Archivo de la categoría: Herramientas de oficina
HOWTO: Crear un Libro de Cocina en OpenOffice 3.3 – Ubuntu Forums
HOWTO: Create a Recipe Cookbook in OpenOffice 3.3
vía HOWTO: Create a Recipe Cookbook in OpenOffice 3.3 – Ubuntu Forums.
PREWORK:
Before staring to type in all your favorite recipes, and formatting each
section of text, there are a few decisions that will affect your layout.
They are:
1. Paper Size: 8.5″ x 11″, 8.5″ x 14″, or 11″ x 17″
2. Binding: 3 Ring or Spiral
3. Columns per Sheet of Paper: 2, 3, or 4
4. Text Font & Size: TimesNewRoman, Arial, Courier, etc.
5. Orientation: Landscape or Portrait
6. Sides: Single or Double Sided
7. Cookbook Pages Printed on a Sheet of Paper: 1, 2 or 4 (Depends on Columns & Sides)
I chose 8.5″ x 11″, 3 Ring, 2 Columns, TimesNewRoman, Portrait,
and Double Sided. These choices specify two recipe pages on each
side of a sheet of paper, making a total of four recipe pages printed
in some specific order on one sheet of paper to create a Recipe Booklet.
I prefer a 3 Ring Cookbook to the Spiral Bound versions as the 3 Ring
version pages don’t get mangled. The separator line down the center of
the layout may be used for manual cutting the sheets when you are
finished printing. Your decisions may vary from mine, making your layout
different depending on your test printing results.
LAYOUT THE COLUMNS:
Formatting a Single Sheet of Paper in OpenOffice 3.3:
FORMAT -> PAGE -> 2 COLUMNS
SPACING 1.30″ with a Separator Line of NONE (This is because my Brother HL-2140 doesn’t print them equal side to side)
This will give you an area for each page (Left & Right) on each side of the Sheet of Paper. It is within this area that
your text will be formatted according to your planned layout.
Use recipe1.png & recipe2.png below to assist you in laying out your design.
Once your 8.5″ x 11″ sheet has the proper layout save the file.
ADD/DELETE PAGES:
Open your layout and keep the «enter key» depressed to create the needed pages.
Likewise move your cursor to the last row in the last column of the last sheet
and keep the «delete key» depressed to remove the extra pages. Save your file.
CALCULATING PAGE LAYOUT ORDER:
Since each Sheet of Paper may contain 4 printed pages, the total number
of pages CREATED in OpenOffice 3.3 needs to be a multiple of FOUR. For
example, I typed in 104 pages in OpenOffice 3.3 and this will create
26 ODD Pages and 26 EVEN Pages. For my Recipe Book the page order was:
ODD
104,1,102,3,100,5,98,7,96,9,94,11,92,13,90,15,88,1 7,86,19,84,21,82,23,80,25,78,27,76,29,74,31,72,33, 70,35,68,37,66,39,64,41,62,43,60,45,58,47,56,49,54 ,51
EVEN
2,103,4,101,6,99,8,97,10,95,12,93,14,91,16,89,18,8 7,20,85,22,83,24,81,26,79,28,77,30,75,32,73,34,71, 36,69,38,67,40,65,42,63,44,61,46,59,48,57,50,55,52 ,53
ODD Order is LAST PAGE, FIRST PAGE, LAST PAGE-2, FIRST PAGE+2, LAST PAGE-4, FIRST PAGE+4………..to……..((LAST PAGE/2)-1)
EVEN Order is FIRST PAGE+1, LAST PAGE-1, FIRST PAGE+3, LAST PAGE-3, FIRST PAGE+5, LAST PAGE-5……to……..((LAST PAGE/2)+1)
OpenOffice Writer has a nice Extension that can be installed under TOOLS -> ADDONS -> PRINT BROCHURE
This Extension will calculate the Page Arrangement Layout for you……or you can do as I did to verify
what I wanted by using Calc (Excel) to create the layout.
I manually moved each page to the proper position, but I should have been able to create a single page,
then assign two pages per sheet when printing, and specify the order printed by PRINT BROCHURE.
I may try that in the future and post the results…….
RECIPE TEXT:
I chose 14 pt. for the Recipe TITLE and the NAME (Right TABS at 4.3 & 10.2), 10 pt. BOLD for the
INGREDIENTS (Left TABS at 2.5 & 8.35), and 12 pt. for the INSTRUCTIONS. Page numbers were
manually inserted, 14 pt. CENTERED on the last line of each page.
See Attached png’s.
Reference the attached Photo’s & File:
recipe1.png
recipe2.png
recipe3.png
recipe4.png
85×11.odt (OpenOffice ver 3.3 format)
Enjoy! This would be a good Christmas Project for the Family & Relatives!
For those of you that want to duplicate that OLD KEEPSAKE COOKBOOK, I’ve
conjured up a method that works pretty good. I happen to have this method
on the Fedora Forums, because I was testing Fedora 14 on a new hard drive,
and already had lots of the software installed. Plus, Fedora 14 comes with
Open Office Version 3.3 installed, out of the box. Have a look at the following
Posting. You should be able to duplicate the method with Ubuntu using the
same software.
http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=255946
BINDERS:
OfficeMax has a 5.5″ x 8.5″ Binder Part Number 077711230149 for a bit over $7.00,
that has 1″ Rings and holds 175 sheets. That should hold all your recipes.
I picked mine up at the Riverdale, Utah 84405 Store. 801.627.3739
lkraemer
Last edited by lkraemer; January 2nd, 2011 at 11:05 AM.. Reason: Removed Separator Line .05 pt., Added TAB locations
¿Cuánta energía eléctrica usa su computadora?
¿Cuánta energía eléctrica usa su computadora?
Si tienes curiosidad de saber el costo exacto de la electricidad que consume su computadora portátil o computadora de escritorio todo el día, aquí hay una guía rápida.
Paso 1: Primero debe calcular la potencia total (en kilovatios) que es consumida por el monitor, CPU, tarjeta gráfica y otros componentes del ordenador.
No se preocupe – usted no tiene que hacer estos cálculos de forma manual. Joulemeter es un software gratuito de Microsoft con el que rápidamente se puede estimar el consumo de energía de su computadora basada en el brillo de la pantalla, el microprocesador, etc
Paso 2: Ahora busque el precio de venta de electricidad (conocido comúnmente como el precio por unidad o el precio por kWh) en su parte del mundo. Usted puede saber el costo de electricidad por unidad ya sea de la factura de electricidad del último mes o consultar la web oficial de su empresa de distribución de energía (búsqueda de las tarifas eléctricas).
Una vez que encuentra los dos números, simplemente se multiplican para obtener una idea aproximada de la factura de electricidad de su ordenador. Digo aproximada aquí porque nos están ignorando la potencia consumida por el módem, router, etc.
El coste de la electricidad total de la ejecución de un ordenador
PS: La aplicación Joulementer puede cargar cierta información anónima acerca de su equipo como el tipo de CPU y la utilización, aplicaciones que se ejecutan; el tamaño del disco duro y el tipo de capacidad de memoria y el tipo o el nombre del proveedor de servicios de Internet y la dirección IP de su ordenador .
vía Calculate the Electricity Cost of Running a Computer.
Kit Educativo EPE Santa Fe: http://www.epe.santafe.gov.ar/index.php?id=68
Tutorial de Base de datos – OpenOffice.org
Manual OOBase con práctica y evaluación http://issuu.com/hugocandia/docs/5_base_de_datos
Tutorial de OpenOffice.org Base
vía Tutorial de OpenOffice.org Base.
PREGUNTAS SOBRE LA BASE DE DATOS OPENOFFICE.ORG BASE
1ª ¿Cómo se define una base de datos?
2ª Indica las ventajas que supone para un usuario la utilización de una base de datos.
3ª Indicar de forma resumida los primeros pasos que debemos dar para crear una base de datos partiendo de la necesidad de organizar y gestionar una información que poseemos pero que se encuentra desorganizada.
Nota: Supóngase que disponemos para resolver esta necesidad del programa OpenOffice.org Base
4ª Una vez creada una base de datos con OpenOffice.org Base aparece una ventana con el nombre que hemos puesto a la base y que muestra el entorno de trabajo de la misma. Indicar en cuantas partes está dividida esta ventana y el nombre y cometido de cada una de esas partes.
5ª Indicar el nombre y cometido de cada uno de los objetos que proporciona la base de datos OpenOffice.org Base para organizar y gestionar la información que contiene.
6ª Seguramente el objeto más importante de una base de datos es el denominado Tablas, indica el nombre de las formas o sistemas que proporciona el programa OpenOffice.org Base para crear tablas.
7ª
a) Indica los nombres de los pasos que hay que recorrer para crear una tabla con la opción Usar asistente para crear tabla… del programa OpenOffice.org Base.
b) Haz un breve resumen de cada uno de los pasos a los que has hecho referencia en el apartado a)
8ª
¿Para que se utiliza el campo de una tabla realizada con el programa OpenOffice.org Base denominado clave principal? ¿Cómo se convierte un campo en clave principal?
9ª Hacer un pequeño resumen de la forma o sistema que proporciona el programa OpenOffice.org Base para crear una tabla denominada Crear una tabla en vista diseño. Describe brevemente los elementos de la ventana que aparece cuando se selecciona esta forma de crear una tabla.
10ª ¿Es aconsejable poner tildes en los nombres de los campos y de las tablas que se creen con el programa OpenOffice.org Base? ¿Por qué?
11ª Para editar datos de una tabla de OpenOffice.org Base, o lo que es lo mismo añadir, modificar o borrar los datos de una tabla, existen varios procedimientos. Uno de ellos se denomina editar datos en la Hoja de datos, explica brevemente en que consiste
12ª La hoja de datos de una base de datos OpenOffice.org Base donde se insertan los datos ofrece diferentes opciones denominadas: Navegación, ordenación y filtrado de datos, se pide indicar brevemente en que consiste cada una de ellas.
13ª Indica como se modifican y eliminan los datos de una tabla en la hoja de datos de la misma.
14ª En una tabla de una base de datos realizada con el programa OpenOffice.org Base existen muchos tipos de datos y además este programa nos ofrece la posibilidad de preparar las celdillas correspondientes a cada campo con las características del tipo de dato que allí se va a almacenar. Explicar que ventaja supone esta práctica.
15ª Explicar los nombres y las características de los cuatro grandes grupos de tipos de datos que proporciona el programa OpenOffice.org Base. Indicar sus características y poner al menos dos ejemplos concretos de datos pertenecientes a estos grupos.
16ª Para cada tipo de dato el programa OpenOffice.org Base proporciona unas propiedades (como máximo 6) que se pueden configurar para mantener la consistencia y el formato de la información introducida. Indicar el nombre de estas propiedades.
17ª ¿Qué significa que una base de datos es relacional? ¿Qué ventajas presentan este tipo de bases?
18ª ¿Qué tipos de relación se pueden establecer entre tablas? ¿Cuales son sus características?
19ª Las relaciones entre tablas pueden cumplir unas condiciones de integridad, según se activen, ¿Cuales son y en que consisten esas condiciones?
20ª Poner un ejemplo concreto de relación de uno a varios que se podría establecer entre dos tablas elaboradas con el programa OpenOffice.org Base y hacer un resumen de los pasos que habría que seguir para crearla.
21ª Poner un ejemplo concreto de relación de varios a varios que se podría establecer entre dos tablas elaboradas con el programa OpenOffice.org Base y hacer un resumen de los pasos que habría que seguir para crearla.
22ª ¿Cómo se define el objeto o herramienta de una base de datos denominada Consulta? ¿Qué sistemas facilita la base de datos OpenOffice.org Base para crear consultas?
23ª Hacer un resumen del sistema que facilita la base de datos OpenOffice.org Base para crear consultas denominado Usar el asistente para crear consulta.
24ª ¿Es posible realizar una consulta combinando el método Usar el asistente para crear consulta con el modo diseño? ¿Cómo se completa o modifica una consulta casi terminada de crear por el primer método (Usar el asistente…..) mencionado para completar su diseño utilizando el segundo método (modo diseño).
25ª ¿Cuándo en una consulta intervienen varias tablas y no las hemos relacionado previamente que ocurre?
26ª ¿Es posible ver el resultado de una consulta dentro del modo diseño, es decir comprobar si lo que nos sale como resultado de la consulta es lo que esperábamos, sin cerrar la misma? ¿Cómo se puede hacer esto?
27ª ¿Que significan los nombres que aparecen en la parte inferior de la hoja de diseño de consultas en la base de datos OpenOffice.org Base denominados: Campo, Tablas y Criterios?
28ª En la base de datos OpenOffice.org Base, ¿Qué se conoce como criterios en las consultas?
29ª ¿Qué tienen de común las consultas en campos de texto y en campos de fecha?
30ª ¿En que caso se utilizan los operadores de comparación en una base de datos para realizar una consulta? Pon algún ejemplo de este tipo de operadores.
31ª En la base de datos OpenOffice.org Base ¿Qué diferencia hay entre la forma de realizar una consulta que exprese el cumplimiento de varios criterios a la vez y otra que exprese el cumplimiento de, al menos, uno de los criterios?
Si deseas acceder al Apendice de la practica 01 El programa OpenOffice.org Base (1) Generalidades pincha aquí
Si deseas acceder al Apendice de la practica 01 El programa OpenOffice.org Base (2) Creación de tablas pincha aquí
Si deseas acceder al Apendice de la practica 01 El programa OpenOffice.org Base (3) Edición de datos y tablas pincha aquí
Si deseas acceder al Apendice de la practica 01 El programa OpenOffice.org Base (4) Relaciones entre tablas pincha aquí
Si deseas acceder al Apéndice de la práctica 01 El programa OpenOffice.org Base (5) Las Consultas pincha aquí
Si deseas acceder al Apéndice de la práctica 01 el programa OpenOffice.org Base (6) Los Formularios pincha aquí
Si deseas acceder al Apéndice de la práctica 01 el programa OpenOffice.org Base (7) Los Informes pincha aquí
Si deseas acceder a Preguntas sobre la base de datos OpenOffice.org Base pincha aquí
Si deseas acceder a Examen sobre la base de datos OpenOffice.org Base (1ª parte) pincha aquí
Si deseas acceder a Examen sobre la base de datos OpenOffice.org Base (2ª parte) pincha aquí
Tomado de : http://ies.goya.madrid.educa.madrid.org/?option=com_content&task=view&id=628&Itemid=290
MICROSOFT WORD Y LENGUA – PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA | Debates : EID : Informática | educ.ar
1. Escritura con trabas
La escritura con trabas consiste en ejercicios en los que los alumnos escriben a partir de restricciones, que los impulsan a una reflexión gramatical. Veremos tres ejemplos de ejercicios de este tipo.HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DE WORD
· Abrir, cerrar y guardar documentos.
· Insertar y escribir con Procesador de textos.
NOCIONES DE LENGUA
· Comprender el concepto de mensaje.
· Realizar prácticas de sinonimia.
· Conocer textos literarios de autores consagrados y recursos literarios como el logo-rallye y el lipograma.1.1. Escribir determinado mensaje con sólo cinco palabras.
EJEMPLO:
ESCRIBIR CON TRABAS 1
ESCRIBIR SÓLO CON CINCO PALABRAS:
1. Una declaración de amor.
2. Una amenaza.
3. La respuesta a una amenaza.
4. Un telegrama de renuncia a un puesto de trabajo.
5. Respuesta contundente a un pedido de…1.2. Redactar un determinado mensaje incluyendo en orden las palabras de algún texto conocido o la serie de preposiciones, la conjugación de un verbo, etc. (Recurso literario llamado logo-rallye)
EJEMPLO:
ESCRIBIR CON TRABAS 2
a. GRUPOS DE PALABRAS PARA CREAR UN RELATO O:
LA REVOCACIÓN DE UNA CONDENA CON: las preposiciones en orden: a, ante, bajo, cabe, con, contra, …
UNA SOLICITUD DE AUMENTO SALARIAL CON: una conjugación del verbo amar en orden: por ejemplo, amo, amas, ama, amamos, etc.
UNA PROPOSICIÓN DE MATRIMONIO CON: los días de la semana en orden: domingo, lunes, martes, etc.
UN PEDIDO DE DIVORCIO CON: la letra del primer verso de alguna poesía o canción, por ejemplo, el Himno Nacional.1.3. Escribir un texto sin determinada letra (Recurso llamado lipograma)
EJEMPLO:
1. ¿RECONOCES QUÉ LETRA NO APARECE EN EL SIGUIENTE TEXTO?
2. SINTENTIZA EN DOS LÍNEAS EL TEXTO ESCRIBIENDO DE ESTA MANERA.
UN MARIDO SIN VOCACIÓN
(de “El libro del convalesciente”, Enrique Jardiel Poncela)
Un otoño –muchos años atrás- cuando más olían las rosas y mayor sombra daban las acacias, un microbio muy conocido atacó, rudo, voraz, a Ramón Camomila: la furia matrimonial.
-¡Hay un matrimonio próximo, pollos!- advirtió como saludo su amigo Manolo Romagoso cuando subían juntos al casino y toparon con los camaradas más íntimos.
-¿Un matrimonio?
-Un matrimonio, sí- corroboró Ramón.
¿Tuyo?
-Mío.
-¿Con una muchacha?
-¡Claro! ¿Iba a anunciar mi boda con un cazador furtivo?
-¿Y cuándo ocurrirá la cosa?
-Lo ignoro.
-¿Cómo?
-No conozco aún a la novia. Ahora voy a buscarla…
Y Ramón Camomila salió como una bala a buscar novia por la ciudad.
A las dos horas conoció a Silvia, una chica algo rubia, algo baja, algo gorda, algo sosa, algo rica, algo idiota; hija única y suscriptora contumaz de “La moda y la Casa” (publicación para muchachas sin novio).
Y al año, todos los amigos fuimos a la boda.2. Reconstruir textos (Recursos llamados metátesis y sínquisis)
Se trata de ejercicios en los que ya sea como recurso literario del autor –como en el caso del ejemplo de Julio Cortázar- o como ejercicio preparado por nosotros, los alumnos deben reconstruir párrafos o palabras que aparecen desordenadas. Este tipo de ejercicio les permite a través de una técnica detectivesca, desarrollar el pensamiento “hacia atrás” y profundizar en conceptos gramaticales.
Por otro lado, se aplican las funciones del Procesador de textos: Señalar, Cortar o Copiar y Pegar, que son fundamentales para la economía de esfuerzo que esta herramienta informática nos ofrece, entre tantas otras.HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DE WORD
· Abrir, cerrar y guardar documentos.
· Insertar y escribir texto.
· Señalar, Copiar, Cortar y Pegar palabras y párrafos.
NOCIONES DE LENGUA
· Razonar acerca de la coherencia de un texto y la concordancia entre distinto tipo de palabras.
· Distinguir entre gramaticalidad y aceptabilidad.
· Comprender que el lenguaje literario supone una desviación de la norma, en este caso gramatical.
· Conocer textos de autores consagrados y recursos literarios como la metátesis, entre otros.2.1. Reconstruir el siguiente texto de Julio Cortázar:
Es muy interesante cómo Cortázar alude al contenido del texto a través de su tratamiento, efectuando la “destrucción” del mismo para llamar la atención sobre aquél.
EJEMPLO:
RECONSTRUYE EL SIGUIENTE TEXTO, MEDIANTE LAS FUNCIONES SEÑALAR, CORTAR Y PEGAR, COPIANDO PREVIAMENTE EL TEXTO ENTERO PARA MANTENERLO COMO TESTIGO.
POR ESCRITO GALLINA UNA
(de “La vuelta al día en ochenta mundos”, Julio Cortázar)
Con lo que pasa es nosotras exaltante. Rápidamente del posesionadas mundo estamos hurra. Era un inofensivo aparentemente
cohete lanzado Cañaveral americanos Cabo por los desde. Razones se desconocidas por órbita de la desvió, y probablemente algo al rozar invisible la tierra devolvió a.
Cresta nos cayó en la paf, y mutación golpe entramos de. Rápidamente la multiplicar aprendiendo de tabla estamos, dotadas muy literatura para la somos de historia, química menos un poco, desastre ahora hasta deportes, no importa pero: de será gallinas cosmos el, carajo qué.3. Plagio de textos con repetición (Recursos asociados: pleonasmo, aliteración)
En este tipo de ejercicio se utilizarán texto de autores conocidos en los que hay repetición de alguna palabra con sentido de redundancia o fonético. Los alumnos aplicarán las funciones del Procesador de textos: Buscar y Reemplazar, que son muy importantes para la economía de esfuerzo, en especial cuando los textos son extensos.
Los textos que tienen repetición de alguna palabra se prestan en forma ideal para producir “plagios” de los mismos, usando el reemplazo de la palabra repetida por otra, y efectuando las adaptaciones en el nuevo texto, obtenido en forma “automática”. La rapidez con la que podemos obtener textos derivados del original nos permite dedicar tiempo al expansionamiento y adaptación de los textos obtenidos, como a la búsqueda y exploración de nuevas versiones variando el tipo de palabra con la que reemplazamos la original.HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DE WORD
· Abrir, cerrar y guardar documentos.
· Insertar y escribir texto.
· Señalar, Copiar y Pegar párrafos.
· Realizar Búsqueda y Reemplazo de palabras en un texto.
NOCIONES DE LENGUA
· Razonar acerca de la coherencia de un texto y la concordancia.
· Distinguir entre gramaticalidad y aceptabilidad.
· Conocer textos de autores consagrados y recursos como la aliteración o repetición, entre otros.
· Modificar textos literarios respetando su estructura.
· Reflexionar sobre la ambigüedad del idioma.3. 1. Plagiar el texto de Gianni Rodari de dos formas diferentes:
MEDIANTE LAS FUNCIONES BUSCAR Y REEMPLAZAR, TRANSFORMA EL SIGUIENTE TEXTO, REEMPLAZANDO LA PALABRA NADA POR OTRA COMO HUMO, MADERA, FUEGO, NIEVE, ETC.
EL HOMBRECILLO DE NADA
(del libro “Cuentos por teléfono”, Gianni Rodari, 1962)Érase una vez un hombrecillo de nada. Tenía la nariz de nada, la boca de nada, iba vestido de nada y llevaba zapatos de nada. Se fue de viaje a una calle de nada que no iba a ninguna parte. Se encontró a un ratón de nada y le preguntó:
-¿No temes al gato?
-No, de veras -contestó el ratón de nada-, en este país de nada sólo hay gatos de nada, que tienen bigotes de nada y garras de nada. Además yo respeto el queso. Me como sólo los agujeros. No saben a nada, pero son dulces.
-Me da vueltas la cabeza- dijo el hombrecillo de nada.
-Es una cabeza de nada: incluso si te das contra una pared no te hará daño.
Queriendo hacer la prueba, el hombrecillo de nada buscó una pared para golpearla con la cabeza; pero era una pared de nada, y como él había tomado demasiado impulso, cayó del otro lado. Tampoco allá había nada de nada.
El hombrecillo de nada estaba tan cansado de toda aquella nada, que se durmió. Y mientras dormía soñó que era una hombrecillo de nada que iba por una calle de nada y se encontraba con un ratón de nada, y también él se ponía a comer los agujeros del queso, y el ratón de nada tenía razón: no sabían en verdad a nada.
(…)EJEMPLO DE “PLAGIO” REALIZADO:
EL HOMBRECILLO DE HIERRO
(derivado del cuento de Gianni Rodari, “El hombrecillo de nada”, 1962)Érase una vez un hombrecillo de hierro. Tenía la nariz de hierro, la boca de hierro, iba vestido de hierro y llevaba zapatos de hierro. Se fue de viaje a una calle de hierro que no iba a ninguna parte. Se encontró a un ratón de hierro y le preguntó:
-¿No temes al gato?
-No, de veras -contestó el ratón de hierro-, en este país de hierro sólo hay gatos de hierro, que tienen bigotes de hierro y garras de hierro. Además yo respeto el queso. Me como sólo los agujeros. No saben a hierro, pero son dulces.
-Me da vueltas la cabeza- dijo el hombrecillo de hierro.
-Es una cabeza de hierro: incluso si te das contra una pared no te hará daño.
Queriendo hacer la prueba, el hombrecillo de hierro buscó una pared para golpearla con la cabeza; pero era una pared de hierro, y como él había tomado demasiado impulso, cayó del otro lado. Tampoco allá había hierro de hierro.
El hombrecillo de hierro estaba tan cansado de toda aquella hierro, que se durmió. Y mientras dormía soñó que era una hombrecillo de hierro que iba por una calle de hierro y se encontraba con un ratón de hierro, y también él se ponía a comer los agujeros del queso, y el ratón de hierro tenía razón: no sabían en verdad a hierro.
(…)
Procesador de textos: Actividades
Procesador de textos: Actividades
Procesador de textos: Actividades
Primera entrega de actividades para mejorar tu nivel del famoso Procesador de textos Word. Aprenderás a formatear los textos con mucha elegancia y a sacarle partido. Espero que le saques partido. Bájalas e imprímelas. Aquellas actividades que vayas terminado me las envías por correo a través de la cuenta que creamos en clase.
Prácticas de Word – Primera tanda
Los softwares de oficina Se mudaron al ciberespacio
El procesador de texto Buzzword está hecho con la tecnología Flash, lo que le da a su interfase un diseño atractivo, riqueza visual y animación. Es un servicio aún en desarrollo que, dice Adobe (la empresa propietaria), durante este año irá presentando muchas mejoras. Por ahora, en un entorno de menús animados, funciona de modo similar al de los procesadores de texto comunes. Permite guardar documentos online o en la propia computadora, en los formatos más comunes.Google Docs y Hojas de cálculo es el kit de softwares de oficina online de Google. Está compuesto por un procesador de texto, una hoja de cálculo y un software para crear presentaciones. Está en castellano. Permite importar archivos creados con otros programas o crearlos desde cero; guardarlos online; y editarlos entre varias personas a la vez. Los trabajos pueden publicarse fácilmente en blogs o como páginas web, que podrán ser públicas o de acceso restringido.Peepel incluye, entre otras opciones, un procesador de texto y una planilla de cálculo. Este servicio online se destaca porque tiene una interfase gráfica muy dinámica y bastante original, que requiere un tiempo para familiarizarse con ella. Permite abrir varias ventanas a la vez, y ofrece varias opciones interesantes. Por ejemplo, la de insertar fácilmente enlaces (links) a direcciones de e-mail o sitios; o la de sumar al documento imágenes alojadas en Internet. Está en inglés.Preezo es una buena herramienta para crear presentaciones. Tiene un entorno gráfico similar al de los softs de presentaciones que se instalan en la computadora. Una vez que los documentos están listos, se los puede guardar online -para acceder a ellos desde cualquier equipo-. Además, con un par de clics se los puede poner online (Preezo genera una dirección web exclusiva para cada uno), o incluirlos en sitios o weblogs existentes. Está en inglés.Zoho es uno de los paquetes de oficina online más completos. Incluye: procesador de texto, planilla de cálculo, un soft de presentaciones, otro para crear Wikis (sitios web colaborativos que editan varios usuarios), y otro para administrar bases de datos. Esto sin contar sus programas para PyMEs, como uno de CRM (administración de relaciones con los clientes). Zoho ofrece además módulos para integrar sus servicios al Office de Microsoft, y a los navegadores Explorer y Firefox.WriteWith es un procesador de texto online pensado para trabajar en grupo. Permite crear o subir documentos, editarlos, e invitar a otras personas para que les inserten cambios y correcciones. Cuando el escrito esté listo, se lo podrá imprimir, bajar a la computadora en diferentes formatos, o publicarlo, ya sea en una dirección exclusiva de Internet, o en un weblog. El sitio está en inglés, pero tiene corrector ortográfico en castellano. Por ahora, la capacidad de almacenamiento de documentos es ilimitada.ThinkFree Online es un proyecto en desarrollo que incluye un procesador de texto, una planilla de cálculo, y un programa de presentaciones, todos con entornos parecidos a los de los softs del paquete Office, de Microsoft. Ofrece 1GB para guardar documentos, que no podrán tener más de 10MB cada uno. Permite editar documentos creados en Word, Excel y PowerPoint; y guardar los archivos en varios formatos, incluido el PDF. En un costado del entorno de trabajo de ThinkFree, aparece publicidad, aunque basta un clic para sacarla.Thumbstacks.com es otra alternativa para crear, ver y compartir (vía un sitio web exclusivo) presentaciones sin que sea necesario más que una computadora conectada a Internet y un navegador. Tiene un entorno austero pero ágil, en el que muchas operaciones se realizan mediante el botón derecho del mouse. Permite insertar fotos desde Flickr (www.flickr.com). Y ofrece la posibilidad de guardar las presentaciones online, o de bajarlas a la computadora en el formato HTML. Está en inglés.
Los softwares de oficina Se mudaron al ciberespacio
Blogged with Flock
Excel Gantt Macro – Planificación de Proyectos con el diagrama Gantt.
Excel Gantt Macro – Planificación de Proyectos con el diagrama Gantt.
Excel Gantt Macro – Planificación de Proyectos con el diagrama Gantt.
Blogged with Flock