Archivo de la categoría: Web 2.0
El caparazón » Blog Archive » Compartimos de forma exponencial en Facebook, según la ley de Zuckerberg
de acuerdo con datos de Facebook, la cantidad de cosas que compartimos hoy es el doble que lo que compartíamos hace un año y las cosas que compartiremos en un año serán el doble de las que compartimos hoy. Podríamos resumirla como Y = C *2^X donde X es el tiempo, Y es lo que compartiremos y C es una constante.
Herramientas de software social – Educamp Colombia
Para disfrutarlo!
Recomiendo
Nibipedia: Este es un proyecto en curso que busca facilitar la agregación de información (enlaces, definiciones de wikipedia, etc.) a videos provenientes de TED. La idea es que cualquier miembro pueda agregar enlaces a medida que transcurre un video en especial. El resultado es un punto de entrada a mucha información adicional a la que contiene cada video.
Es maravilloso el concepto!
Herramientas de software social
Aquí se encuentran compilados enlaces e ideas referentes a un conjunto de herramientas de software social (sería imposible incluirlas todas!). Si usted desea información sobre tendencias de uso de herramientas de software para el aprendizaje puede consulta el trabajo (en inglés) que desarrolla el Centre for Learning & Performance Technologies (C4LPT) del Reino Unido.
También puede ser interesante este libro de la Fundación Orange sobre Web 2.0.
- Imágenes
- Audio
- Video
- Presentaciones
- Blogs
- Wikis
- Bookmarks sociales
- Redes sociales
- Agregadores RSS
- Mundos virtuales
- Comunicaciones
- Derechos de autor
- Bancos de Objetos de Aprendizaje
- Otros recursos y herramientas
Herramientas de software social – Educamp Colombia
Tags: enseñar, aprender, web2.0, recursos de aprendizaje
Cuidarnos en la red -Missing Children
Pensalo antes de postear
«Postear datos”:
si vas a «colgar» datos personales en Internet hacerlo de manera responsable.
Preguntarse si alguien puede salir perjudicado por lo que vas a publicar y tener precaución con la información que puedas dar de terceras personas sin su consentimiento.
Los videos que te mostramos te servirán para que entiendas que queremos decir.“No arregles encuentros en persona con alguien que conociste en un Chat Room”. Recuerda, nunca sabes si las personas que primero “conoces” en línea son quienes ellos dicen que son. Si queres encontrarte con alguien, discutilo primero con tus padres y nunca vayas al encuentro solo. Arregla encontrarte en lugares públicos como una cafetería o en un centro comercial.
No sabemos el número exacto de adolescentes que son molestados, secuestrados, o que han abandonado el hogar como resultado de contactos hechos en Internet, pero cuando este tipo de situaciones suceden, los resultados pueden ser trágicos.
Las consultas de padres respecto de situaciones que resultan alarmantes y que se generan la mayoría de las veces a través del uso de Internet tal vez te resulten familiares; ¿podrán haber sido los tuyos?
mediosenlared_orihuela
Medios en la red: un inventario de recursos y experiencias
Agregadores
Aplicaciones que permiten republicar de manera automatizada los contenidos sindicados de blogs y otras fuentes informativas. FriendFeed
http://friendfeed.com/
iminta
http://iminta.com/
Netvibes
http://www.netvibes.com/
Planetaki
http://www.planetaki.com/
Soup
http://www.soup.io/
SuprGlu
http://suprglu.com/Creación de portales informativos actualizados con los contenidos generados para los blogs del propio medio o mediante la selección de fuentes externas. BBC Blog Network
http://www.bbc.co.uk/blogs/
Los blogs de La Vanguardia
http://www.lavanguardia.es/blogs/Blogs
Sitios web autogestionados por sus autores, compuestos por entradas individuales ordenadas en cronología inversa. Bitacorae
http://bitacoras.com/bitacorae
Blogger
http://www.blogger.com/
Blogia
http://www.blogia.com/
La Coctelera
http://www.lacoctelera.com/
MovableType
http://www.movabletype.org/
Spaces
http://home.services.spaces.live.com/
TypePad
http://www.typepad.com/
Vox
http://www.vox.com/
WordPress.com
http://wordpress.com/
WordPress.org
http://wordpress.org/
Xanga
http://www.xanga.com/Establecimiento de nuevos canales de comunicación con los usuarios potenciando la interactividad y buscando un lenguaje más coloquial. Formato idóneo para coberturas de continuidad (catástrofes, eventos deportivos, procesos electorales). Plataforma para dotar de transparencia a los procesos editoriales, dar cabida a la crítica y a la participación de los usuarios. Columnistas
Le Monde: Transnets
http://pisani.blog.lemonde.fr/Corresponsales
El Mundo: Crónicas desde EE.UU.
http://micurl.com/5vjp3ul/Coyunturales
Editores
Clarín: Monitor electoral
http://weblogs.clarin.com/elecciones-2007/
La Nación: Copa Davis Blog
http://blogtenis.lanacion.com/copadavis/
20minutos: Arsenio Escolar
http://blogs.20minutos.es/arsenioescolar
BBC News: The Editors
http://www.bbc.co.uk/blogs/theeditors/
El País: Del alfiler al elefante
http://blogs.elpais.com/lluis_bassets/
Invitados
Chimichurri electoral
http://micurl.com/p0ykx3e/
Espoiler
http://blogs.elpais.com/espoiler/
Ponto Media
http://ciberjornalismo.com/pontomedia/
Ombudsman
El Mundo por dentro
http://blogs.elmundo.es/elmundo/blogs/elmundopordentro/
Readers’ Representative Journal
http://latimesblogs.latimes.com/readers/
Temáticos
LA Times: The Homicide Report
http://latimesblogs.latimes.com/homicidereport/
Washington Post: Post Global
http://newsweek.washingtonpost.com/postglobal/Filtros sociales
Sitios web colaborativos en los que los usuarios proponen y votan historias previamente publicadas en blogs y otros cibermedios. Digg
http://digg.com/
Fresqui
http://www.fresqui.com/
Menéame
http://meneame.net/
Newsvine
http://www.newsvine.com/
http://reddit.com/Facilitar la promoción social de noticias de medio en filtros sociales y habilitar mecanismos para la valoración de contenidos por parte de los usuarios. The Annotated NYT http://www.blogrunner.com/annotated/nytimes.com/ Fotos
Servicios para alojar, compartir y etiquetar en línea fotografías e imágenes digitales.
Flickr
http://www.flickr.com/
Mundofotos
http://www.mundofotos.net/
Photobucket
http://photobucket.com/
Snapfish
http://www.snapfish.es/
Canales alternativos para la difusión de parte de la producción gráfica del medio buscando efectos de viralidad o como plataforma de venta.
BBC: Photography
http://www.bbc.co.uk/photography/
BBC: Innovation Labs
http://www.flickr.com/groups/30357505@N00/
CBS: iMobile
http://www.cbseyemobile.com/
Sport Illustrated: Pictures
http://www.sipictures.com/
Fuentes RSS
Archivos de metadatos mediante los que se distribuye el contenido actualizado de un sitio separándolo de su diseño. Feed43
http://www.feed43.com/
FeedBurner
http://www.feedburner.com/
FeedForAll
http://www.feedforall.com/
Feedroll
http://www.feedroll.com/
FeedYes
http://www.feedyes.com/Distribución de información actualizada de manera no invasiva. ABC: Noticias RSS
http://www.abc.es/rss/
BBC: The Feed Factory
http://www.bbc.co.uk/feedfactory/
El Mundo: RSS
http://rss.elmundo.es/rss/
El Tiempo
http://micurl.com/fiuggkr/Mapas
Servicios en línea de generación, distribución y manipulación de mapas e información geográfica.
Ask.com Maps
http://maps.ask.com/maps
Google Maps
http://maps.google.es/
Live Search Maps
http://maps.live.com/
OpenLayers
http://www.openlayers.org/
Yahoo! Maps
http://maps.yahoo.com/Geolocalización de noticias.
Clarín: Mapas
http://www.clarin.com/shared/v9/mapas.html
MetaCarta
http://geosearch.metacarta.com/Marcadores y etiquetado social
Aplicaciones para alojar, anotar y compartir enlaces de sitios web.
BlinkList
http://www.blinklist.com/
Cogenz
http://www.cogenz.com/
Connectbeam
http://www.connectbeam.com/
del.icio.us
http://del.icio.us/
Faves
http://faves.com/
Furl
http://www.furl.net/Compartir con los usuarios y con el propio staff los enlaces interesantes o útiles que va descubriendo la redacción. Spokesman's bookmarks on del.icio.us
http://del.icio.us/spokesmanMetaversos
Mundos artificiales construidos por los propios usuarios que participan mediante avatares en entornos tridimensionales.
Active Worlds
http://www.activeworlds.com/
Arts
http://artsmetaverse.arts.ubc.ca/
Entropia
http://www.entropiauniverse.com/
Second Life
http://secondlife.com/
There
http://www.there.com/
Whyville
http://www.whyville.net/Proyección de la imagen de marcca, generación de eventos y nuevo ámbito de coberturas informativas. CNN SL iReports
http://secondlife.blogs.cnn.com/
Reuters Second Life
http://secondlife.reuters.com/Microblogs
Sitios web que combinan las características de los blogs con la brevedad de la mensajería instantánea y las funciones de las redes sociales.
Anywr http://www.anywr.com/
Jaiku http://jaiku.com/
Jisko http://jisko.net/
Khaces http://www.khaces.com/
Pownce http://pownce.com/
Tumblr http://www.tumblr.com/
Twitter http://twitter.com/
Utterz http://www.utterz.com/
xMensaje http://www.xmensaje.com/
YouAre http://youare.com/Publicación de noticias y ofertas en tiempo real y de manera no invasiva, republicación de contenidos generados para otros medios o sus correspondientes alertas (blogs, marcadores sociales, podcasts, videoblogs). Canarias7
http://twitter.com/canarias7
CNN International
http://twitter.com/cnni
EL PAÍS
http://twitter.com/el_pais
The New York Times
http://twitter.com/nytimesPodcasts
Distribución mediante fuentes RSS de archivos de audio.
blip.tv
http://blip.tv/
Castpost
http://www.castpost.com/
DiviCast
http://www.divicast.com/
Easypodcast
http://www.easypodcast.com/
Gcast
http://www.gcast.com/
Poderator
http://poderator.com/
podOmatic
http://www.podomatic.com/Aprovechamiento de los tiempos y dispositivos del usuario para el consumo asincrónico de audio extendiendo el alcance de la radio o generando versiones o contenidos originales de audio. Clarín: Podcast Informativos
http://www.clarin.com/shared/v9/podcasting.html
RNE: Podcasts
http://www.rtve.es/programas/rnepodcast
El País: Podcasts
http://www.elpais.com/podcast/
Revista Sputnik
http://micurl.com/jny562r/Redes sociales
Servicios que permiten establecer relaciones entre usuarios de la red que comparten intereses u objetivos.
Alacan http://www.alacan.com/
Bebo http://www.bebo.com/
Facebook http://es.facebook.com/
Friendster http://www.friendster.com/
hi5 http://www.hi5.com/
Linkara http://www.linkara.com/
LinkedIn http://www.linkedin.com/
MySpace http://www.myspace.com/
Orkut http://www.orkut.com/
Tuenti http://www.tuenti.com/
Xing http://www.xing.com/Los medios proyectan su identidad de marca y servicios en las redes sociales abiertas y dan soporte a redes sociales propias como estrategia de fidelización e interactividad con los usuarios. ABC.es
http://www.facebook.com/album.php?profile&id=7377874895
BBC Radio 1
http://www.facebook.com/pages/BBC-Radio-1/7397061762
Cosmopolitan Magazine
http://www.facebook.com/pages/Cosmopolitan-Magazine/8358247707
CNN
http://www.facebook.com/cnn
Discovery Channel
http://www.facebook.com/pages/Discovery-Channel/6002238585
ELPAÍS.com
http://www.facebook.com/pages/ELPAIScom/8585811569
Fast Company: Company of Friends
http://micurl.com/xw4ljlp/
La Sexta: La Comunidad
http://comunidad.lasexta.com/
The Guardian
http://www.facebook.com/pages/The-Guardian/10513336322
The New York Times
http://www.facebook.com/nytimes?ref=ts
The Wall Street Journal
http://micurl.com/vjrlq1a/Vídeo
Servicios para alojar y compartir en línea archivos de vídeo. blinkx
http://www.blinkx.com/
blip.tv
http://blip.tv/
Dailymotion
http://www.dailymotion.com/
LiveVideo
http://www.livevideo.com/
luluTV
http://www.lulu.tv/
Metacafe
http://www.metacafe.com/
MSN Video
http://video.msn.com
Revver
http://www.revver.com/
Veoh
http://www.veoh.com/
Yahoo! Video
http://video.yahoo.com/
YouTube
http://www.youtube.com/
ZappInternet
http://www.zappinternet.com/
ZippyVideos
http://www.zippyvideos.com/La sección de vídeo se integra en la estructura de contenidos de las ediciones online de los medios impresos, al tiempo que se extiende la proyección de los medios audiovisuales hacia la red mediante canales corporativos.
Medios impresos
20minutos.tv
http://www.20minutos.tv/
ADN.tv
http://www.adn.es/adntv/
CanalObs.tv
http://tempsreel.nouvelobs.com/videos/
Canarias7
http://www.youtube.com/periodicoCanarias7
Clarín Vídeos
http://www.videos.clarin.com/
La Nación TV
http://www.lnteve.com/
Libertad Digital TV
http://www.youtube.com/libertaddigitaltv
New York Times Video
http://video.on.nytimes.com/
People
http://www.people.com/people/videos/
Sputnik TV
http://micurl.com/expq1bd/
Telegraph TV
http://www.telegraph.co.uk/portal/ttv/news.jhtml
Medios audiovisuales
Antena 3
http://www.youtube.com/antena3
BBC
http://www.youtube.com/bbc
CBS
http://www.youtube.com/cbs
Cuatro
http://www.youtube.com/cuatro
RTVE
http://www.youtube.com/rtveWidgets
Pequeñas aplicaciones que permiten configurar de manera personalizada un sitio web u optimizar el funcionamiento de un programa o servicio.
Apple Dashboard Widgets
http://micurl.com/jmt32x2/
Google Widgets
http://www.google.es/ig
SpringWidgets
http://www.springwidgets.com/
Widgetbox
http://www.widgetbox.com/
Windows Live Gallery
http://vista.gallery.microsoft.com/
Yahoo! Widgets
http://widgets.yahoo.com/Los widgets permiten trasladar la información directamente al sitio del usuario, a su perfil en redes sociales e incluso a su escritorio. ABC: Lost Widget
http://micurl.com/lbpbrbg/
AMPA: The Oscar Widget
http://www.oscar.com/oscarnight/?pn=widget
Clarín: Noticias en su sitio
http://micurl.com/pjto5h4/
La Sexta widgets
http://www.lasextanoticias.com/widgets
MSNBC: Political Widgets
http://www.msnbc.msn.com/id/22924930/
Soitu: Resultados de las Elecciones Generales 2008
http://www.soitu.es/elecciones/2008/generales/
The New York Times: News Quiz
http://apps.facebook.com/nytquiz/Wikis
Sitios web en los que los usuarios pueden editar contenidos directamente desde el navegador.
Nirewiki http://nirewiki.com/en
PBwiki http://pbwiki.com/
Seed Wiki http://www.seedwiki.com/
TWiki http://twiki.org/
Wetpaint http://www.wetpaint.com/
Wikidot http://www.wikidot.com/
Wikispaces http://wikispaces.com/La escritura en colaboración con el público del medio puede utilizarse para refinar artículos antes de su publicación o para compilar recursos sobre un tema. CNET News.com: India’s tech renaissance Reader Wiki
http://micurl.com/rfzogw2/
Esquire: Improve this article about Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:ITAAW
Los Angeles Times: Wikitorial
http://micurl.com/vnvc6kg/
Reuters: Financial Glossary
http://glossary.reuters.com/
San Diego Tribune: AmpliPedia
http://wiki.amplifysd.com/
Wired: How-To Wiki
http://howto.wired.com/
Wired: Veni. Vidi. Wiki
http://www.eu.socialtext.net/wired/index.cgi
Blogs: la hora del gran salto
Blogs: la hora del gran saltoCómo armar un sitio personal con calidad. Consejos para empezar. Cómo agregarle fotos y videos. Y la terminología de la blogósfera.Marcelo Bellucci.mbellucci@clarin.comEl blog es la herramienta indicada para publicar las ideas propias, conocer las ajenas y formar parte de una vasta comunidad virtual. El procedimiento básico para ponerlo en marcha se completa con tres pasos. Pero dejarlo a punto, requiere algo más de paciencia.La primera pausa en el trayecto hacia la notoriedad es elegir el servidor en donde se va a alojar el sitio. Por un lado están los pagos como Typepad (www.typepad.com), que ofrecen libertad de acción para implementar cualquier modificación. Pero demandan ciertos conocimientos y tienen un costo mensual. En los gratuitos, los aspectos técnicos vienen configurados de fábrica. Todo se reduce a llenar casilleros y apretar los botones adecuados. El problema es que tienen muchas limitaciones y, cada tanto, se cuelgan. Una vez que se le tomó el pulso, lo recomendable es pasar a un servidor con abono. Uno de los más gasoleros y efectivos es Godaddy (www.godaddy.com).Dentro de los que caminan sin monedas, hay una extensa variedad de opciones. Los que encabezan las listas de favoritos son WordPress (http://wordpress.org) y Blogger (www.blogger.com). La diferencia más ostensible entre ambos es que WordPress está en inglés y apunta a los usuarios avanzados, el otro viene en español y es apto para los menos ejercitados. Otras alternativas en franco ascenso son: LiveJournal (www.livejournal.com), Blogsome (www.blogsome.com) y Clarín Blogs (http://blogs.clarin.com/login).Alto blog. Para explicar cómo lograr un espacio de calidad, usamos el modelo de Blogger. Aquí, la única exigencia para ingresar es tener una cuenta en Google. Atención: como la jerga blogger tiene un lenguaje propio, incluímos un glosario en esta nota.Una vez escogido el nombre, habrá que seleccionar una plantilla. Pero hay que ponerle freno a la ansiedad y, en lugar de elegir la más simpática de la lista, buscar la que mejor se ajuste. Uno se puede conformar con un modelo estándar o ir por algo más sofisticado ( http://www.freewebsitetemplates.com o http://www.free-css-templates.com). Una plantilla elemental es la que tiene una o dos columnas y las sofisticadas tres o cuatro.Hay dos tipos de cuerpos diferentes: las plantillas de fondo claro y letras oscuras, que son más simples para combinar, y las de fondo oscuro con letras claras, que se basan en el contraste. Otro aspecto a considerar es cómo está distribuido el espacio de escritura y el de los laterales. Además, es importante que la cabecera del blog sea lo más vistosa posible.Cuando todo esto quedó resuelto, llegó el momento de poner un post, es decir, las entradas del blog. Aunque no existe un consenso sobre la cantidad de palabras que debe llevar, lo recomendable es alternar cortos y largos, para no cansar al visitante.Ahora, si alguien tiene la fantasía de que al cuarto día de publicación, la cantidad de visitas va a saturar la blogósfera, está muy errado. El camino al éxito, si llega, es en forma progresiva y cuando se presenta, hay que saber acompañarlo. Y aunque no existen fórmulas infalibles, entre las medidas que pueden incentivar el tráfico, se cuenta: mantener una frecuencia de posteo semanal, ofrecer material de buena calidad, dejar mensajes en otros sitios similares (sin convertirse en un trolls ni generar spam) y suscribirse a un servicio de RSS.Para los que crean que la satisfacción tiene rostro de estadística, uno de los sitios más ventajosos y gratuitos para cuantificar el blog es Feedburner (www.feedburner.com). Entre sus servicios se destaca el que permite medir el número de suscriptores del feed. Hay otro que cuenta la cantidad de gente que ingresa, el país de procedencia y cómo se conectó.Como la máxima aspiración de cualquier blogger es recibir muchos comentarios de sus post, otro método interesante para difundir sus ideas es realizar un ping (ver Glosario). Uno de los mejores sitios es Total Ping (www.totalping.com) que alerta a más de 50 directorios de noticias. Para tener todos los íconos de las redes sociales en un sólo botón, Add This (www.addthis.com) es la solución.
Nace un servicio gratuito y sencillo para crear emisoras de radio en Internet
A finales de febrero una pequeña empresa belga, Radionomy, lanzará un interesante servicio que permitirá que cualquiera pueda tener su propia webradio en Internet, para emitir los contenidos que desee.
Una webradio consiste en la exhibición de contenido auditivo, con las mismas características del medio radiofónico, a través de Internet y mediante streaming, es decir, directamente de una página web sin tener que descargar ningún archivo al ordenador (hacer clic y obtener).
Así, será posible publicar en formato audio a través de la Red cualquier tipo de contenido que el usuario desee. La información se transmitirá no por ondas radiofónicas (que son ondas electromagnéticas moduladas que recorren el aire) sino por Internet, un medio que cada vez se usa más para la transmisión de sonido, por ejemplo para acompañar las presentaciones de los blogs o las páginas web.
Nace un servicio gratuito y sencillo para crear emisoras de radio en Internet
Blogged with Flock
searchmash
Buscador “paralelo” a su buscador tradicional de google, al parecer donde podrá probar nuevas tecnologías y reacciones de los usuarios mientras lo utilizan. Este buscador lo encuentran en http://www.searchmash.com y entrega los resultados en una nueva presentación, donde incluye no solo resultados de páginas Web, sino también de imágenes, blogs, videos y Wikipedia.
Blogged with Flock
RSS, el buen mayordomo · ELPAÍS.com
LASTINFOO: http://www.lastinfoo.es
IMENTE: http://imente.com
TRABBER: http://www.trabber.com
FACTORÍA RSS DE BEON: http://factoria.beon4u.com/factoria.aspx
FEEVY: http://www.feevy.com
RSSFACIL: http://www.rssfacil.net
REZZIBO: http://www.rezzibo.com
FEEDNESS: http://www.feedness.com
BLOGALIA: http://www.blogalia.com
SUSCRIPCIONES RSS BITÁCORAS DEBLOGALIA: http://atalaya.blogalia.com/historias/47697
ERROR500: http://www.error500.net/publicidad-canales-rss-error500
FEEDBURNER: http://www.feedburner.com/fb/ a/home?loc=es_
ESRSS Y EMPRESA: http://www.ecuaderno.com/ 2005/04/20/rss-y-empresa
BLOGLINES: http://www.bloglines.com
GOOGLE READER: http://www.google.com/reader
FEED43: http://feed43.com
READ RSS, GET HACKED: http://www.computerworld.com/action/article.do?command= viewArticleBasic&articleId=9011621
RSS, el buen mayordomo · ELPAÍS.com
Blogged with Flock
Ya no sé que hacer conmigo
En este contexto, la exposición de Alejandro Piscitelli, gerente general de Educ.ar S. E., mostró videos alojados en YouTube. Piscitelli dio numerosos ejemplos de aplicaciones Web 2.0 e inscribió el despliegue de modelos 1 a 1 en el contexto de la contradicción de una educación 1.0 en una sociedad 2.0. Sus palabras fueron seguidas con atención y asombro por los asistentes, que acompañaron con alegría la exhibición del maravilloso video: Ya no sé que hacer conmigo, del conjunto uruguayo cuartedenos , como ejemplo de integración de nuevas herramientas, lenguajes, modismos y forma de comunicar propias de la era digital.
InterLink Headline News 2.0 — Interlink Headline News Nº 4666 del viernes 9 de Noviembre de 2007