of Science (NYHOS), la Association of Science-Technology Centers (ASTC) y centros de ciencias del mundo entero.
Cada cierto tiempo se añaden nuevos contenidos interactivos a estas secciones:
Aventura: Experiencia interactiva
Experimentos: Actividades prácticas
Salidas de estudios: Muestras de diversos centros de ciencias interactivas, más un localizador
¿Sientes curiosidad?: Breves cuestionarios y actividades basadas en una cuestión de actualidad
Cámaras en directo: Imágenes en directo tomadas mediante cámaras web en centros de ciencias y tecnología de todo el mundo
¡Visite y explore con frecuencia los recursos que los centros de ciencias aportan a este sitio web!
Museos de ciencias, ideas para proyectos de feria de ciencias, formación científica
Extracción del ADN de la saliva. en CienciaOnline: hablemos de Ciencia
Aprende a conseguir el ADN de tu saliva. Esta maravillosa molécula que es la base de la vida y de todo lo que somos. No hacen falta equipos avanzados ni conocimientos científicos. Con ingredientes y utensilios que hay en todas las cocinas podemos convertirnos en verdaderos detectives y conseguir el ADN de la saliva.
Necesitamos: Agua; líquido de lavaplatos; sal común (NaCl); alcohol 96º (Etanol), alcohol desnaturalizado o alcohol de 90 grados (isopropanol); y 2 vasos
Procedimiento:
1. Añada media cucharada pequeña de sal en medio vaso de agua. Añada un chorro de líquido lavaplatos. El lavaplatos se usa para descomponer las células y se liberar el ADN.
2. Ponga aproximadamente una cucharada grande (20 – 25 ml) de agua clara en la boca. ¡No te la tragues! Enjuágate la boca con fuerza moviendo el agua de una mejilla a otra unos 30 segundos. Es conveniente enjuagarse la boca varias veces antes de hacer el experimento para eliminar los posibles restos de comida que puedan interferir en el resultado. Con el movimiento del agua en la boca se desprenden algunas células de las mejillas. Escupe el agua en un vaso de agua limpio.
3. Añada al vaso entre media y una cucharada (2,5 ml) pequeña de la solución de sal y líquido de lavaplatos. Mueva la solución con una cucharilla despacio para que no se forme espuma. Así se descompondrán los varios cientos de células de las mejillas existentes y se soltará el ADN del núcleo.
4. Incorpore con cuidado una cucharada pequeña de etanol (alcohol 96º para las heridas) helado en el vaso. ( El metanol o alcohol de 90 grados, isopropanol también serviría); El alcohol se debe de echar de forma que vaya resbalando por las paredes del vaso. Asegúrese de que el alcohol está helado colocando la botella en el congelador algunas horas antes del experimento. Tampoco es totalmente necesario que el etanol esté muy frío, se puede hacer si está a temperatura ambiente, pero si está frío es más probable que salga mejor el experimento.Observe el punto en que se juntan las dos capas. Quizás vea cómo se forman hilos de ADN, como filamentos nubosos que se estiran hacia la capa superior (etanol). El ADN no es soluble en etanol, por lo que cuando el etanol se encuentra con la solución de ADN empieza a precipitar (a formar una sal de ADN). Se observa que aparece una hilera de burbujas más pequeñas que las de champán, unidas por un hilillo casi imperceptible, esponjoso, blanquecino. ¡Ahí está el ADN!
5. Podrá atrapar los hilos de ADN con un gancho de vidrio (cucharilla) sumergiéndolo con cuidado a través de las dos capas. Si no funciona, mueva suavemente el vaso varias veces hasta que se mezcle el alcohol. El ADN precipitado parecerá una pequeña bola de hilo blanco.
6. Una vez cogido el ADN trasládelo a un vaso con alcohol para verlo mejor y para mantenerlo.
Extracción del ADN de la saliva. en CienciaOnline: hablemos de Ciencia