Archivo de la categoría: Software Llibre

TP «1984 y el derecho a la privacidad»

TP «1984 y el derecho a la privacidad»

Estimados alumnos:

Para el trabajo práctico deberán leer 1984, de George Orwell.

Aquí podrán encontrar algunos sitios donde descargar el texto completo.
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/1984.pdf
http://literatura.itematika.com/descargar/libro/192/1984.html
1984

La obra se escribió en 1948 (de ahí el juego numérico con el título). Para situarnos, en 1948 Gandhi fue asesinado, se inventa el transistor y también el primer videojuego y el primer LP, en Bélgica se le concede el voto a la mujer, en Europa entra en vigor el Plan Marshall en plena Guerra Fría y se firma de Declaración Universal de Derechos Humanos por la ONU.

¿Y por qué les cuento todo esto? Porque cuando lees este libro cuesta creer que se escribiese en esta fecha. Es uno de esos libros que no es que envejezca bien, sino que no envejecen, completamente atemporal, incluso demasiado actual en algunas sentencias.

Yo de 1984 sabía que era una distopía y poco más. Es decir, lo contrario a una utopía, la concepción de un mundo contrario a lo deseable y deseado. Un mundo donde el librepensamiento se condena, donde el amor se condena, donde las ideas políticas contrarias al Partido se condenan.

La sentencia más famosa de la novela es:
LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA.

Esto resume el libro de un modo brutal. 1984 no es solo una novela, es un libro de filosofía, ya que nuestro protagonista Winston le da vueltas a ciertas ideas que masca una y otra vez, haciéndote reflexionar y pensar mucho sobre lo que te están contando.

Winston vive en Londres, un Londres que ni sabemos si es o no real, en el continente Oceanía. La vida y el mundo están controlados bajo la observación de El Gran Hermano, que les controla a través de las telepantallas y estudia los cambios en sus gestos, expresiones o actitudes, controlando incluso sus sueños. Todo lo que se salga de la doctrina empleada es condenado, y la gente de vez en cuando «desaparece» o por una denuncia de un vecino o simplemente por un comentario desafortunado.

La información es controlada al detalle: todo lo que se publica o es publicado es revisado. Porque las noticias pasadas también son modificadas según las necesidades del momento. Destruyen cualquier prueba de que algo que no conviene haya existido, creando un mundo nuevo.

Parece difícil de creer, pero no es tan complicado de hacer. ¿Qué ocurriría si se reeditasen las enciclopedias y las webs de noticias o de datos históricos con hechos que no son reales? ¿Cómo podríamos demostrar que eso no sucedió en realidad? Hoy en día con las redes sociales parece más difícil, pero cuántas noticias nos cuelan que no son reales. Pues eso es 1984, ese es el mundo que vaticinaban para esta fecha. Y aunque en nuestro país y nuestro mundo esto no sea real, hay muchos países del mundo donde esto si es real. ¿Alguien conoce un país llamado Corea del Norte?

1984 es uno de esos libros que deberían ser obligatorios. Abre tu mente y te ayuda a pensar. Y encima es muy muy adictivo. Mientras lees 1984 no piensas en otra cosa. Como bien dijo @Aramys en Twitter, «entras en 1984 y ya no sales»

Guía de lectura: 1984 – George Orwell
Presentar la guía en su sitio web

Parte primera

Capítulo I
1. Explica con qué tipo de narrador cuenta la novela.
2. Describe algunos de los aspectos más sorprendentes de la sociedad plasmada en 1984: la telepantalla y la organización de los Ministerios (p. 68).
3. Según Winston Smith la acción transcurre aproximadamente en 1984. George Orwell publicó la novela en 1949. ¿Por qué crees que decidió situar la acción tantos años después? ¿Podrías asociar este recurso con un género literario o cinematográfico concretos?

Capítulo II
4. ¿Qué actividad secreta lleva a cabo Winston? ¿Has hecho en alguna ocasión algo similar?
5. Explica quiénes son los «heroicos niños» y valora su actitud.

Capítulo III
6. Winston recuerda vagamente que, en los años cincuenta, una bomba atómica cayó en Colchester. ¿Sabes qué es una bomba atómica? ¿Recuerdas algún desastre asociado a ésta en el siglo xx?
7. El eslogan del Partido reza lo siguiente: «El que controla el pasado, controla también el futuro. El que controla el presente, controla el pasado» (p. 99). ¿Qué significado le atribuyes a este eslogan?
8. ¿Quién es el Gran Hermano?

Capítulo IV
9. Explica en qué consiste el trabajo de Winston.
10. Las purgas y las vaporizaciones son habituales en el Londres de 1984. ¿En qué consisten? ¿Tienes noticia de alguna práctica similar en las sociedades occidentales y orientales del siglo xx?
11. VOCABULARIO: “palimpsesto” (p. 105).

Capítulo V
12. «Ya no había amigos, sino camaradas.» Imagina un mundo en el que no exista la amistad y plásmalo por escrito.
13. Explica cuál es el rasgo esencial de la neolengua y cuál es su finalidad. Por otra parte, ¿estás de acuerdo con Syme, quien califica de bella la neolengua?
14. Analiza el contraste existente entre la información proporcionada por el Ministerio de la Abundancia (p. 122) y la realidad que percibe nuestro protagonista (p. 124).

Capítulo VI
15. Entre los miembros del Partido las relaciones sexuales están prohibidas. ¿Por qué?
16. VOCABULARIO: “cara aquilina” (p. 131), “célibe” (p. 131), “rehusar” (p. 131), “mortecina luz” (p. 131).

Capítulo VII
17. Los proles constituyen una parte muy relevante de la sociedad en la que transcurre la acción de nuestra novela. Explica quiénes son y por qué Winston los considera tan importantes.
18. ¿Para quién cree escribir el protagonista su diario? ¿Por qué motivo?
19. VOCABULARIO: “minucias” (p. 136), “infructuosamente” (p. 139), “axioma” (p. 145).

Capítulo VIII
20. ¿Qué es la vidapropia? Manifiesta tu opinión acerca de ésta.
21. La lotería constituye un estímulo y un motivo de alegría para los proles. ¿Quiénes suelen obtener los premios más cuantiosos?
22. Un rasgo destacado de la actitud del Partido es el rechazo a todo lo antiguo. Pon algunos ejemplos de este desprecio y aventura una hipótesis acerca de las razones que lo provocan.

Parte segunda

Capítulo I
1. Desgraciadamente ya nadie escribe cartas en 1984. Explica por qué y cómo se han sustituido.
2. En la Plaza de la Victoria hay una estatua del Gran Hermano y, frente a ella, una estatua ecuestre que representa a Oliver Cromwell. ¿Quién fue este personaje?
3. «Los extranjeros, ya fueran de Eurasia o de Asia Oriental, eran como animales raros» (p. 177). ¿Qué ocurre con los extranjeros? ¿Por qué es tan difícil verlos?
4. VOCABULARIO: “calidoscopio” (p. 167), “hacer de tripas corazón” (p. 173), “rostro beatífico” (p. 173).

Capítulo II
5. Comenta el simbolismo del siguiente pasaje: «Casi tan velozmente como él se lo había imaginado, ella se arrancó la ropa y cuando la tiró a un lado fue con el mismo magnífico gesto con el cual toda una
civilización parecía anihilarse» (p. 186). Relaciona el pasaje con la sentencia que cierra el capítulo: «Era un acto político» (p. 187).

Capítulo III
6. Explica qué es, según Julia, «hablar por folletones».
7. La familia se ha convertido en una suerte de extensión de la Policía del Pensamiento. ¿Por qué?
8. VOCABULARIO: “ortodoxia” (p. 194), “prosaicamente” (p. 196).

Capítulo IV
9. Describe la pesadilla que, una y otra vez, aterroriza a Winston. ¿Eres capaz de interpretarla? Redacta unas líneas explicando tu pesadilla recurrente.
10. VOCABULARIO: “desvencijada estufa” (p. 198), “voz de contralto” (p. 199), “trivialidades” (p. 201).

Capítulo V
11. En las calles de Londres aparece un nuevo cartel. ¿Cómo es y qué función tiene? Explica, asimismo, la relación que guarda la difusión de este cartel con otros fenómenos o sucesos coetáneos.
12. Julia cree que el Partido inventó el aeroplano, que Oceanía siempre ha estado en guerra con Eurasia y que es corriente que todos los días maten a gente. Como indica Winston, esto significa que «nunca
discutía las enseñanzas del Partido a no ser que afectaran a su propia vida» (p. 190). Pero ¿qué verdad más profunda se esconde bajo esta actitud? ¿Crees que esto beneficia al Partido?
13. VOCABULARIO: “jactarse” (p. 210), “filfa” (p. 215).

Capítulo VI
14. ¿Cuál es la novedad más notable del último Diccionario de Neolengua?

Capítulo VII
15. «Los proles son seres humanos […]. Nosotros, en cambio, no somos humanos» (p. 205). ¿Qué significado encierran las palabras de Winston? ¿Qué recuerdo le hace llegar a esta conclusión?
16. VOCABULARIO: “cuerpo estatuario” (p. 224), “inexpugnable” (p. 228).

Capítulo VIII
17. El interrogatorio de O’Brien es de una brutal crudeza. ¿Qué opinas de las respuestas de Winston y de Julia? Debate con tus compañeros acerca de lo que crees que harías tú en su situación.
18. La información que proporciona O’Brien a Julia y Winston acerca de la Hermandad es escasa y confusa. Al parecer, ni siquiera el jefe, Emmanuel Goldstein, dispone de todos los datos. ¿Por qué?
19. VOCABULARIO: “azoramiento” (p. 230), “aire servil” (p. 232), “estratagema” (p. 236).

Capítulo IX
20. Durante la Semana del Odio, concretamente en el Sexto Día, tiene lugar un hecho que asombra a Winston. ¿De qué se trata?
21. Explica cómo, según el libro de Goldstein, surgieron los tres grandes superestados en que se divide el mundo y qué países comprende cada uno de ellos. Elabora un mapa que ilustre esta división del mundo.
22. Tal y como nuestro protagonista sospechaba, Oceanía no está realmente en guerra, sino que permanece bajo un falso estado de guerra. ¿A qué intereses obedece esta impostura?
23. Enumera los objetivos esenciales de las escasas investigaciones científicas que se llevan a cabo en Oceanía.
24. El ciudadano de Oceanía rara vez ve a los extranjeros y tiene prohibido aprender lenguas foráneas, así como acceder a las ideologías predominantes en Eurasia y Asia Oriental. ¿Por qué?
25. ¿Cuál es la función que desempeña el Gran Hermano?
26. Define doblepensar.

Capítulo X
27. Julia y Winston son sorprendidos y detenidos en su habitación secreta. Uno de los policías arroja el pisapapeles de cristal contra el hogar de la chimenea. ¿Crees que este gesto encierra algún simbolismo?
28. Describe la transformación del señor Charrington.

Parte tercera

Capítulo I
1. ¿Con qué tres conocidos se encuentra Winston en prisión? ¿Por qué están ahí?
2. VOCABULARIO: “algarabía” (p. 286), “letargo” (p. 288), “guardia achaparrado” (p. 294).

Capítulo II
3. Explica qué pretende O’Brien con su interrogatorio y el uso de la máquina del dolor. ¿Por qué no mata directamente a Winston y se ahorra ese largo y duro proceso?
4. VOCABULARIO: “compungidos” (p. 299), “propaganda sediciosa” (p.299), “azogado” (p. 307), “abyecta” (p. 311).

Capítulo III
5. ¿Qué descubrimiento hace Winston acerca del libro de Goldstein?
6. O’Brien explica el motivo por el que el Partido ansía el poder. ¿Cuál es?
7. El futuro que le aguarda a la humanidad bajo el dominio del Partido queda perfectamente representado por una imagen concreta. Relaciona esta imagen con otra similar que hayas podido ver en alguna
película, cómic o anuncio publicitario.

Capítulo IV
8. Mientras se recupera, Winston comete un error involuntario que despierta las suspicacias de O’Brien. ¿Cuál es este error? ¿Qué consecuencias tiene?
9. VOCABULARIO: “perseverar” (p. 332), “vanagloriarse” (p. 338).

Capítulo V
10. En la Habitación 101, Winston debe enfrentarse a «lo peor del mundo», a su terror más profundo. ¿Podrías escribir una redacción explicando cuál es para ti «lo peor del mundo»? ¿Se asemeja a la fobia
de nuestro protagonista?

Capítulo VI
11. Describe la transformación física y moral de Winston.

Apéndice
12. ¿Cuáles son los tipos de léxico o vocabulario que tiene la neolengua? ¿Qué función esencial desempeña cada uno?

TP Informática

https://i0.wp.com/i.imgur.com/B1wJvkkh.jpg

1984 and Us http://imgur.com/a/U4TeK

130619-moynihan-cu0423-orwell-embed4

«…un Gobierno democrático ha espiado masivamente las conversaciones telefónicas de sus ciudadanos. Esa acción sin sospecha de delito ni mandato judicial viola uno de los fundamentos de la democracia: el derecho a la privacidad y la presunción de inocencia.»
http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2013/06/12/obama_1984_4698_1023.html#utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias

“Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad.” Benjamin Franklin

1- Realiza una valoración personal de la lectura de esta novela y señala cuál es, en tu opinión, el mensaje que nos quiere transmitir el autor.
2- Qué motivó el gran aumento del 6021% de las ventas del libro en este año?
3- ¿Crees que hoy en día hay algún aspecto de la novela que exista realmente en las sociedades europeas o norteamericanas?
4- Escribir una artículo en su sitio web que relaciones 1984 con estos conceptos actuales: PRISM, NSA, Snowden, privacidad/seguridad, ley SOPA, derecho a la privacidad 

Links de Interés
http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2013/06/07/inteligencia_eeuu_espia_traves_los_servidores_nueve_empresas_4526_1022.html

http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2013/06/06/el_gobierno_eeuu_registra_las_llamadas_telefonicas_millones_usuarios_4484_1022.html

http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2013/06/12/obama_1984_4698_1023.html#utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias

http://www.bibliopolis.org/articulo/1984.htm

Anuncio publicitario

Opt out of PRISM, the NSA’s global data surveillance program – PRISM Break

No optes por PRISM, el programa mundial de vigilancia de datos de la NSA. Deja de reportar tus actividades online al gobierno estadounidense con estas alternativas libres al software privativo.

vía Opt out of PRISM, the NSA’s global data surveillance program – PRISM Break.

Operating system

  • Apple OS X
  • Google Chrome OS
  • Microsoft Windows
  • GNU/Linux Sistema operativo libre y abierto.
  • Debian Popular distribución de GNU/Linux famosa por su contrato social.
  • Fedora Distribución de GNU/Linux rápida, estable y potente.
  • Tails CD/USB en vivo diseñado para asegurar la privacidad.
  • Trisquel Distribución de GNU/Linux amigable para el usuario, patrocinada por la FSF. recomendado para novatos
  • *BSD FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, PC-BSD.

Web browser

  • Apple Safari
  • Google Chrome
  • Microsoft Internet Explorer

Web browser plugins

  • Google Search
  • Microsoft Bing
  • Yahoo! Search
  • DuckDuckGo Búsquedas anónimas y sin iniciar sesión. Parcialmente privativo* usa-hosted
  • Seeks Project Plataforma abierta y descentralizada para búsquedas colaborativas.
  • Startpage Búsquedas privadas sin iniciar sesión. recomendado para novatos Privativo*
  • YaCy Búsquedas web descentralizadas.

DNS provider

  • Google Public DNS
  • OpenNIC Project Proveedor DNS totalmente neutral. recomendado para novatos
  • Namecoin DNS distribuido basado en tecnología de Bitcoin.

Darknet

  • Freenet Red descentralizada, resistente a la censura.
  • I2P El proyecto para un Internet Invisible.
  • Nightweb Red anónima I2P para Android.
  • Syndie Software para foros distribuído y anónimo.

Online transactions

  • PayPal
  • Google Wallet

Email services

  • Google Gmail
  • Microsoft Outlook.com
  • Yahoo! Mail
  • Bitmessage Servidor de email cifrado y descentralizado. beta
  • RiseUp Cuentas de correo seguras y privadas. recomendado para novatos Solo por invitación

Email desktop clients

  • Apple Mail
  • Microsoft Office Outlook
  • Novell Groupwise
  • Claws Mail Cliente de correo electrónico ligero con soporte para GnuPG.
  • Evolution Aplicación de correo electrónico y calendario libre.
  • Icedove Versión libre de Mozilla Thunderbird.
  • KMail Cliente de correo para KDE con soporte para GPG.
  • Mozilla Thunderbird Aplicación de correo electrónico de fuente abierta. recomendado para novatos Recomienda addons que no son libres*

Email encryption

Maps

  • Apple Maps
  • Google Maps
  • OpenStreetMap Mapa mundial colaborativo y libre. recomendado para novatos

Cloud storage

  • Apple iCloud
  • Dropbox
  • Google Drive
  • Microsoft SkyDrive
  • git-annex assistant Sincroniza directorios en cada uno de tus ordenadores y discos. recomendado para novatos
  • ownCloud Datos en la nube bajo tu control.
  • Seafile Self or cloud hosted version control and file sync.
  • Sparkleshare Control de versiones autohospedado con sincronización de archivos
  • Tahoe-LAFS Almacenamiento en la nube libre e abierto.

Social networking

  • Google+
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • buddycloud Red social federada, codigo abierto. xmpp/jabber
  • Diaspora* Red social distribuida conducida comunitariamente. recomendado para novatos
  • Friendica Servidor web social libre y gratuito.
  • GNU Social Red social descentralizada y autohospedada.
  • Lorea Nodos sociales distribuidos y federados.
  • Movim Servidor de red social descentralizado. xmpp/jabber
  • pump.io Servidor stream social autohospedado.
  • Salut à Toi Herramientas de comunicación multipropósito, con varias interfaces. xmpp/jabber
  • Tent Protocolo de red social autónomo y libre.

Instant messaging

  • AOL Instant Messenger
  • Google Talk
  • OS X Messages
  • Yahoo! Messenger

Video conferencing/VoIP

  • FaceTime
  • Google+ Hangouts
  • Google Talk
  • Skype
  • Jitsi Texto, audio y video chat cifrado. xmpp/jabber sip
  • Linphone Telefonia online (VOIP) cifrado, con soporte para audio y video. sip
  • Mumble Chat de voz cifrado de baja latencia. recomendado para novatos

Media publishing

  • Flickr
  • Instagram
  • Picasa
  • Tumblr
  • YouTube
  • GNU MediaGoblin Plataforma descentralizada de publicación de medios.
  • Piwigo Plataforma autohospedada para álbumes fotográficos
  • WordPress Sitio web/blog CMS libre y gratuito. recomendado para novatos
  • Zenphoto Fotoblog CMS libre y gratuito.

Document collaboration

  • Google Docs
  • Microsoft Office Web Apps
  • Zoho Office Suite
  • Ethercalc Servidor de hojas de cálculo multiusuario.
  • Etherpad Documentos colaborativos en tiempo real, de código abierto. recomendado para novatos

Web analytics

  • Google Analytics
  • Piwik Análisis web, libre y gratuito autohospedado.

Android

  • Google Android
  • CyanogenMod Firmware alternativo para teléfonos con Android recomendado para novatos Casi libre*
  • Replicant Distribución de Android 100% libre.

Android App Store

  • Google Play
  • F-Droid Aplicaciones libres y de código abierto para Android.

Android Apps

  • Google Chrome
  • WhatsApp Messenger
  • CSIPSimple VOIP cifrado y gratis para Android.
  • Gibberbot Mensajes privados mediante OTR para Android.
  • Orbot TOR para Android.
  • RedPhone Llamadas seguras y privadas para Android. Casi libre*
  • Surespot Mensajería cifrada, punto-a-punto, libre y de código abierto.
  • TextSecure Comunicaciones seguras mediante SMS/MMS para Android. Casi libre*
  • Xabber Mensajería instantánea cifrada con OTR para Android. xmpp/jabber recomendado para novatos

iOS

  • Apple iOS

iOS Apps

  • Apple iOS Messages
  • Apple Mobile Safari
  • WhatsApp Messenger

*Este sitio web usa la definición de software libre de la Free Software Foundation.

«Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace. (más …)

La Free Software Foundation

Toma medidas contra PRISM en el centro de acción de la Electronic Frontier Foundation.

VIGILANCIA MASIVA EXPUESTA

Reportes recientes de The Guardian y The Washington Post confirman programas secretos de espionaje en registros telefónicos y actividad de Internet. Es momento de una explicación completa de los programas secretos de espionaje de los Estados Unidos de América—y un fin a la vigilancia anticonstitucional. (más …)

La Electronic Frontier Foundation

Assange y los Criptopunks. parte 2, Lea la entrevista completa — Julian Assange

Episodio 8 : Assange y los Criptopunks. parte 2, Lea la entrevista completa — Julian Assange.

TP Intercambio: de ideas, de información y derechos

TP1 Intercambio y especialización de ideas

 

a- Video: Cuando las ideas tienen relaciones sexuales

http://www.ted.com/talks/matt_ridley_when_ideas_have_sex.html

 

b- Responder al mail y fundamentar:

  1. Reproducción sexual y asexual, diferencia con respecto a la transmisión y selección  de genes

  2. Nos convertimos en una especie que se convierte más próspera a medida que crece en cantidad?por qué?

  3. Cómo pasamos a hacer objetos como este (hacha de mano)  a objetos como el mouse? Similitudes (tamaño, forma, ambos están diseñados para adaptarse a la mano, ambos son tecnologías). Permanencia en el tiempo de cada uno. Que es una tecnología?

  4. Quien los hizo y para quién? quien sabia como hacerlo?

  5. Relaciona los conceptos de autosuficiencia / pobreza

  6. No hay intercambio de ideas entre los monos

  7. El intercambio ______________ los niveles de vida

  8. Las culturas se expanden por ____________ de ideas

  9. El ___________ crea especialización y a más intercambio, más especialización y así aumenta y esto es ___________, ahorro de tiempo en la satisfacción de tus necesidades

  10. Cuánto tendrían que trabajar para proveerse ud mismo 1 hora de luz para leer un libro? Cuánto tienes que trabajar para pagarte 1hora de luz? Cuánta prosperidad se ha ganado con el tiempo?

  11. Todos estamos _________ el uno para el otro, somos capaces de recurrir a la _______________ y al ___________, para aumentar el nivel de vida de cada uno.

  12. La division sexual del trabajo beneficia a ambas partes?

  13. El comercio es algo moderno?

  14. Que le sucede a la gente cuando le eliminas los intercambios?

  15. Podemos hacer cosas que ni siquiera entendemos gracias al intercambio y a la especialización . Con la tecnología podemos hacer cosas que no están a nuestro alcance.

  16. Lo importante para la sociedad es como están las personas _________ sus ________

 

c- Preparar un escrito «Yo, (un objeto TIC)» en base a http://www.hacer.org/pdf/Lapiz.pdf

Adjuntar un archivo

 

TP2 Intercambio de archivos

 

a- Video TPB AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard, el documental

http://www.microsiervos.com/archivo/peliculas-tv/tpb-afk-the-pirate-bay-away-from-keyboard.html

 

b-  Generar una página en su sitio web (https://sites.google.com)  con texto, imágenes y videos sobre los siguientes puntos

1- Qué es The Pirate Bay?

2- Definir:  traker, torrent, bittorrent, enlaces magnéticos, P2P

3- Biografía de los creadores de TPB

4- Qué tipo de organización es TPB? Explicar en base al siguiente artículo

Resumen del libro: La estrella de mar y la araña. El poder imparable de las organizaciones sin líderes. – por Ori Brafman y Rod A. Beckstrom

http://zeitgeist-gba-zona-oeste.weebly.com/uploads/4/5/9/8/4598679/419laestrellademarylaarana.pdf

5- A que se refiere a la expresión habitual de los chats «AFK»? Con qué significado la usan la gente de TPB?

6- Compare el caso de Wikileaks con el de TPB

http://www.dreig.eu/caparazon/2012/12/25/criptografia-contra-distopia/

7- Escriba una conclusión de al menos 100 palabras relacionando el TP1 «Intercambio y especialización de ideas»  con el TP2 «Intercambio de archivos»

 

c- Actividad extra http://www.neoteo.com/como-crear-y-compartir-un-torrent

Sideleft – Guía Licencias Creative Commons

Sideleft – Guía Licencias Creative Commons.

Creative Commons Swag Contest 2007 by Tyler Stefanich (CC BY 3.0 US)

TP Crea tu propia distro de Linux

https://alefalletti.files.wordpress.com/2012/09/linux-from-scratch.jpg?w=300

TP Distro de linux

  • Explicar el concepto GNU/Linux
  • Definición, componentes y análisis del Kernel de Linux
  • Que es una distro de linux?
  • Nombrar y detallar con links e imágenes las principales distros de linux
  • Listar las 2 distros principales en cada categoría
Comerciales
No comerciales.
Ser completamente libres
incluir software privativo.
Diseñadas para uso en el hogar
Diseñadas para uso en las empresas.
Diseñadas para servidores
Diseñadas para escritorios
Diseñadas para dispositivos empotrados.
Orientadas a usuarios regulares
Orientadas a usuarios avanzados.
De uso general
Para dispositivos altamente especializados, comoun cortafuegos, un enrutador o un cluster computacional.
Diseñadas e incluso certificadas para un hardware o arquitectura específicos.
Orientadas para la producción musical
Orientadas para computación científica
Orientadas a diseño gráfico
Orientadas a educación
Configuradas especialmente para ser más seguras
Configuradas especialmente para ser más completas
Configuradas especialmente para ser más portables
Configuradas especialmente para ser más fáciles de usar
Soportadas bajo distintos tipos de hardware.
Soportadas para PCs antiguas
  • Preparar una distro educativa para el CEG (inicial, primario o secundario) en http://susestudio.com/
  • Se presenta la distro instalada en su PC de la sala de info
  • Se presenta todo el trabajo en su sitio, con una imagen ISO e imágenes de su distro corriendo

 

ttp://lunduke.com/?p=616

Remastersys   http://www.geekconnection.org/remastersys/  

http://es.wikipedia.org/wiki/Remastersys

This tool has a newbie-proof GUI and works on both Ubuntu and Debian distros and any of their derivatives.

Remastersys works by transferring the distro you’re running into an ISO image. You can choose to include your settings and personal data too, which makes it ideal for backups.

 

 

2. UCK http://uck.sourceforge.net/

The Ubuntu Customisation Kit – which is tastefully shortened to UCK – works with the ISO of any of the four Ubuntu flavours (the GNOME based original Ubuntu, KDE-based Kubuntu, Xfce-based Xubuntu and education-targeted Edubuntu) and lets you add or remove any apps to the stock.

This tool is ideal for advanced users because during the customisation process it places you in a chrooted environment of the Live CD, enabling you to tweak any aspect of the distro.

 

5. SUSE Studio http://susestudio.com/

Novell’s SUSE Studio is taking the world by storm. It lets you select packages, set various configurations (including network detection, firewall settings and so on) and select a logo, background and more.

The most impressive part is that all this functionality is accessed from within a browser. You can even test-drive your new distro – again from within the browser – before downloading the ISO image to share with the world.

 

7. Builder  http://www.gnewsense.org/Main/HomePage

Builder is a series of bash scripts that are used by the gNewSense developers to create their distro. Along with the tool they’ve also written a handy nine-step guide to creating a customised distro from Ubuntu Hardy. The guide is available on their site.

GNU/Linux 10 razones por que los chicos deben usarlo – Taringa!

10 razones por que los chicos deben usar GNU/Linux


1: Virus/malware

Esta razón, está siempre en la parte superior de mi lista. Todos nosotros, sabemos que los niños son propensos a la apertura, y a realizar las cosas que no deberían. Motivado, a que no se puede chequear a sus hijos el 100 por ciento del tiempo, no se puede saber donde están obteniendo las aplicaciones o archivos adjuntos. Puede asegurarse, que esas máquinas tienen antivirus y anti software espía, pero ¿por qué incluso toman la oportunidad?, cuando sus hijos están utilizando el sistema operativo Linux, esta preocupación desaparece.

2: Seguridad

Esto puede resumirse fácilmente. Si usted, no da a sus niños la contraseña de root, no puede ejecutar con privilegios de administrador del root. Por supuesto, cuando se utiliza una distribución como Ubuntu. Para cualquier sistema operativo basado en la sudo, necesitará editar el archivo/etc./sudoers para dar a los usuarios jóvenes los privilegios que necesitan.

3: Eficacia de costos

Supongamos, que tiene un usuario más joven, que está recibiendo una máquina hand-me-down, que necesita un sistema operativo a instalar. Si no tienes esa copia de Windows alrededor, está sujeto a adquirir una copia nueva. Esto también puede aplicarse a cualquier número de aplicaciones, puede que tenga que pagar. Para evitar estos costos, en total entrega a ese niño la misma máquina que ejecute Linux. No tendrás que pagar por la licencia del sistema operativo, o cualquier aplicación que los niños podrían necesitar, o quieran. Encima de eso, tendrán la herramienta agregar, o quitar programas, donde pueden buscar y encontrar sólo lo que necesita. También, puede ejecutar una distribución moderna en mucho menos hardware que necesitará, para la vista o Windows 7.

4: Herramientas específicas de la edad

¿Debe saber que hay grupos de distribuciones y software diseñados específicamente para los adultos jóvenes y los niños? Ha suavidadorientada para k-6,edubuntu,para las edades 3-18,linuxkidx, para las edades de 2-15,prospectiva kids, para las edades de 3-12 y muchos otros. Estas herramientas específicas por edad están bien adaptadas para el grupo de que su objetivo con gráficos, y lenguaje ajustados para el rango de edad. Y algunas de las distribuciones orientadas específicamente para jóvenes, bloqueado para niños desde el sistema operativo.

5: Portailes(laptop, netbook)

Los niños tienen pequeñas manos, y dedos que pueden manejar un teclado reducido, y fácilmente pueden sentarse con una máquina de pequeña en su regazo. Yel sistema operativo Linux, es ideal para ejecutar en netbooks. Puede instalar un sistema operativo auténtico, o un sistema operativo específico de netbook, junto con cualquier software que necesite en el netbook, convirtiéndolo en una excelente elección para el público más joven.

6: Los estudiantes ágiles

Si colocas una máquina basada en Linux, delante de un usuario joven, no escuchará las quejas como, «¿por qué no se ejecuta quicken!» o «necesito mi app de nómina personalizada para ejecutar en esto!». La mayoría de los niños, dominaran el sistema operativo Linux rápidamente (y también), con una curva de aprendizaje mínima. Mentes jóvenes, se adaptan bien, a sus hijos, no tendrán ningún problema para adaptarse a las diferencias. Usted podría probablemente sentarse, con un niño, bajar de gentoo (software), ejecutando cde (software) o afterstep (software), y él o ella, habría menos tiempo para explicarle el significado de Linux.

7: Permanecer en el paso

Sé que esto traerá la molestia, en muchos lectores. No estoy diciendo que cualquier sistema operativo, se utilizará más que cualquier otro. Pero Linux, es utilizado en todo el mundo. Muchos países, en su conjunto han adoptado Linux. El futuro de Linux, es muy brillante, y parece estar obteniendo más brillo. Así que, ¿por qué no dar a sus niños una ventaja sobre lo que posiblemente podría ser el futuro de la PC? Si Windows es tan amigable para el usuario, niños, pasando la mayor parte de su tiempo en Linux, no deberían tener ningún problema de trabajar con Windows. De hecho, yo diría que aumentaría la capacidad del niño, para entender completamente el sistema operativo, y cómo realmente funciona el PC.

8: Oportunidades de aprendizaje

Open source, potencian la educación. Prácticamente grita, «me abres y aprendes!» ¿Qué mejor manera de ayudar a los jóvenes a aprender que, dándoles la posibilidad de hacer eso? con los niños realmente curiosos, es extraordinario el deseo de aprender, así que, ¿por qué bloquearlos con el software de código cerrado? cuando un niño está expuesto a abrir el software de fuente y un sistema operativo de código abierto, las oportunidades educativas, son ilimitadas.

9: Una lección en la comunidad

Esto puede parecer un tramo, pero soy un idealista, así que espero que vayan a ir con él. Enseñar a los niños, el valor del software de código abierto, les ayudará a entender las comunidades. Aunque los usuarios jóvenes, probablemente no abran el código fuente de las aplicaciones, que se están utilizando, la constante evolución de hoy en día, impulsado por la comunidad mundial, que necesitan todas las ventajas que pueden llegar a medida que crecen. Tener una sólida comprensión de código abierto, les ayudará a entender, a una edad temprana, lo que significa realmente trabajar con y para un equipo. Usando Linux, a una temprana edad, también indirectamente enseña a los niños el beneficio del voluntariado, algo que muchos de nosotros necesitamos para obtener más información sobre el tema.

10: Filtrado de contenidos

Linux, tiene numerosas maneras de manejar el filtrado de contenidos para los usuarios jóvenes. Dedansguardian (software)asquidguard (software), para la edición manual del archivo /etc/hosts, puede filtrar contenido en Linux, con mucho más detalle, que puede en Windows, y fácilmente. Agregando, a esto la capacidad de bloquear, lo que el usuario joven pueda, y no pueda acceder (sin tener que agregar software de terceros), y Linux rápidamente se convierte en un entorno informático seguro para su niño.

vía GNU/Linux 10 razones por que los chicos deben usarlo – Taringa!.

Ubunchu! Manga of Linux Ubuntu | Tecnolack

 

 

El manga de la primera distribución GNU/Linux: “la comedia romantica escolar de ubuntu” creada por Hiroshi Seo. Hace poco mas de año que empezó y se habla sobre este proyecto en manos de ASCII MEDIA WORKS Inc bajo una licencia Creative Commons. Actualmente suman ya 5 episodios de los cuales los primeros 3 ya los tenemos en español.

vía Ubunchu! Manga of Linux Ubuntu | Tecnolack.

FTA – Materials | FTA – Free Technology Academy

FTA modules

vía FTA – Materials | FTA – Free Technology Academy.

 

 

Book cover
Introduction to Free Software

  • Authors: Jesús M. González-Barahona, Joaquín Seoane Pascual, Gregorio Robles
  • Coordinators: Jordi Mas Hernández, David Megías Jiménez

This material is part of the Module 1: «The concepts of Free Software and Open Standards».

Book cover
GNU/Linux Advanced Administration

  • Authors: Remo Suppi Boldrito, Josep Jorba Esteve
  • Coordinator:Josep Jorba Esteve

This material is part of the Module 2: «The GNU/Linux Operating System».

Book cover
Open Networks

  • Author: Enric Peig Olivé

This material is part of the Module 3: «Network Technologies».

Book cover
Introduction to Web applications development

  • Author: Carles Mateu
  • Coordinator:Jordi Mas Hernández

This material is part of the Module 4: «Web applications development».

Informática, tecnología y multimedia — UOCOpenCourseWare

Informática, tecnología y multimedia

vía Informática, tecnología y multimedia — UOCOpenCourseWare.

 

Inicio » Informática, tecnología y multimedia

Acciones de Documento
  • Català English Español

Informática, tecnología y multimedia

 

Informàtica

INFORMÁTICA, TECNOLOGÍA Y MULTIMEDIA

Universitat Oberta de Catalunya

SOBRE EL ÁREA

En este área de conocimiento la UOC ofrece estudios en ingeniería informática de gestión y de sistemas, ingeniería en telecomunicaciones, graduado multimedia y máster en software libre.

Canal temático del área

liquidrage2007 CC Attribution-NoDerivs 2.0

Courses
50039 - Fundamentos de fotografía e imagen digital, Septiembre 2008 50039 – Fundamentos de fotografía e imagen digital, Septiembre 2008
50070 - Laboratorio de PHP y MySQL, Septiembre 2009 50070 – Laboratorio de PHP y MySQL, Septiembre 2009
75143 - Trabajo final de carrera .NET, Septiembre 2009 75143 – Trabajo final de carrera .NET, Septiembre 2009
76532 - Fotografía digital, Febrero 2010 76532 – Fotografía digital, Febrero 2010
89018 - Trabajo final de carrera de telecomunicación, Septiembre 2008 89018 – Trabajo final de carrera de telecomunicación, Septiembre 2008
93133 - Introducción a la creación de páginas web, Septiembre 2008 93133 – Introducción a la creación de páginas web, Septiembre 2008
93134 - Marcadores sociales, una herramienta para organizar la Red, Septiembre 2008 93134 – Marcadores sociales, una herramienta para organizar la Red, Septiembre 2008
93149 - Fotografia de viajes, Febrero 2008 93149 – Fotografia de viajes, Febrero 2008
M2101 - Introducción al software libre, Febrero 2008 M2101 – Introducción al software libre, Febrero 2008
M2102 - Sistema operativo GNU/Linux básico, Febrero 2008 M2102 – Sistema operativo GNU/Linux básico, Febrero 2008
M2103 - Administración avanzada del sistema operativo GNU/Linux, Septiembre 2007 M2103 – Administración avanzada del sistema operativo GNU/Linux, Septiembre 2007
M2104 - Implantación de sistemas de software libre, Febrero 2005 M2104 – Implantación de sistemas de software libre, Febrero 2005
M2105 - Redes de computadores, Marzo 2004 M2105 – Redes de computadores, Marzo 2004
M2106 - Ampliación de redes de computadores, Febrero 2008 M2106 – Ampliación de redes de computadores, Febrero 2008
M2107 - Aspectos avanzados de seguridad en redes, Febrero 2007 M2107 – Aspectos avanzados de seguridad en redes, Febrero 2007
M2108 - Desarrollo de aplicaciones web, Marzo 2004 M2108 – Desarrollo de aplicaciones web, Marzo 2004
M2109 - Bases de datos, Febrero 2007 M2109 – Bases de datos, Febrero 2007
M2110 - Introducción al desarrollo de software, Marzo 2004 M2110 – Introducción al desarrollo de software, Marzo 2004
M2111 - Conceptos avanzados en desarrollo de software libre, Febrero 2007 M2111 – Conceptos avanzados en desarrollo de software libre, Febrero 2007
M2112 - Ingeniería del software en entornos del software libre, Febrero 2007 M2112 – Ingeniería del software en entornos del software libre, Febrero 2007
M2113 - Utilidades y herramientas de software libre, Septiembre 2007 M2113 – Utilidades y herramientas de software libre, Septiembre 2007
M2114 - Aspectos legales y de explotación del software libre, Febrero 2007 M2114 – Aspectos legales y de explotación del software libre, Febrero 2007
M2114 - Aspectos legales y de explotación del software libre, Febrero 2009 M2114 – Aspectos legales y de explotación del software libre, Febrero 2009
M2115 - Aspectos económicos y modelos de negocio del software llibre  , Septiembre 2010 M2115 – Aspectos económicos y modelos de negocio del software llibre , Septiembre 2010
M2117 - El software libre en el sector público, Febrero 2010 M2117 – El software libre en el sector público, Febrero 2010
M2123 - Proyecto web, Febrero 2007 M2123 – Proyecto web, Febrero 2007
M2124 - Desarrollo de proyectos de software libre, Febrero 2007 M2124 – Desarrollo de proyectos de software libre, Febrero 2007
M2125 - Proyecto de dirección de sistemas de información, Febrero 2007 M2125 – Proyecto de dirección de sistemas de información, Febrero 2007
M2132 - Proyecto en Administración de Redes y Sistemas Operativos basados en GNU/Linux, Febrero 2007 M2132 – Proyecto en Administración de Redes y Sistemas Operativos basados en GNU/Linux, Febrero 2007

16 películas de – software libre / cultura libre – : Bochica

Muy bueno el listado!

16 películas de – software libre / cultura libre –

vía 16 películas de – software libre / cultura libre – : Bochica.

Creo que la diferencia real entre el software libre y el software privativo esta en el impacto e implicaciones sociales involucradas. No tanto en términos económicos por la conocida oportunidad para escapar de costosos licenciamientos (que es tremendamente relevante), sino más bien por la posibilidad de autosuficiencia tecnológica,  siendo este  un pequeño gran detalle que sólo se percibe cuando la necesidad lo hace evidente y de una importancia crítica, porque hablar de software y de  las tecnologías asociadas al mismo, es casi que hablar del sistema nervioso de las sociedades {comunicación, memoria, inteligencia, conocimiento, etc}

Si las anteriores ideas tienen algún sentido, solo harían más evidente la conocida necesidad de difusión y creación de conciencia alrededor del tema  y una forma efectiva de hacerlo es utilizando material audiovisual para ello. La meta es pues organizar un listado con mínimo 16 películas o vídeos acerca de –software libre/cultura libre/libertad de conocimiento-.  El número nace de la intención de “presentar, masticar y digerir”, cada una de ellas semanalmente durante 4 meses con un grupo de jóvenes talentos en Colombia.

Se comienza con el siguiente listado:

  1. THE CODE
  2. REVOLUTION OS
  3. THE CODEBREAKERS
  4. SOFTWARE FOR DEVELOPMENT: IS FREE/OPEN SOURCE SOFTWARE THE ANSWER?
  5. PATENT ABSURDITY
  6. Acerca de la experiencia en extremadura
  7. SEMILLAS DE LIBERTAD
  8. REMIX MANIFIESTO
  9. GOOD COPY BAD COPY
  10. Introducción a Creative Commons
  11. Varios Creative Commons
Agregado de los comentarios

Documental: La Historia del Hacking

http://www.microsiervos.com/archivo/hackers/historia-hacking.html

TPB AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard, el documental

http://www.microsiervos.com/archivo/peliculas-tv/tpb-afk-the-pirate-bay-away-from-keyboard.html

La historia de Internet, en un documental animado con iconos

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/historia-internet-documental-animado.html

Liberad la Red, un documental sobre el anhelo por construir una Internet libre

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/liberad-la-red-documental-anhelo-construir-internet-libre.html

 

 

La libertad de desarrollar no tiene precio…: Comandos básicos de adb (Android Debug Bridge) para acceder al motorola milestone A853

La libertad de desarrollar no tiene precio…: Comandos básicos de adb (Android Debug Bridge) para acceder al motorola milestone A853.

Adobe – Flash Player : Settings Manager – Website Storage Settings panel

Sitio para usar la cámara en ubuntu y setear flashplayer

estando en ubuntu, y nos sale las configuraciones de flash y estas no nos deja dar click, para que habilitemos nuestra camara,  una solucion a eso entren a esta web y configuren la paguina  para que permita habilitar la camara siempre

Adobe – Flash Player : Settings Manager – Website Storage Settings panel.

Tips and Tricks for Ubuntu after Installation

Tips and Tricks for Ubuntu after Installation

Tips and Tricks for Ubuntu after Installation

Blogged with the Flock Browser

HowtoForge – Linux Howtos and Tutorials

HowtoForge – Linux Howtos and Tutorials

Blogged with the Flock Browser

How to Fix Your Relatives’ Terrible Computer – Repair – Lifehacker

How to Fix Your Relatives’ Terrible Computer – Repair – Lifehacker

Computer won’t boot, needs a re-install

The problem: Turning on the computer results in a message that states Windows can’t boot because something is missing (a boot loader, an important file, etc.) or something is wrong. There are many variations on this message, but they all say basically the same thing: You will not be getting into Windows.

Quick-fix triage: Load the original XP, Vista, or Windows 7 (Really? Broken already?) CD or DVD in the system and boot the system from there, which might require hitting a key to bring up «boot options» or pressing a key when asked to «Press any key to boot from CD.» Wait for the CD to load—it may seem like it’s installing, but it’s just loading a mini-system for installation and, in this case, repair. Follow the prompts to repair an existing installation, or, in the case of Vista or 7, ask it to repair the startup process.

What you’ll need:

  • XP, Vista, or Windows 7 installation CD/DVD: It may be from a computer manufacturer and not look like a Microsoft-obtained, holograph-packed disc, so look around a bit. If it’s a «System Restoration» disc, be sure that you can boot from it and install a full copy of Windows from it.
  • USB thumb drive: At least 1GB in size.
  • External USB drive or blank DVDs: For backing up important files.
  • Ubuntu Live CD or Knoppix Live CD: Both are Linux distributions, but we’re just using them because they run on most kinds of hardware without installing, and can transfer the files you need to your backup media. Ubuntu should work; if it doesn’t, give Knoppix a go. You can use the free tool UNetBootin to transfer the ISO you downloaded to a thumb drive, which is necessary if you’re backing up to DVDs, and recommended in any case to speed things up.

    If that doesn’t work, and you really feel this system can boot again except for some silly error, try creating an Ultimate Recovery CD, as detailed at the How-To Geek’s home away from Lifehacker.

    If that worked, hooray! If not, soldier on to the next step.

    Back up the files: Have your USB hard drive or blank DVDs handy, and remove the Windows CD/DVD from the computer if you tried to use that for a fix. Stick your thumb drive with the Ubuntu (or Knoppix) image into a USB slot, then boot up the computer. You may have to hit F12 or another key to boot from USB, or change a setting in the BIOS (which you can access by hitting a key—written in that fast-disappearing text—at boot-up). You’ll be asked to choose a language, then hit the option to «Try Ubuntu without any changes.» After some loading, you’ll arrive at an Ubuntu desktop.

    Move your cursor to the «Places» menu, and check to see that your USB drive (MyBook, in my case) or blank DVD is showing up. You should also see the hard drive Windows is running from. On an XP or Vista system, there’s usually just one, but on Windows 7, there are two—a «System Reserved» (fairly small) and a larger, main drive. Check to see that you can open and access those files as well.

    Ask your relatives which files and documents are important to them. When doing my own tech support work, I usually back up the entire «My Documents» folder (with «My Music» and «My Pictures» included), their Outlook or (yes, sometimes) Outlook Express email data (explained here), and their Firefox profile or, more likely, their «Favorites» folder for Internet Explorer (C:\Documents and Settings\Username\Favorites in XP, or C:\Users\Username\Favorites in Vista or 7). In any case, always ask, and make sure there isn’t any software they can’t locate a license for.

    When you’re ready to back up, simply open your USB drive from the Places menu, then open your main Windows drive, and drag files to copy from your Windows system onto the backup medium.

    If you’re burning to DVD, head to the Applications menu in your temporary Ubuntu system, mouse over the Accessories sub-menu, and select «CD/DVD Creator» when it pops up. You’ll get a folder you can drag files you want to burn into, then hit «Write to Disc» to burn them.

    When you’re all done backing up files, head to the menu with the power icon next to it (labeled «Live user,» most likely) and select «Shut Down.» You’ll eventually be prompted to remove your live CD or USB stick—do so, and swap in the Windows installation CD or DVD. Turn off the system, then turn it back on. Follow the instructions to install Windows on the system, erasing whatever partitions or data exist on there at the moment (assuming you’re sure the important stuff is backed up).

    Clogged with crapware

    The problem: The computer boots up … eventually. Programs open very slowly, the hard drive seems to click and whir endlessly, and messages, reminders, and pop-up windows jump onto the screen every few minutes.

    Quick-fix triage: If you don’t suspect there’s anything actually malicious and infectious on the system—that is, you’re fairly sure they’ve been running and updating an anti-virus and anti-malware client—grab a copy of Revo Uninstaller Portable (direct ZIP file link), and run it off the USB stick you brought with you.

    Click the «Tools» button, choose the Autorun menu on the left, and look through the items on the right. Uncheck the stuff that’s really unnecessary—most of it, really, unless they constantly use a printer/scanner or run an antivirus app—and remind your host to un-check the toolbars and «helper» apps offered when installing things.

    If things are much better now, and you don’t imagine that malware is an issue, you’re all done. Otherwise …

    What you’ll need: Mostly a small batch of software, recommended by this author and the How-To Geek. You can run these once and remove them, or run them off a thumb drive, in some cases. The last download is one you’ll keep installed on the system.

    The fixing process? It’s nothing special, actually—just run the quick-fix triage in any case, removing the auto-run apps that bog down system resources, and then run these secondary apps, generally in the order they’re listed. Keep Security Essentials or Panda Cloud Antivirus installed (not both!), and, while you’re being helpful, back up this computer’s pictures, music, and important documents.

    Tuning up and bomb-proofing

    Maybe everything technically «works,» but watching your relatives open emails in Outlook Express and browse on Internet Explorer 6 is just, well, painful. Here are the steps we recommend to get things moving:

    • Run the basics of the «clogged with crapware» section: The one involving Revo Uninstaller and startup programs, under the «quick-fix triage» sub-section, and installing either Microsoft Security Essentials or Panda Cloud Antivirus.
    • Install Firefox and make it the default: Be sure to use the bookmark and setting import from Internet Explorer. You could even go with Google Chrome for even tighter security and speed, if your relatives wouldn’t mind the abrupt shift in look and feel.
    • Set up their email in Gmail: Gmail has made it much easier to import email accounts, whether they’re AOL, cable company, or other defaults that just stuck around. You can make a simple switch in the settings to keep your relatives receiving and sending email from their same address (or multiple addresses). Save their Gmail password in Firefox, but make sure they know it, and they’ll even get some new-fangled email portability.
    • Physically clean the beast: Stop by the local office store, grab a can of compressed air, and clean out the «dust bunnies», especially if you can hear the exhaust fans over the mid-day football.
    • Replace cruddy programs with superior alternatives: Gina’s 2008 recommendations still hold up, but we updated them a bit, and made them super-easy to install in one shot, with our Lifehacker Pack 2009. Or use Ninite for a similar one-click awesomeware package.
Blogged with the Flock Browser

Trabajos Prácticos Software Libre

TP Nº 1 Documental Software Libre

https://alefalletti.wordpress.com/2008/02/18/tp-documental-software-libre/

TP Documental Software Libre « HiperEidon

Documental código linux

Presentar un informe del contenido del documento.

Preguntas a responder:

1. ¿Qué medio de comunicación usa la comunidad Linux para estar constantemente en contacto? ¿Hubiera existido Linux si este medio de comunicación no hubiera existido? ¿Qué piensas tu?

2. ¿En qué otro sistema operativo (muy importante) anterior se basó Linus para crear Linux?

3. ¿Por qué Linus decidió compartir Linux libremente por la red y no venderlo?

4. ¿Qué primer nombre quería darle Linus a Linux?

5. La gente que programa linux no lo hace por dinero ¿Por qué trabajan en eso entonces?

6. ¿Por qué los paises menos desarrollados o con menos recursos están usando Linux mas que Windows?

7. ¿Cuál es tu opinión sobre todas las personas que aparecen en el documental?

Lee el resto de esta entrada

Simple Wireless Scanner | SWScanner

S

imple Wireless Scanner (SWScanner) es una aplicación desarrollada para entornos Linux, que permite la detección, gestión y configuración de redes inalámbricas. Además, es una potente herramienta para realizar wardriving, y posee un elevado grado de compatibilidad con NetStumbler, una aplicación de características similares, programada para otro conocido sistema operativo.

desdeSimple Wireless Scanner | SWScanner.

How to crack a WEP key using Ubuntu | AskStudent

How to crack a WEP key using Ubuntu

desdeHow to crack a WEP key using Ubuntu | AskStudent.

Similitudes entre sistemas operativos y la cocina – Geekool

Similitudes entre sistemas operativos y la cocina – Geekool

Blogged with the Flock Browser
A %d blogueros les gusta esto: