Archivo de la categoría: Viajes

85 destinos Web para organizar las vacaciones de verano | LANACION.com

Un punto de inicio puede ser la página del suplemento Turismo de LA NACION ( http://www.lanacion.com.ar/turismo ), con información sobre diversos destinos posibles en todo el mundo. También hay una enorme cantidad de sugerencias y comentarios de los usuarios en weblogs dedicados a los viajes. Entre ellos, http://www.blogdeviajes.com.ar ; http://www.diariodelviajero.com ; http://www.bitacoradeviajes.com.ar ; http://www.viajablog.com ; http://www.viatgeaddictes.com/es/ ; http://www.viajeros.com , y http://www.virtualtourist.com (en inglés).Elegido el lugar, una opción para encontrar alojamiento es apelando a las recomendaciones de http://www.travelpost.com y http://www.hotelchatter.com (en inglés), y los muchos directorios de hoteles y albergues que pueblan la Web. Para la Argentina, por ejemplo, están, entre otros, http://www.rutahotelera.com.ar ; http://www.viajarhoy.com.ar ; http://www.hoteles.com.ar ; hoteles.argentina.com , y http://www.viajeronet.com ; para el resto del mundo se listan opciones en http://www.hostels.com/es/ ; http://www.info-hoteles.com ; http://www.hotelesyposadas.com ; http://interhotel.com/es/ ; http://guia-de-hoteles.com ; http://www.hoteltravel.com/es/ ; http://guiadelmundo.com ; http://www.hihostels.com/web/index.es.htm (en español), y http://www.willgoto.com ; http://www.hostelseurope.com ; http://backpackerspress.com ; http://www.backpackingeurope.com o http://www.eurocheapo.com , en inglés, entre otras.Luego, en http://www.antor.com ; http://www.towd.com , y http://www.officialtravelguide.com se podrá encontrar teléfonos, direcciones postales y de e-mail de las oficinas turísticas que los diferentes países tienen en todo el mundo, para recabar más información.Es bueno tener en cuenta los requisitos necesarios para salir del país con menores (listados en http://www.mininterior.gov.ar/migraciones/ ) y constatar que en el lugar de destino nuestro país tenga una embajada o consulado, o que haya una dependencia de otro país si lo visitaremos luego, en http://www.embajada-online.com .Definir un medio de transporte es fundamental. En http://www.aa2000.com.ar se listan todos los vuelos que parten desde Ezeiza; en http://www.tebasa.com.ar está la página de la Terminal de Omnibus de Retiro; Buquebus tiene su página en http://www.buquebus.com , y Ferry Líneas, en http://www.ferrylineas.com.ar (en construcción). En http://www.areaferroviaria.com.ar hay enlaces a las páginas de las líneas de trenes nacionales.En espanol.eurail.com/enes/ ; http://www.raileurope.com y http://inter-rail.org hay información sobre la red de trenes europea. Y en http://www.urbanrail.net es posible acceder a los mapas de subtes de todo el mundo.Quienes viajen en avión pueden consultar http://www.flightstats.com para verificar el estado de los vuelos con los que tengan conexión, y http://www.toandfromtheairport.com para encontrar la mejor manera de llegar del aeropuerto a la ciudad.Dos sitios ofrecen, en inglés, un dato genial: dónde está, en el avión, el asiento que nos ofrecen. Son http://www.seatguru.com y http://www.seatmaestro.com , y alertan sobre posibles malas elecciones (si nos sentaremos cerca del baño, por ejemplo).Ya con el destino claro, podemos visitar mapas en línea, como maps.google.com , maps.live.com , maps.yahoo.com , o http://www.openstreetmap.org , para tener un plano y una vista aérea de los lugares por visitar, comparar la cercanía del hotel con un museo y demás. Estos mapas se pueden imprimir y en general aceptan marcas que agrega el usuario.¿Por ejemplo? Los baños públicos (cortesía de http://www.thebathroomdiaries.com ) o los hotspot públicos para conectarse a la Red, si se lleva una notebook u otro dispositivo con Wi-Fi; en http://www.navegawifi.com ; hotspot.live.com ; http://www.wififreespot.com ; http://www.jiwire.com ; http://www.wifinder.com , o http://www.zonawifi.mobi se listan varios.Tenga cuidado de llevar el adaptador correcto para el país que visita; en http://www.otae.com/enchufes/ se listan enchufes y tensiones de todo el mundo.En los mapas también se puede marcar la cercanía de cajeros automáticos: hay listados de terminales locales e internacionales en https://w3.banelco.com.ar , http://www.redlink.com.ar , http://visa.via. infonow.net/locator/lac/jsp/Search Page.jsp?LOC=es y http://www.mastercard.com/ar/personal/es/cardholderservices/atmlocations/index.html .A propósito, en http://www.xe.com/ucc/es/ hay un conversor universal de divisas. También puede llevarse uno en el celular, con las aplicaciones gratis CurrencyConverter Pro o Foxrate ; ambas están disponibles en http://www.getjar.com .Si se llevará un móvil o una palmtop que tengan Wi-Fi se puede acceder a los mapas desde ese equipo, tanto con la aplicación oficial de Google (se descarga de http://www.google.es/gmm ) como con las aplicaciones Java gratis NavFun ( http://www.funrungames.com ) y MGmaps ( http://www.mgmaps.com , en sus foros se explica cómo usar una herramienta para descargar los mapas en forma manual) o Nokia Maps ( http://www.smart2go.com , para algunos equipos Nokia y dispositivos con Windows Mobile 5, también permite descargar los mapas en una PC).Podemos verificar la diferencia horaria, tanto para llamar a un hotel como para comunicarnos, en viaje, con un familiar, en http://www.timeanddate.com o http://www.worldtimeserver.com . Para tener un pronóstico meteorológico local podemos entrar en http://www.smn.gov.ar o http://www.infoclima.com (con versión WAP para móviles), o visitar espanol.weather.com y http://www.accuweather.com para acceder al del resto del mundo.El sitio http://www.travlang.com ofrece frases traducidas entre varios idiomas, y la posibilidad de oír su pronunciación. En http://www.openmobiledictionary.com se puede descargar varios diccionarios bilingües gratis para dispositivos móviles con Java.Los viajeros experimentados aconsejan no llevar exceso de equipaje, y en http://www.travelite.org y http://www.onebag.com (ambos en inglés) hay buenos consejos para lograrlo. En este último, incluso se listan métodos para doblar la ropa y minimizar las arrugas.Si las vacaciones serán en la playa, es conveniente protegerse del sol; en http://www.hospitalaleman.com.ar/prevencion/nota_09.htm y http://www.fda.gov/opacom/lowlit/ssunsfty.html hay información sobre cómo hacerlo.Aunque casi seguro será posible acceder a nuestro e-mail desde su portal Web, puede que en la PC que usemos no esté instalado un mensajero instantáneo. Yahoo! y Google incorporan el suyo en la interfaz del webmail, pero Hotmail no; hay que ir a webmessenger.msn.com o a http://www.ebuddy.com .Muchos de estos sitios pueden ser útiles durante el viaje, pero lejos de nuestra PC, ¿cómo encontrarlos? Fácil, recurriendo a un manejador de Favoritos en línea, como favorites.live.com , ar.beta.bookmarks.yahoo.com o http://www.foxmarks.com (sólo para usuarios de Firefox).Ricardo Sametband

85 destinos Web para organizar las vacaciones de verano | LANACION.com

Blogged with Flock

Anuncio publicitario

The Budget Traveller’s Guide to Sleeping in Airports

Dormir en el aeropuerto

The Budget Traveller’s Guide to Sleeping in Airports

Blogged with Flock

CouchSurfing

«¡Hola! Los miembros de la comunidad de CouchSurfing te dan la bienvenida y esperan verte pronto en su sofá pronto. Tu primera impresión de CouchSurfing puede ser que te estás uniendo para encontrar un lugar gratis donde dormir o gente para salir mientras viajas en cualquier continente del mundo. Después de tu primera experiencia de CouchSurfing, ya sea visitando o recibiendo visita, descubrirás que lo que obtienes es mucho más. CouchSurfing es acerca de participar en un cambio. Nosotros hacemos un mundo mejor al abrir nuestros hogares, nuestros corazones y nuestras vidas. Abrimos nuestras mentes y recibimos el conocimiento que ofrece el intercambio cultural. Al compartir momentos importantes, las conexiones profundas y significativas atraviesan océanos, continentes y culturas. Las amistades hechas a través de CouchSurfing engrandecen las vidas de los miembros y contribuyen enormemente a hacer el mundo un mejor lugar, más seguro y más pacífico. !Registrarse para un sofá gratis y tener aventuras extraordinarias y una familia mundial, eso es lo que llamamos la experiencia CouchSurfing¡

CouchSurfing

Blogged with Flock

ViaMichelin: callejeros, mapa, mapas, callejero itinerarios, distancias, mapa de carreteras, mapa de espana, mapa europa, rutas

ViaMichelin: callejeros, mapa, mapas, callejero itinerarios, distancias, mapa de carreteras, mapa de espana, mapa europa, rutas

Blogged with Flock

Santa Fe (provincia, Argentina) – Wikitravel

Atención!!!! Aca no hay nadaaaa!!!!

Santa Fe (provincia, Argentina)De WikitravelAmérica : Sudamérica : Argentina : Litoral : Santa Fe

Santa Fe (provincia, Argentina) – Wikitravel

Blogged with Flock

National Geographic Traveler Magazine Online

National Geographic Traveler Magazine Online

World City Tourist – Complete Full List

World City Tourist – Complete Full List

MapQuest: World Atlas: main

MapQuest: World Atlas: main

Mochileros.org – Ruta Sudamerica Austral y patagonia

Mochileros.org – Ruta Sudamerica Austral y patagonia

The Hospitality Club

The Hospitality Club

Ofrecer hospitalidad a otros viajeros. Ese es el lema de The Hospitality Club ( El club de la hospitalidad ), sitio dedicado a ayudar a personas de todo el mundo cuando viajan, ya sea ofreciendo un techo para dormir o una visita guiada por la ciudad. Unirse al club es gratuito, basta consultar la página Web ( http://esp.hospitalityclub.org/ ) para conocer los detalles.

A %d blogueros les gusta esto: