Archivo de la categoría: Tarbajo Práctico
TP «Análisis de Máquinas y Herramientas del Ámbito Agropecuario Familiar»
TP «Análisis de Máquinas y Herramientas del Ámbito Agropecuario Familiar»
Etapa I – Análisis del producto
Seleccionar 2 productos y realizar el respectivo análisis. Origen de los archivos
http://issuu.com/dndtr/docs/fichas?e=6605065/2593287 y http://inta.gob.ar/documentos/tecnologias-apropiadas-para-la-agricultura-familiar-memoria-analisis-y-propuestas/at_multi_download/file/INTA_Tecnolog%C3%ADas_apropiadas_para_la_agricultura_familiar.pdf
Area: Producción Primaria Agregado de Valor Comercialización Energías Alternativas
Descripción
Características Destacadas
Contexto de Uso
Mantenimiento
Desventajas
Objetivos generales
Objetivos Específicos
Ventajas Productivas
Ventajas Económicas
Versatilidad
Recursos Necesarios
Requisitos
1- ASPECTO HISTÓRICO SOCIAL
1.a- ORIGEN
1.b- EVOLUCIÓN
1.c- IMPACTO SOCIAL
1.d- REPERCUSIONES
2-DIMENSIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
2.a- FUNCIONALIDAD. FINALIDAD POR LA QUÉ FUE CONSTRUIDO
2.b- POSIBLES USOS Y AMBITOS DE APLICACIÓN
2.c- UTILIDAD DE USO CON RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD
3- ESTRUCTURA
3.a- IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES QUE COMPONEN AL OBJETO
3.b- REPRESENTACIÒN GRÀFICA
3.c- CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
3.c.1- ORÍGEN DE LOS MATERIALES
3.c.2- PROPIEDADES GENERALES
3.d- PROCESOS DE FABRICACIÓN
3.e- PRINCIPALES HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA FABRICACIÓN
4-FUNCIONAMIENTO
4.a- FUNCIONAMIENTO EXTERNO
4.b- FUERZAS Y TIPOS DE ENERGÍA QUE HACEN FUNCIONAR EL OBJETO
4.c- APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA CIENCIA
4.d- PROPUESTAS DE INNOVACIÒN
5.Análisis Económico
5.a- Modelos y precios, los costos de operación, los beneficios y la duración del objeto.
5.b- Fabricantes- Contacto: Dirección: Teléfono: e-mail: Web:
5.c- Instructivo para realizarlo. Análisis de costos de fabricación. Imágenes y Videos
Etapa II – Diseño del sitio web de la maquinaria
Etapa III – Contactarse con el fabricante para mostrarle el sitio realizado y que sugiera mejoras y adaptaciones
TP «1984 y el derecho a la privacidad»
TP «1984 y el derecho a la privacidad»
Estimados alumnos:
Para el trabajo práctico deberán leer 1984, de George Orwell.
Aquí podrán encontrar algunos sitios donde descargar el texto completo.
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/1984.pdf
http://literatura.itematika.com/descargar/libro/192/1984.html
La obra se escribió en 1948 (de ahí el juego numérico con el título). Para situarnos, en 1948 Gandhi fue asesinado, se inventa el transistor y también el primer videojuego y el primer LP, en Bélgica se le concede el voto a la mujer, en Europa entra en vigor el Plan Marshall en plena Guerra Fría y se firma de Declaración Universal de Derechos Humanos por la ONU.
¿Y por qué les cuento todo esto? Porque cuando lees este libro cuesta creer que se escribiese en esta fecha. Es uno de esos libros que no es que envejezca bien, sino que no envejecen, completamente atemporal, incluso demasiado actual en algunas sentencias.
Yo de 1984 sabía que era una distopía y poco más. Es decir, lo contrario a una utopía, la concepción de un mundo contrario a lo deseable y deseado. Un mundo donde el librepensamiento se condena, donde el amor se condena, donde las ideas políticas contrarias al Partido se condenan.
La sentencia más famosa de la novela es:
LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA.
Esto resume el libro de un modo brutal. 1984 no es solo una novela, es un libro de filosofía, ya que nuestro protagonista Winston le da vueltas a ciertas ideas que masca una y otra vez, haciéndote reflexionar y pensar mucho sobre lo que te están contando.
Winston vive en Londres, un Londres que ni sabemos si es o no real, en el continente Oceanía. La vida y el mundo están controlados bajo la observación de El Gran Hermano, que les controla a través de las telepantallas y estudia los cambios en sus gestos, expresiones o actitudes, controlando incluso sus sueños. Todo lo que se salga de la doctrina empleada es condenado, y la gente de vez en cuando «desaparece» o por una denuncia de un vecino o simplemente por un comentario desafortunado.
La información es controlada al detalle: todo lo que se publica o es publicado es revisado. Porque las noticias pasadas también son modificadas según las necesidades del momento. Destruyen cualquier prueba de que algo que no conviene haya existido, creando un mundo nuevo.
Parece difícil de creer, pero no es tan complicado de hacer. ¿Qué ocurriría si se reeditasen las enciclopedias y las webs de noticias o de datos históricos con hechos que no son reales? ¿Cómo podríamos demostrar que eso no sucedió en realidad? Hoy en día con las redes sociales parece más difícil, pero cuántas noticias nos cuelan que no son reales. Pues eso es 1984, ese es el mundo que vaticinaban para esta fecha. Y aunque en nuestro país y nuestro mundo esto no sea real, hay muchos países del mundo donde esto si es real. ¿Alguien conoce un país llamado Corea del Norte?
1984 es uno de esos libros que deberían ser obligatorios. Abre tu mente y te ayuda a pensar. Y encima es muy muy adictivo. Mientras lees 1984 no piensas en otra cosa. Como bien dijo @Aramys en Twitter, «entras en 1984 y ya no sales»
Guía de lectura: 1984 – George Orwell
Presentar la guía en su sitio web
Parte primera
Capítulo I
1. Explica con qué tipo de narrador cuenta la novela.
2. Describe algunos de los aspectos más sorprendentes de la sociedad plasmada en 1984: la telepantalla y la organización de los Ministerios (p. 68).
3. Según Winston Smith la acción transcurre aproximadamente en 1984. George Orwell publicó la novela en 1949. ¿Por qué crees que decidió situar la acción tantos años después? ¿Podrías asociar este recurso con un género literario o cinematográfico concretos?
Capítulo II
4. ¿Qué actividad secreta lleva a cabo Winston? ¿Has hecho en alguna ocasión algo similar?
5. Explica quiénes son los «heroicos niños» y valora su actitud.
Capítulo III
6. Winston recuerda vagamente que, en los años cincuenta, una bomba atómica cayó en Colchester. ¿Sabes qué es una bomba atómica? ¿Recuerdas algún desastre asociado a ésta en el siglo xx?
7. El eslogan del Partido reza lo siguiente: «El que controla el pasado, controla también el futuro. El que controla el presente, controla el pasado» (p. 99). ¿Qué significado le atribuyes a este eslogan?
8. ¿Quién es el Gran Hermano?
Capítulo IV
9. Explica en qué consiste el trabajo de Winston.
10. Las purgas y las vaporizaciones son habituales en el Londres de 1984. ¿En qué consisten? ¿Tienes noticia de alguna práctica similar en las sociedades occidentales y orientales del siglo xx?
11. VOCABULARIO: “palimpsesto” (p. 105).
Capítulo V
12. «Ya no había amigos, sino camaradas.» Imagina un mundo en el que no exista la amistad y plásmalo por escrito.
13. Explica cuál es el rasgo esencial de la neolengua y cuál es su finalidad. Por otra parte, ¿estás de acuerdo con Syme, quien califica de bella la neolengua?
14. Analiza el contraste existente entre la información proporcionada por el Ministerio de la Abundancia (p. 122) y la realidad que percibe nuestro protagonista (p. 124).
Capítulo VI
15. Entre los miembros del Partido las relaciones sexuales están prohibidas. ¿Por qué?
16. VOCABULARIO: “cara aquilina” (p. 131), “célibe” (p. 131), “rehusar” (p. 131), “mortecina luz” (p. 131).
Capítulo VII
17. Los proles constituyen una parte muy relevante de la sociedad en la que transcurre la acción de nuestra novela. Explica quiénes son y por qué Winston los considera tan importantes.
18. ¿Para quién cree escribir el protagonista su diario? ¿Por qué motivo?
19. VOCABULARIO: “minucias” (p. 136), “infructuosamente” (p. 139), “axioma” (p. 145).
Capítulo VIII
20. ¿Qué es la vidapropia? Manifiesta tu opinión acerca de ésta.
21. La lotería constituye un estímulo y un motivo de alegría para los proles. ¿Quiénes suelen obtener los premios más cuantiosos?
22. Un rasgo destacado de la actitud del Partido es el rechazo a todo lo antiguo. Pon algunos ejemplos de este desprecio y aventura una hipótesis acerca de las razones que lo provocan.
Parte segunda
Capítulo I
1. Desgraciadamente ya nadie escribe cartas en 1984. Explica por qué y cómo se han sustituido.
2. En la Plaza de la Victoria hay una estatua del Gran Hermano y, frente a ella, una estatua ecuestre que representa a Oliver Cromwell. ¿Quién fue este personaje?
3. «Los extranjeros, ya fueran de Eurasia o de Asia Oriental, eran como animales raros» (p. 177). ¿Qué ocurre con los extranjeros? ¿Por qué es tan difícil verlos?
4. VOCABULARIO: “calidoscopio” (p. 167), “hacer de tripas corazón” (p. 173), “rostro beatífico” (p. 173).
Capítulo II
5. Comenta el simbolismo del siguiente pasaje: «Casi tan velozmente como él se lo había imaginado, ella se arrancó la ropa y cuando la tiró a un lado fue con el mismo magnífico gesto con el cual toda una
civilización parecía anihilarse» (p. 186). Relaciona el pasaje con la sentencia que cierra el capítulo: «Era un acto político» (p. 187).
Capítulo III
6. Explica qué es, según Julia, «hablar por folletones».
7. La familia se ha convertido en una suerte de extensión de la Policía del Pensamiento. ¿Por qué?
8. VOCABULARIO: “ortodoxia” (p. 194), “prosaicamente” (p. 196).
Capítulo IV
9. Describe la pesadilla que, una y otra vez, aterroriza a Winston. ¿Eres capaz de interpretarla? Redacta unas líneas explicando tu pesadilla recurrente.
10. VOCABULARIO: “desvencijada estufa” (p. 198), “voz de contralto” (p. 199), “trivialidades” (p. 201).
Capítulo V
11. En las calles de Londres aparece un nuevo cartel. ¿Cómo es y qué función tiene? Explica, asimismo, la relación que guarda la difusión de este cartel con otros fenómenos o sucesos coetáneos.
12. Julia cree que el Partido inventó el aeroplano, que Oceanía siempre ha estado en guerra con Eurasia y que es corriente que todos los días maten a gente. Como indica Winston, esto significa que «nunca
discutía las enseñanzas del Partido a no ser que afectaran a su propia vida» (p. 190). Pero ¿qué verdad más profunda se esconde bajo esta actitud? ¿Crees que esto beneficia al Partido?
13. VOCABULARIO: “jactarse” (p. 210), “filfa” (p. 215).
Capítulo VI
14. ¿Cuál es la novedad más notable del último Diccionario de Neolengua?
Capítulo VII
15. «Los proles son seres humanos […]. Nosotros, en cambio, no somos humanos» (p. 205). ¿Qué significado encierran las palabras de Winston? ¿Qué recuerdo le hace llegar a esta conclusión?
16. VOCABULARIO: “cuerpo estatuario” (p. 224), “inexpugnable” (p. 228).
Capítulo VIII
17. El interrogatorio de O’Brien es de una brutal crudeza. ¿Qué opinas de las respuestas de Winston y de Julia? Debate con tus compañeros acerca de lo que crees que harías tú en su situación.
18. La información que proporciona O’Brien a Julia y Winston acerca de la Hermandad es escasa y confusa. Al parecer, ni siquiera el jefe, Emmanuel Goldstein, dispone de todos los datos. ¿Por qué?
19. VOCABULARIO: “azoramiento” (p. 230), “aire servil” (p. 232), “estratagema” (p. 236).
Capítulo IX
20. Durante la Semana del Odio, concretamente en el Sexto Día, tiene lugar un hecho que asombra a Winston. ¿De qué se trata?
21. Explica cómo, según el libro de Goldstein, surgieron los tres grandes superestados en que se divide el mundo y qué países comprende cada uno de ellos. Elabora un mapa que ilustre esta división del mundo.
22. Tal y como nuestro protagonista sospechaba, Oceanía no está realmente en guerra, sino que permanece bajo un falso estado de guerra. ¿A qué intereses obedece esta impostura?
23. Enumera los objetivos esenciales de las escasas investigaciones científicas que se llevan a cabo en Oceanía.
24. El ciudadano de Oceanía rara vez ve a los extranjeros y tiene prohibido aprender lenguas foráneas, así como acceder a las ideologías predominantes en Eurasia y Asia Oriental. ¿Por qué?
25. ¿Cuál es la función que desempeña el Gran Hermano?
26. Define doblepensar.
Capítulo X
27. Julia y Winston son sorprendidos y detenidos en su habitación secreta. Uno de los policías arroja el pisapapeles de cristal contra el hogar de la chimenea. ¿Crees que este gesto encierra algún simbolismo?
28. Describe la transformación del señor Charrington.
Parte tercera
Capítulo I
1. ¿Con qué tres conocidos se encuentra Winston en prisión? ¿Por qué están ahí?
2. VOCABULARIO: “algarabía” (p. 286), “letargo” (p. 288), “guardia achaparrado” (p. 294).
Capítulo II
3. Explica qué pretende O’Brien con su interrogatorio y el uso de la máquina del dolor. ¿Por qué no mata directamente a Winston y se ahorra ese largo y duro proceso?
4. VOCABULARIO: “compungidos” (p. 299), “propaganda sediciosa” (p.299), “azogado” (p. 307), “abyecta” (p. 311).
Capítulo III
5. ¿Qué descubrimiento hace Winston acerca del libro de Goldstein?
6. O’Brien explica el motivo por el que el Partido ansía el poder. ¿Cuál es?
7. El futuro que le aguarda a la humanidad bajo el dominio del Partido queda perfectamente representado por una imagen concreta. Relaciona esta imagen con otra similar que hayas podido ver en alguna
película, cómic o anuncio publicitario.
Capítulo IV
8. Mientras se recupera, Winston comete un error involuntario que despierta las suspicacias de O’Brien. ¿Cuál es este error? ¿Qué consecuencias tiene?
9. VOCABULARIO: “perseverar” (p. 332), “vanagloriarse” (p. 338).
Capítulo V
10. En la Habitación 101, Winston debe enfrentarse a «lo peor del mundo», a su terror más profundo. ¿Podrías escribir una redacción explicando cuál es para ti «lo peor del mundo»? ¿Se asemeja a la fobia
de nuestro protagonista?
Capítulo VI
11. Describe la transformación física y moral de Winston.
Apéndice
12. ¿Cuáles son los tipos de léxico o vocabulario que tiene la neolengua? ¿Qué función esencial desempeña cada uno?
TP Informática
1984 and Us http://imgur.com/a/U4TeK
«…un Gobierno democrático ha espiado masivamente las conversaciones telefónicas de sus ciudadanos. Esa acción sin sospecha de delito ni mandato judicial viola uno de los fundamentos de la democracia: el derecho a la privacidad y la presunción de inocencia.»
http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2013/06/12/obama_1984_4698_1023.html#utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias
“Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad.” Benjamin Franklin
1- Realiza una valoración personal de la lectura de esta novela y señala cuál es, en tu opinión, el mensaje que nos quiere transmitir el autor.
2- Qué motivó el gran aumento del 6021% de las ventas del libro en este año?
3- ¿Crees que hoy en día hay algún aspecto de la novela que exista realmente en las sociedades europeas o norteamericanas?
4- Escribir una artículo en su sitio web que relaciones 1984 con estos conceptos actuales: PRISM, NSA, Snowden, privacidad/seguridad, ley SOPA, derecho a la privacidad
Links de Interés
http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2013/06/07/inteligencia_eeuu_espia_traves_los_servidores_nueve_empresas_4526_1022.html
TP Intercambio: de ideas, de información y derechos
TP1 Intercambio y especialización de ideas
a- Video: Cuando las ideas tienen relaciones sexuales
http://www.ted.com/talks/matt_ridley_when_ideas_have_sex.html
b- Responder al mail y fundamentar:
-
Reproducción sexual y asexual, diferencia con respecto a la transmisión y selección de genes
-
Nos convertimos en una especie que se convierte más próspera a medida que crece en cantidad?por qué?
-
Cómo pasamos a hacer objetos como este (hacha de mano) a objetos como el mouse? Similitudes (tamaño, forma, ambos están diseñados para adaptarse a la mano, ambos son tecnologías). Permanencia en el tiempo de cada uno. Que es una tecnología?
-
Quien los hizo y para quién? quien sabia como hacerlo?
-
Relaciona los conceptos de autosuficiencia / pobreza
-
No hay intercambio de ideas entre los monos
-
El intercambio ______________ los niveles de vida
-
Las culturas se expanden por ____________ de ideas
-
El ___________ crea especialización y a más intercambio, más especialización y así aumenta y esto es ___________, ahorro de tiempo en la satisfacción de tus necesidades
-
Cuánto tendrían que trabajar para proveerse ud mismo 1 hora de luz para leer un libro? Cuánto tienes que trabajar para pagarte 1hora de luz? Cuánta prosperidad se ha ganado con el tiempo?
-
Todos estamos _________ el uno para el otro, somos capaces de recurrir a la _______________ y al ___________, para aumentar el nivel de vida de cada uno.
-
La division sexual del trabajo beneficia a ambas partes?
-
El comercio es algo moderno?
-
Que le sucede a la gente cuando le eliminas los intercambios?
-
Podemos hacer cosas que ni siquiera entendemos gracias al intercambio y a la especialización . Con la tecnología podemos hacer cosas que no están a nuestro alcance.
-
Lo importante para la sociedad es como están las personas _________ sus ________
c- Preparar un escrito «Yo, (un objeto TIC)» en base a http://www.hacer.org/pdf/Lapiz.pdf
Adjuntar un archivo
TP2 Intercambio de archivos
a- Video TPB AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard, el documental
http://www.microsiervos.com/archivo/peliculas-tv/tpb-afk-the-pirate-bay-away-from-keyboard.html
b- Generar una página en su sitio web (https://sites.google.com) con texto, imágenes y videos sobre los siguientes puntos
1- Qué es The Pirate Bay?
2- Definir: traker, torrent, bittorrent, enlaces magnéticos, P2P
3- Biografía de los creadores de TPB
4- Qué tipo de organización es TPB? Explicar en base al siguiente artículo
Resumen del libro: La estrella de mar y la araña. El poder imparable de las organizaciones sin líderes. – por Ori Brafman y Rod A. Beckstrom
http://zeitgeist-gba-zona-oeste.weebly.com/uploads/4/5/9/8/4598679/419laestrellademarylaarana.pdf
5- A que se refiere a la expresión habitual de los chats «AFK»? Con qué significado la usan la gente de TPB?
6- Compare el caso de Wikileaks con el de TPB
http://www.dreig.eu/caparazon/2012/12/25/criptografia-contra-distopia/
7- Escriba una conclusión de al menos 100 palabras relacionando el TP1 «Intercambio y especialización de ideas» con el TP2 «Intercambio de archivos»
c- Actividad extra http://www.neoteo.com/como-crear-y-compartir-un-torrent
Proyecto Tecnológico 5I – Trabajos Prácticos
1- De las Ocupaciones que conoces a las que no conoces
http://w28.bcn.cat/___ch___/_oao/_app.php?gAppId=oao&gInterfaceLanguage=es&gEnvironment=singleWeb
2- Técnicas y herramientas web para la gestión de proyectos
http://w144.bcn.cat/cibernarium/es/activitats/editActivitat/tecnicas-y-herramientas-web-para-la-gestion-de-proyectos.do?codiIdioma=2&id=550104&id_activitat_mestre=550104&dia=11&mes=1&any=2013
3- Técnico en Informática Personal y Profesional: Áreas Ocupacionales y ámbito de desempeño
http://www.taberna.org.ar/plan/apuntes/areas_ocupacionales.pdf
4- Test de Intereses profesionales
http://w28.bcn.cat/___ch___/_pit/_app.php?gAppId=pit&gInterfaceLanguage=es&gEnvironment=singleWeb
5- Crea y gestiona tu identidad digital profesional
http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos5.pdf
http://www.redsaludandalucia.es/sites/default/files/null/guia_identidad_reputacion_usuarios.pdf
Diferiénciate: personaliza tus códigos QR y analiza tus resultados
http://comuniquea.com/2012/09/12/diferienciate-personaliza-tus-codigos-qr-y-analiza-tus-resultados/
Tarjeta de Presentación
http://www.garabatoslinux.net/tarjetas-de-presentacion-geeks.html
6- Carta y CV
http://w27.bcn.cat/porta22/es/eines/cv_carta/carta/index.jsp
http://www.trabajo.gov.ar/buscastrabajo/cv/
7- Entrevista de Trabajo
http://w27.bcn.cat/porta22/es/eines/entrevista_feina/index.jsp
http://www.trabajo.gov.ar/buscastrabajo/consejos/
8- A dónde llevar el Currículum y buscar empleo
http://www.trabajo.gov.ar/buscastrabajo/bolsa/index.asp#ancla1
9- Ministerio de Trabajo – Teletrabajo
http://www.trabajo.gov.ar/teletrabajo/?cat=18&subc=3
10- Capacitate gratis
http://empleartec.org.ar/
Codecademy
-
HTML & CSS – Traducción al Español (América Latina)
Lo que vas a aprender …
- HTML & CSS
-
JavaScript – Traducción al Español (América Latina)
Lo que vas a aprender …
- JavaScript
-
Python – Traducción al Español (América Latina)
Python es un lenguaje de programación de uso general, orientado a objetos e interpretado.
Lo que vas a aprender …
- Programación dinámica
-
jQuery – Traducción al Español (América Latina)
jQuery es una manera de crear sitios web interactivos.
Lo que vas a aprender …
- jQuery es una manera de crear sitios web interactivos.
-
Ruby – Traducción al Español (América Latina)
Ruby es un lenguaje de programación increíblemente popular que hace funcionar infinidad de sitios web alrededor del mundo. Aprende a crear varias aplicaciones útiles rápida y fácilmente.
Lo que vas a aprender …
- Fundamentos de Ruby
- Hermosa sintaxis
- Prototipos rápidos
vía Codecademy.
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte
TP «Obras de arte»
Entra en Google Art Proyect y sigue la pista de las obras en distintos museos del mundo.Conforme las vayas encontrando debes ir completando estos datos de cada obra:
- Nombre completo del cuadro en español y en inglés
- Fecha de realización de la obra
- Nombre completo del artista
- Museo y ciudad *
- Planta del museo donde se encuentra la obra
Enviar un mail con los datos completados
Obra nº 1:
PISTAS: El Museo se encuentra en una conocida ciudad bañada por el Río Támesis. No es un museo de ARTE MODERNO. En el cuadro aparecen dos personajes vestidos ( son embajadores) de forma muy elegante (para su época claro) junto a una mesa abarrotada de instrumentos científicos y musicales . Llama la atención el suelo de azulejos formando una composición geométrica y una enorme calavera que se vé un poco torcida ( en realidad se le llama «anamorfósis») pero, entre nnosotros, torcida .
Obra nº 2:
PISTAS: El museo se encuentra en Madrid y lleva el nombre de una conocida baronesa que sale mucho en las revistas del corazón por los relíos de herencia con su hijo Borja. En el cuadro aparece un caballero bien armado y con una bella y reluciente armadura, en un paisaje, un castillo y una serie de enigmáticos personajes y animales.
Obra nº 3 :
PISTAS: ElMuseo se encuentra en una bella ciudad holandesa surcada de canales. Está consagrado a un solo artista , muy famoso … hasta le dió nombre a un conocido grupo de música español. En el cuadro predominan una flores muy bonitas , los lirios.
Obra nº 4:
PISTAS: El cuadro está en una famosa galería de arte de una de las más conocidas y bellas ciudades italianas (y no es su capital, Roma) . En ella está también la famosa escultura de El David de Miguel Angel . El cuadro representa uno de los desnudos más conocidos del Renacimiento Italiano. El perrito dormido que veís en la imagen está a los pies de la «venus».
Obra nº 5:
PISTAS: El Museo está en una bella ciudad centroeuropea . Fue capital de un pais que se dividió en dos, siendo el otro Eslovaquia. Actualmente es una República. Con respecto al cuadro, decir que es abstracto y representa la vidriera de una catedral.
Obra nº 6:
- PISTAS: El Museo está en la misma ciudad donde reside la Estatua de la Libertad. ¿Fácil, no? Es un museo exclusivamente de Arte Moderno (Modern Art) donde están algunas de las más conocidas obras de arte contemporáneo como «Las Demoiselles de Avignon» de Picasso. Con respecto al cuadro, es de un pintor frances que pintó muchas escenas de Tahití
como ésta. Fue muy amigo de Van Gogh, hasta que en una trifulca se pelearon y Van Gogh terminó cortándose con una navaja de afeitar su famosa oreja ( ver falsificación nº 3)
Obra nº 7:
PISTAS: Tendrás que dirigirte al norte, muy al norte. A la capital de Rusia. Es el único museo ruso junto al Heritage de Leningrado representado en el Google Art Proyect . Fué fundado por la familia Tretyakov así que no tienes pérdida. Con respecto al cuadro representa una escena típica de este país : trineos tirados por caballos, paisaje nevado, etc.
http://artefactory.nirewiki.com/Lote%20A:%20Google%20Art%20Proyect
CASO – TP Multitarea
Why don’t the iPad and iPhone support multitasking? The answer isn’t what you think.
1- Para un iPad, iPhon y tu celular: buscar Hardware, SO y características del SO
2- Multitarea: que es? como funciona? buscar gráficos y videos que la expliquen
3- En qué generación de SO se uso el multitasking, porqué? cómo?
4- Traducir el artículo http://blog.rlove.org/2010/04/why-ipad-and-iphone-dont-support.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+rlove+%28Robert+Love%29&utm_content=Google+Reader
5- Responder a la pregunta con un desarrollo personal
6- Exponer su trabajo en 7 minutos
TP Búsqueda en Internet
TP Búsqueda en Internet
* Acceder a su cuenta de gmail
* Acceder a Documents (superior izquierda), Selecionar Crear Nuevo / Documento
* Compartir el documento con sus compañeros de equipo y con el docente
* Contestar debajo de cada ejercicio.
- Lista al menos tres formas en las que actualmente utilizas Internet.
- Explorar probando y refinando diversas técnicas de búsqueda. Indicar para que se usan » + – OR , ver en http://www.google.es/support/websearch/bin/answer.py?answer=136861
- Otros recursos para encontrar información: identificar al menos tres recursos (distintos de motores de búsqueda) que utilizan para encontrar información en Internet, junto con las ventajas (o desventajas) en cada motor de búsqueda.
- Buscar el Himno Nacional Argentino completo, tomar el texto completo y luego de ubicarlo en el documento, cambiaremos el color de las letras a las estrofas que cantamos normalmente. ¿Cuántas estrofas tiene?, ¿Cuántas cantamos en realidad?
- Buscar un mapa sobre las lineas de subte de Francia, (más precisamente de París), y un mapa de las líneas de subte de Argentina (Bs. As.) Compara y redacta en 3 renglones que puedes observar. Inserta las imágenes en el documento copiando su dirección en Insertar / Imagen / URL .
- Buscar y detallar 3 de los principales lugares turísticos de Rusia. Buscar fotos que muestren las estaciones de subtes y trenes de ese país.
- Beijing 2008 nos regaló records y muchas horas de sueño perdidos, buscar un mapa político de China, grabarlo en el disco y una descripción breve de la gran muralla china.
- Buscar 3 cuadros del Salvador Dalí, acompaña esta información con datos sobre su persona, como por ejemplo, de que nacionalidad era y cuando nació.
- ¿Cuánto sale un kilo de pan en Colombia? ¿Y en Venezuela? Indicar su equivalente en pesos argentinos, en euros y en dólares.
- Definir el termino “Lunfardo”, como si fuese la definición de un diccionario ¿Qué es un “Argot”? ¿Cuáles son los origenes del “lunfardo” en nuestro país?
- Buscar qué usos tienen o que negocios (cita al menos 5) se pueden hacer con la cría de Lombrices Rojas Californianas.
- Buscar casos sobre problemas relacionados con el uso de Internet (En Argentina y en el mundo). Redacta 10 sugerencias para evitar dichos problemas.
- Utilice la Real Academia Española http://www.rae.es/rae.html para buscar el significado de: algoritmo, concatenar, haber (conjugación)
- Utilice los mapas de Google http://maps.google.com/ para buscar y mostrar dónde vive y la ubicación de la escuela.
- En google maps, seleccione labs y seleccione Juego «En que lugar del mundo?» y consiga al menos 7 puntos. Informe al docente.
- Realizar la guía sobre Google Art Proyect que se encuentra en https://alefalletti.wordpress.com/2011/02/17/el-caso-de-los-falsificadores-de-cuadros-googleartproject/
- El uso de Wikipedia y de otro sitio especializado para encontrar información sobre un tema que están estudiando en la clase de sociales o naturales. Comparen los dos artículos y decidir cual proporciona más información.
- Usar la Wayback Machine http://www.archive.org/web/web.php para ver una primera versión de la página web de su ciudad. Indicar el año de inicio. Comparar cuanto ha cambiado desde el sitio web actual de su ciudad. Averiguar tambien para http://www.intel.com
TP Compra de equipo – Proyecto
TP Compra de equipo – Proyecto
Se asignara al grupo un escenario para alguien que quiere comprar un equipo nuevo. Su tarea es dar por lo menos 4 opciones y luego la sugerencia sobre cuál comprar. Su proyecto será presentado a la clase.
El producto final puede ser un:
- Presentación http://prezi.com
- Video http://jaycut.com/
- Poster http://edu.glogster.com/
- Otros productos aprobados
- Y un informe impreso en tamaño A4
El producto final debe tener:
- Un título con los nombres de los miembros del grupo
- El escenario asignado
- Una tabla comparativa de los equipos
- ¿Qué equipo se elige?
- Justificación de la elección de ese equipo
Ejemplo cuadro comparativo (se puede añadir más información):
Dell Inspiron 530s Macbook
Ordenador portátil o de escritorio _________ __________
Procesador (CPU) _________ __________
Sistema Operativo _________ __________
Memoria (RAM) _________ __________
Unidad de disco duro (almacenamiento) _________ __________
Unidad óptica _________ __________
Monitor o el tamaño de la pantalla _________ __________
Tarjeta de Video _________ __________
Tarjeta de sonido _________ __________
Otros accesorios _________ __________
Costo _________ __________
Algunos links para empezar
http://www1.la.dell.com/content/topics/segtopic.aspx/ofertas_economicas?c=ar&cs=ardhs1&l=es&s=dhs
http://www.hp.com/latam/ar/hogar/product_hogar/index.html
Escenarios para la compra computadora del proyecto
Escenario # 1
Me gusta jugar con muchos juegos. Los juego en mi habitación para poder ver la tv mientras juego. Siempre que aparece un nuevo juego lo compro. Necesito que los juegos corran tan rápido como sea posible con los mejores gráficos y sonido. Mis padres son los que comprarán el equipo, así que no me importa cuánto cuesta.
Escenario # 2
Tomo el autobús para trabajar todos los días. Necesito una computadora que pueda usar en el autobús. Que pueda hacer los informes financieros y gráficos en PowerPoint y Excel. Mi presupuesto es de $ 1500 .
Escenario # 3
Yo soy un escritor. Tengo que escribir libros donde la inspiración me aparece. A veces escribo en la playa. A veces uso el ordenador para internet. No he vendido un libro todavía, así que sólo tengo alrededor de $ 900 para gastar en un equipo.
Escenario # 4
Soy un padre que tiene un montón de videos de mis hijos. Quiero ser capaz de guardarlos en mi disco duro. También quiero software profesional que me ayude a editar los videos. Quiero editar las películas de forma rápida y hacer dvds para toda mi familia. Mi presupuesto es de $ 3000.
Escenario # 5
Soy un profesor que necesita un equipo que pueda utilizar en casa y en el trabajo. He usado mucho Apple en el pasado. Sólo necesito el software básico de oficina. Mi presupuesto es de $ 1500.
Escenario # 6
Colecciono música de todo tipo de bandas. Necesito un equipo en el que puede almacenar toda la música y videos que tengo de mis bandas favoritas. Yo sólo quiero usar mi ordenador en casa. Aparte de que necesito navegar por Internet. Mi presupuesto es de $ 1000.
Escenario # 7
Soy un diseñador gráfico. Puedo utilizar Adobe Photoshop e Illustrator. Necesito un equipo que me pueda permitir de forma rápida editar imágenes de gran tamaño. Mi presupuesto es de $ 2000. Yo sólo trabajo en mi hogar.
Compra de equipo – Proyecto – Rúbrica
Miembros del Grupo de nombres: (para 4)
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
¿Tiene usted? Posibles puntos Si N0
Producto
- Título con los nombres de los miembros del grupo 10
- Se describe el escenario 10
- Tabla de comparación de equipos con al menos 4 opciones 5
- La tabla tiene especificaciones de las opciones 5
- Las opciones en la tabla se ajustan a sus escenario 10
- Muestrar la justificación de su elección 10
- Su elección se ajusta al escenario 10
- Imágenes de las opciones (fotos o video de las opciones) 10
Presentación
- Presenta su proyecto 15
- Presentar los componentes necesarios del proyecto 15
Crédito extra
- Proyecto supera en creatividad hasta 10
TOTAL: 100
Puntos Ganados: ____________
Componentes PC – Webquest
TP Componentes PC – Webquest
Su trabajo consiste en utilizar Internet para investigar los diferentes componentes (partes) de una computadora. En lugar de la búsqueda de cada parte por separado, puede que le resulte más fácil hacer una búsqueda de los componentes de hardware del equipo. Hay muchos sitios con imágenes y descripciones.
A continuación se presentan los diferentes componentes que usted debe investigar:
- Procesador
- Sistema Operativo
- Memoria
- Unidad de disco duro
- Unidad óptica
- Monitor
- Placa de Video
- Tarjeta de sonido
- Parlantes
- Teclado
- Ratón
- Módem
Para cada uno de los componentes describir:
- El nombre
- ¿Para qué se utiliza?
- ¿Cuáles son las diferentes opciones o los tamaños del componente?
CASO – TP Multitarea
TP Multitarea: Why don’t the iPad and iPhone support multitasking? The answer isn’t what you think.
1- Para un iPad, iPhon y tu celular: buscar Hardware, SO, características del SO http://images.appleinsider.com/multitasking.png
2- Multitarea: que es? como funciona? buscar gráficos y videos que la expliquen
3- En qué generación de SO se uso el multitasking, porqué? cómo?
4- Traducir el artículo http://blog.rlove.org/2010/04/why-ipad-and-iphone-dont-support.html
5- Responder a la pregunta con un desarrollo personal
6- Exponer su trabajo en 7 minutos
http://www.chw.net/2010/07/windows-phone-7-no-tendra-multitasking/
http://www.youtube.com/watch?v=7emvUBpEkbU
TP Audiolibros
1- Descargar y escuchar algunos audiolibros
http://www.juliocortazar.com.ar/suvoz.htm
http://www.easy-share.com/1909036725/BorgesElMismo.rar
http://www.palabravirtual.com/index.php?ir=critz.php&wid=658&show=poemas&p=Roberto%20Juarroz
http://www.leerescuchando.net/audiobks.php#
2- Seleccionar un libro (puede ser cuento, novela, poesías con valor literario) para generar un audiolibro, en estos links hay libros para descargar
https://alefalletti.wordpress.com/2009/02/24/500-libros-de-coleccion/
www.juliocortazar.com.ar
www.geocities.com/juliocortazar-arg/juliocortazar2.htm
www.literatura.org/escrfr.html
www.sapiens.ya.com/consagrados/http://www.bsasliteraria.com.ar
www.librosenred.com
www.artnovela.com.ar
www.elaleph.com/
www.libronauta.com/
www.tiflolibros.com.ar/
www.amazon.com
www.print.google.com
www.tematika.com/
www.lsf.com.ar/
3- Indicaciones para grabar audiolibros
- Para descargar audacity: http://audacity.sourceforge.net/download/windows
- No olvidar incorporar LAME a audacity para poder exportar a MP3: http://audacity.sourceforge.net/help/faq?s=install&item=lame-mp3
4- Subir los archivos MP3 a la pagina personal, desde allí se realizara la evaluación del trabajo.
TP Malware
TP Malware
Trabajo grupal con 2 integrantes
Haz clic para acceder a HHS_es6_Malware.pdf
- Generar un mapa conceptual de los tipos de malware con algunas de las siguientes herramientas. Debe estar bien organizado conceptualmente con ejemplos, referencias a sitios webs e imágenes. La imagen resultante debe insertarse en el documento de presentación del trabajo
http://bubbl.us/
http://www.mindmeister.com/es/home
http://www.bbc.co.uk/scotland/pinball/
http://www.exploratree.org.uk/
http://www.spinscape.com/
http://wisemapping.com/c/home.htm
- Explicar cada tipo de contramedidas y describir detalladamente 2 softwares de cada uno
Se debe presentar el TP como un documento compartido con los integrantes del grupo y con el docente
Portafolio de aula
Portafolio de aula
Vas a empezar a redactar TU portafolio. Éste va a ser como un diario de navegación donde anotarás las incidencias de este viaje que ahora emprendes. En él debes reflexionar acerca de tu estado de maduración personal y de tu proceso de aprendizaje.
Los temas sobre los que debes centrar tu observación son principalmente dos:
1.YO (es decir, tú mismo. Además de un estudiante eres un adolescente, con todo lo que esta palabra acarrea.)
2.TU RENDIMIENTO en la asignatura.Para ayudarte en la redacción, aquí tienes algunas preguntas que pueden servirte de guía.
1.¿Cuáles son tus primeras impresiones acerca del curso escolar?
2.¿Cómo ha sido tu inicio, atendiendo a tus circunstancias personales?
3.¿Cómo lo afrontas? ¿Con ilusión, con indiferencia, con expectativas? ¿Te has fijado alguna meta?
4.¿Qué grado de satisfacción sientes acerca del trabajo que has realizado hasta el momento?
5.Hasta hoy, ¿qué has aprendido de…?
Las materias
Los compañeros
La metodología (distribución del tiempo, organización del material, control de resultados…)6.¿Sigues bien la dinámica de las clases en el aula?
7.Hasta el momento, ¿qué destacarías? ¿una frase, una palabra, un juego, una conversación, una actividad, un texto, una novedad…?
8. ¿Y qué descartarías…?
Parámetros Generales para organizar el Portafolio
Carátula
Tabla de Contenido
Introducción
Datos personales del autor (hoja de vida o autobiografía)
Material de las clases
Trabajos y talleres desarrollados en la clase o en la casa
Reflexiones sobre el proceso de aprendizaje en cada actividad
Conclusiones generales de su elaboración.
Portafolio de aula – Wikipedia, la enciclopedia libre
How to Fix Your Relatives’ Terrible Computer – Repair – Lifehacker
How to Fix Your Relatives’ Terrible Computer – Repair – Lifehacker
Computer won’t boot, needs a re-install
The problem: Turning on the computer results in a message that states Windows can’t boot because something is missing (a boot loader, an important file, etc.) or something is wrong. There are many variations on this message, but they all say basically the same thing: You will not be getting into Windows.
Quick-fix triage: Load the original XP, Vista, or Windows 7 (Really? Broken already?) CD or DVD in the system and boot the system from there, which might require hitting a key to bring up «boot options» or pressing a key when asked to «Press any key to boot from CD.» Wait for the CD to load—it may seem like it’s installing, but it’s just loading a mini-system for installation and, in this case, repair. Follow the prompts to repair an existing installation, or, in the case of Vista or 7, ask it to repair the startup process.
What you’ll need:
- XP, Vista, or Windows 7 installation CD/DVD: It may be from a computer manufacturer and not look like a Microsoft-obtained, holograph-packed disc, so look around a bit. If it’s a «System Restoration» disc, be sure that you can boot from it and install a full copy of Windows from it.
- USB thumb drive: At least 1GB in size.
- External USB drive or blank DVDs: For backing up important files.
- Ubuntu Live CD or Knoppix Live CD: Both are Linux distributions, but we’re just using them because they run on most kinds of hardware without installing, and can transfer the files you need to your backup media. Ubuntu should work; if it doesn’t, give Knoppix a go. You can use the free tool UNetBootin to transfer the ISO you downloaded to a thumb drive, which is necessary if you’re backing up to DVDs, and recommended in any case to speed things up.
If that doesn’t work, and you really feel this system can boot again except for some silly error, try creating an Ultimate Recovery CD, as detailed at the How-To Geek’s home away from Lifehacker.
If that worked, hooray! If not, soldier on to the next step.
Back up the files: Have your USB hard drive or blank DVDs handy, and remove the Windows CD/DVD from the computer if you tried to use that for a fix. Stick your thumb drive with the Ubuntu (or Knoppix) image into a USB slot, then boot up the computer. You may have to hit F12 or another key to boot from USB, or change a setting in the BIOS (which you can access by hitting a key—written in that fast-disappearing text—at boot-up). You’ll be asked to choose a language, then hit the option to «Try Ubuntu without any changes.» After some loading, you’ll arrive at an Ubuntu desktop.
Move your cursor to the «Places» menu, and check to see that your USB drive (MyBook, in my case) or blank DVD is showing up. You should also see the hard drive Windows is running from. On an XP or Vista system, there’s usually just one, but on Windows 7, there are two—a «System Reserved» (fairly small) and a larger, main drive. Check to see that you can open and access those files as well.
Ask your relatives which files and documents are important to them. When doing my own tech support work, I usually back up the entire «My Documents» folder (with «My Music» and «My Pictures» included), their Outlook or (yes, sometimes) Outlook Express email data (explained here), and their Firefox profile or, more likely, their «Favorites» folder for Internet Explorer (
C:\Documents and Settings\Username\Favorites
in XP, or C:\Users\Username\Favorites in Vista or 7). In any case, always ask, and make sure there isn’t any software they can’t locate a license for.When you’re ready to back up, simply open your USB drive from the Places menu, then open your main Windows drive, and drag files to copy from your Windows system onto the backup medium.
If you’re burning to DVD, head to the Applications menu in your temporary Ubuntu system, mouse over the Accessories sub-menu, and select «CD/DVD Creator» when it pops up. You’ll get a folder you can drag files you want to burn into, then hit «Write to Disc» to burn them.
When you’re all done backing up files, head to the menu with the power icon next to it (labeled «Live user,» most likely) and select «Shut Down.» You’ll eventually be prompted to remove your live CD or USB stick—do so, and swap in the Windows installation CD or DVD. Turn off the system, then turn it back on. Follow the instructions to install Windows on the system, erasing whatever partitions or data exist on there at the moment (assuming you’re sure the important stuff is backed up).
Clogged with crapware
The problem: The computer boots up … eventually. Programs open very slowly, the hard drive seems to click and whir endlessly, and messages, reminders, and pop-up windows jump onto the screen every few minutes.
Quick-fix triage: If you don’t suspect there’s anything actually malicious and infectious on the system—that is, you’re fairly sure they’ve been running and updating an anti-virus and anti-malware client—grab a copy of Revo Uninstaller Portable (direct ZIP file link), and run it off the USB stick you brought with you.
Click the «Tools» button, choose the Autorun menu on the left, and look through the items on the right. Uncheck the stuff that’s really unnecessary—most of it, really, unless they constantly use a printer/scanner or run an antivirus app—and remind your host to un-check the toolbars and «helper» apps offered when installing things.
If things are much better now, and you don’t imagine that malware is an issue, you’re all done. Otherwise …
What you’ll need: Mostly a small batch of software, recommended by this author and the How-To Geek. You can run these once and remove them, or run them off a thumb drive, in some cases. The last download is one you’ll keep installed on the system.
- Revo Uninstaller Portable: Completely, utterly removes the programs, toolbars, and other junk apps that aren’t needed.
- SuperAntiSpyware: For cleaning (you guessed it) spyware.
- Malwarebytes (or its portable version): For the clingy cookies, add-ons, and apps that try and do unauthorized stuff.
- CCleaner Portable: For freeing up hard drive space and clearing out temp/cache files that bog down the system index.
- Microsoft Security Essentials or Panda Cloud Antivirus: The former for a system that’s got enough horsepower to be adequate, the latter for a system that’s light on resources.
The fixing process? It’s nothing special, actually—just run the quick-fix triage in any case, removing the auto-run apps that bog down system resources, and then run these secondary apps, generally in the order they’re listed. Keep Security Essentials or Panda Cloud Antivirus installed (not both!), and, while you’re being helpful, back up this computer’s pictures, music, and important documents.
Tuning up and bomb-proofing
Maybe everything technically «works,» but watching your relatives open emails in Outlook Express and browse on Internet Explorer 6 is just, well, painful. Here are the steps we recommend to get things moving:
- Run the basics of the «clogged with crapware» section: The one involving Revo Uninstaller and startup programs, under the «quick-fix triage» sub-section, and installing either Microsoft Security Essentials or Panda Cloud Antivirus.
- Install Firefox and make it the default: Be sure to use the bookmark and setting import from Internet Explorer. You could even go with Google Chrome for even tighter security and speed, if your relatives wouldn’t mind the abrupt shift in look and feel.
Set up their email in Gmail: Gmail has made it much easier to import email accounts, whether they’re AOL, cable company, or other defaults that just stuck around. You can make a simple switch in the settings to keep your relatives receiving and sending email from their same address (or multiple addresses). Save their Gmail password in Firefox, but make sure they know it, and they’ll even get some new-fangled email portability.
- Physically clean the beast: Stop by the local office store, grab a can of compressed air, and clean out the «dust bunnies», especially if you can hear the exhaust fans over the mid-day football.
- Replace cruddy programs with superior alternatives: Gina’s 2008 recommendations still hold up, but we updated them a bit, and made them super-easy to install in one shot, with our Lifehacker Pack 2009. Or use Ninite for a similar one-click awesomeware package.
Trabajo Práctico Evolución de los Procesadores y los Sistemas Operativos
Trabajo Práctico Evolución de los Procesadores y los Sistemas Operativos
http://www.kbglob.com/gnulinux/evolucion-de-los-sistemas-operativos/
- Realizar en una hoja de calculo de http://docs.google.com un cuadro comparativo con las siguientes caracteristicas de los procesadores: año, empresa, modelo, cantidad de transistores, velocidad, bus de datos, bus de direcciones, memoria, dispositivos de almacenamiento, precio, sistema operativo, imagen.
- Detallar los requerimientos mínimos de cada versión de S.O.
- Crear un video sobre evolución de los sistemas operativos en http://animoto.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador
http://www.pcworld.com.ve/n21/articulos/intel.html
http://orbita.starmedia.com/~osander/Historia1.htm
http://www.alpertron.com.ar/INTEL.HTM
http://www.conozcasuhardware.com/quees/micro1.htm
La historia de la PC
http://www.kbglob.com/gnulinux/evolucion-de-los-sistemas-operativos/
http://es.wikipedia.org/wiki/CP/M
TP – Diseño de sitios web- Principales personajes de la tecnología
TP – Didseño de sitios web- Principales personajes de la tecnología
Diseñar un sitio web con los principales personajes de la tecnología, cada uno en una página con los siguientes datos:
- imagen
- quién es
- porqué esta en esta lista
- descripción detallada de su creación
- video
- link al sitio web y al blog
- links de interés de ese tema
- geoinformación
1. Tim Berners-Lee
2. Sergey Brin
3. Larry Page
4. Guglielmo Marconi
5. Jack Kilby
6. Gordon Moore
7. Alan Turing
8. Robert Noyce
9. William Shockley
10. Don Estridge
11. Doug Engelbert
12. Robert Metcalfe
13. Vint Cerf
14. Steve Jobs
15. Andrew Grove
16. Seymour Cray
17. Pierre Omidyar
18. Shawn Fanning
19. Dennis Ritchie
20. Ted Hoff
21. Linus Torvalds
22. Shuji Nakamura
23. Dave Packard
24. Jean Hoerni
25. William Hewlett
26. John Logie Baird
27. George Boole
28. Martin Cooper
29. John Pinkerton
30. Grace Hopper
31. Bill Gates
32. Herman Hollerith
33. Thomas Watson
34. Jeff Bezos
35. Meg Whitman
36. Ada Lovelace
37. Nolan Bushnell
38. Claude Shannon
39. Charles Babbage
40. John Chambers
41. Philo Farnsworth
42. Steve Wozniak
43. Larry Ellison
44. Michael Dell
45. Maurice Wilkes