Archivo de la categoría: 3ro Arte
Codecademy
-
HTML & CSS – Traducción al Español (América Latina)
Lo que vas a aprender …
- HTML & CSS
-
JavaScript – Traducción al Español (América Latina)
Lo que vas a aprender …
- JavaScript
-
Python – Traducción al Español (América Latina)
Python es un lenguaje de programación de uso general, orientado a objetos e interpretado.
Lo que vas a aprender …
- Programación dinámica
-
jQuery – Traducción al Español (América Latina)
jQuery es una manera de crear sitios web interactivos.
Lo que vas a aprender …
- jQuery es una manera de crear sitios web interactivos.
-
Ruby – Traducción al Español (América Latina)
Ruby es un lenguaje de programación increíblemente popular que hace funcionar infinidad de sitios web alrededor del mundo. Aprende a crear varias aplicaciones útiles rápida y fácilmente.
Lo que vas a aprender …
- Fundamentos de Ruby
- Hermosa sintaxis
- Prototipos rápidos
vía Codecademy.
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC
Juegos, una excusa para aprender y practicar arte
Informática, tecnología y multimedia — UOCOpenCourseWare
Informática, tecnología y multimedia — UOCOpenCourseWare
Celtx – Software para Preproducción de Cine, TV, Video, Teatro y Animación
Celtx – Integrated Media Pre-Production
Es el primer paquete de software exhaustivo diseñado para personas que trabajan en la Preproducción de Cine, TV, Video, Teatro y Animación.
Celtx ayuda a los creadores a llevar sus historias a la vida – combinando escritura inteligente y herramientas para planeación de medios con tecnologías amigables a internet para crear una nueva plataforma de stándares abiertos para la preproducción de Media. Te proveé con todas las herramientas que necesitas debajo de una sola aplicación.
El Prado en Google Earth
Otra forma de ver el arteRegocijarse frente a un Velázquez o un Rembrandt en un entorno como el Museo del Prado es algo único. Pero ahora, con la tecnología de Google Earth, podrás ir más allá y disfrutar de una experiencia diferente navegando por reproducciones de las obras maestras del Prado y viendo con todo detalle los trazos y pinceladas del autor o el craquelado del barniz. Las imágenes de estas obras tienen cerca de 14.000 millones de píxeles, un nivel de detalle 1.400 veces mayor que el que obtendríamos con una cámara digital de 10 megapíxeles. Además, en Google Earth, podrás ver una espectacular reproducción en 3D del museo con su ampliación.No esperes más y empieza a disfrutar del arte de una forma diferente. Abre Google Earth, activa la capa de edificios en 3D en el panel inferior izquierdo, busca el Museo del Prado, y accede a las obras maestras.
Tags: arte
Radios online sin cable y con digidial
Las emisoras de Internet permiten escuchar música en continuado, noticias en cualquier idioma o seguir los deportes de otros continentes. Y si antes el requisito era tener una computadora cerca, ahora, con las radios inalámbricas, se puede desparramar la onda por toda la casa.Estos equipos, capaces de sintonizar unas 10 mil emisoras virtuales de 270 países, se parecen a las típicas radios. Pero al fijar la vista en el objeto, se advierte el dial digital, un control remoto y conexión inalámbrica integrada.La clave para poder aprovecharlas es una conexión a Internet. Si la casa tiene una red Wi-Fi armada, todo va a ser mucho más simple, porque fueron pensadas para operar sin cables.Una vez conectadas a la corriente, estas radios empiezan a buscar la señal de Internet en forma automática. Al hacer contacto con el access point (o router inalámbrico Wi-Fi) habrá que calibrar algunos parámetros e ingresar las claves correspondientes.En cuestión de instantes se accede a los MP3 almacenados en la máquina, a la colección de radios digitales o a cualquier otro servicio de música por suscripción (Rhapsody To Go, Napster, eMusic, Yahoo Music, Musicmatch).Cuanto mayor sea el alcance del router, más amplia será la cobertura para el hogar. Si la señal que sale de la computadora y recibe el access point atraviesa muchas paredes, es probable que no llegue a escucharse con claridad o suene entrecortada. La distancia máxima, cuando los productos están enfrentados, es de 100 metros y si hay desviaciones 50.Si uno quiere ampliar su capacidad sonora o conectar un auricular, la variedad de salidas que ofrezca es algo fundamental. También hay modelos que no traen los parlantes incorporados. El que no quiera gastar, puede aprovechar los del centro musical y quien decida hacerla completa, puede conseguir los baffles portátiles que usan las notebooks.Los equipos con visor de LCD, además de ser pintones y ofrecer más información, brindan la opción de realizar búsquedas más profundas por países, idioma o estilo musical. Un detalle que multiplica el campo de sintonía.Para que la comodidad sea absoluta, el control remoto es como un centro logístico para aprovechar todas estas funciones.Aquellos que no tengan una red Wi-Fi en su casa podrán conectar la radio a una red Ethernet/LAN. Y, aunque no es una alternativa tan provechosa, la única comodidad es que no hace falta encender la notebook para escuchar un programa radial.
Radios online sin cable y con digidial
BibliOdyssey: The History of Colour Systems
La historia sobre como pensamos que se forman los colores. Muy bueno
BibliOdyssey: The History of Colour Systems
Nace un servicio gratuito y sencillo para crear emisoras de radio en Internet
A finales de febrero una pequeña empresa belga, Radionomy, lanzará un interesante servicio que permitirá que cualquiera pueda tener su propia webradio en Internet, para emitir los contenidos que desee.
Una webradio consiste en la exhibición de contenido auditivo, con las mismas características del medio radiofónico, a través de Internet y mediante streaming, es decir, directamente de una página web sin tener que descargar ningún archivo al ordenador (hacer clic y obtener).
Así, será posible publicar en formato audio a través de la Red cualquier tipo de contenido que el usuario desee. La información se transmitirá no por ondas radiofónicas (que son ondas electromagnéticas moduladas que recorren el aire) sino por Internet, un medio que cada vez se usa más para la transmisión de sonido, por ejemplo para acompañar las presentaciones de los blogs o las páginas web.
Nace un servicio gratuito y sencillo para crear emisoras de radio en Internet
Blogged with Flock
La radio en un centro escolar
b04ikt » Blog Archive » La radio en un centro escolar
Un magnifico articulo escrito por Jose Mª Gonzalez Serna sobre las posibildades que nos brindan los ordenadores para tener una Radio Escolar
Siempre he querido hacerlo, pero no encontraba las fuerzas necesarias para lanzarme a la piscina y bregar con alumnos, directiva, falta de tiempo, financiación y demás zarandajas que acaban quitando las ganas de casi todo. Así y todo, he iniciado algunas experiencias con anterioridad que dieron resultados diversos, unos positivos y otros negativos. Sin embargo, en esta segunda parte del curso he decidido darme otro remojón de radio; esta vez aprovechando toda la movida generada en torno al podcast, que creo que es una herramienta muy aprovechable para introducir al alumnado de Medios de Comunicación en el conocimiento y práctica del mundo de la radio, que presenta escasas dificultades técnicas y que la difusión de los programas grabados puede hacerse de manera muy sencilla e intuitiva a través de la web.