Archivo del sitio

Elogio de la solidaridad « Humanismo y Conectividad

Imaginemos un mundo donde las personas aprendan por siempre, un mundo donde lo imaginado sea más interesante que lo conocido y tanto la curiosidad como la intuición contara más que el conocimiento instrumental, disponible hoy libremente en la Red. Imaginemos un mundo donde lo que regaláramos fuera más valioso que lo que retuviéramos, porque eso es lo que recibimos de otros; un mundo donde la alegría no fuera sólo una palabra, y no estuviera prohibido jugar después de alcanzar la adolescencia. Imaginemos un mundo donde el negocio de las empresas fuera imaginar los mundos donde los seres humanos quisieran vivir algún día. Imaginemos un mundo creado por la gente, con la gente y para la gente.

vía Elogio de la solidaridad « Humanismo y Conectividad.

Anuncio publicitario

Por qué las escuelas deberían usar exclusivamente software libre – Proyecto GNU – Free Software Foundation (FSF)

Por qué las escuelas deberían usar exclusivamente software libre – Proyecto GNU – Free Software Foundation (FSF)

por Richard Stallman

Hay razones generales por las que todos los usuarios de computadoras deberían usar software libre: da a los usuarios la libertad de controlar sus propias computadoras ─con el software privativo la computadora hace lo que el programador del software quiere que haga, no lo que usted desea. El software libre también le da a los usuarios la libertad de cooperar unos con otros y llevar una vida honrada. Estas razones son tan aplicables para las escuelas como para cualquier persona.

El propósito de este artículo es señalar razones adicionales que se aplican específicamente a la educación.

En primer lugar, el software libre supone un ahorro económico para las escuelas. El software libre le da a las escuelas, igual que a cualquier otro usuario, la libertad de copiar y redistribuir el software, por lo que pueden hacer copias para todas las computadoras que tengan. En los países pobres esto puede ayudar a reducir la brecha digital.

Esta razón obvia, aunque importante, es más bien superficial. Los autores de software privativo pueden eliminar esta desventaja donando copias a las escuelas (Aviso: las escuelas que se acojan a estas ofertas puede que tengan que acabar pagando por actualizaciones posteriores). Veamos otras razones más profundas.

Las escuelas tienen una misión social: enseñar a los estudiantes a ser ciudadanos de una sociedad libre, capaz, independiente y de cooperación. Deben promover el uso de software libre al igual que promueven el reciclaje. Si las escuelas enseñan software libre, entonces los estudiantes utilizarán software libre cuando se gradúen. Esto ayudaría a que la sociedad en su conjunto se librara del dominio (y abuso) de las megacorporaciones.

Lo que las escuelas deberían rechazar es enseñar dependencia. Estas corporaciones ofrecen muestras gratuitas a las escuelas por la misma razón que las compañías tabaqueras distribuyen cigarrillos gratuitos a menores: para que la infancia sea adicta (1). No les harán descuentos cuando ya hayan crecido y estén graduados.

El software libre les permite a los estudiantes aprender cómo funciona el software. Cuando algunos estudiantes alcanzan la adolescencia, quieren aprenderlo todo sobre los sistemas computacionales y su software. Tienen una curiosidad especialmente intensa por leer el código fuente de los programas que usen a diario. Para aprender a escribir buen software, los estudiantes necesitan escribir y leer mucho código. Necesitan leer y comprender programas reales que la gente utilice en la realidad. Sólo el software libre lo permite.

El software privativo rechaza su sed de sabiduría: les dice «el conocimiento que buscáis es secreto; ¡aprender está prohibido!». El software libre anima a todos a aprender. La comunidad del software libre rechaza el «sacerdocio de la tecnología», que inmoviliza a la gente en la ignorancia del funcionamiento de la tecnología; animamos a los estudiantes de cualquier edad y situación a que lean el código fuente y aprendan tanto como quieran saber. Las escuelas que utilicen software libre permitirán que los alumnos más brillantes en programación avancen.

La razón más profunda para utilizar software libre en las escuelas es la educación moral. Esperamos que las escuelas les enseñen a los estudiantes hechos básicos y habilidades útiles, pero ese no es todo su trabajo. La misión fundamental de las escuelas es enseñar a ser buenos ciudadanos, lo que incluye el hábito de ayudar a otros. En el ámbito informático, esto se traduce en enseñar a compartir el software. Las escuelas, empezando por las de primaria, deberían decirle a sus alumnos «si traéis software a la escuela, debéis compartirlo con los demás niños. Y debéis enseñar el código fuente en clase, por si alguien quiere aprender».

Por supuesto, la escuela debe practicar lo que predica: todo el software instalado en la escuela debe estar disponible para que los estudiantes lo copien, se lo lleven a casa y lo redistribuyan todavía más.

Enseñar a los estudiantes a utilizar software libre y a participar en la comunidad del software libre, es una lección cívica llevada a la práctica. También les enseña a los estudiantes que el modelo a imitar es el del servicio público y no el de los grandes magnates. Las escuelas deberían usar software libre en todos sus niveles educativos.

  1. (1). La empresa tabaquera RJ Reynolds fue multada con 15 millones de dolares en 2002 por regalar muestras gratuitas de tabaco en eventos de asistencia infantil. Vea http://www.bbc.co.uk/worldservice/sci_tech/features/health/tobaccotrial/usa.htm (en inglés).

Con Windows 7, Microsoft esta imponiendo un control legal sobre su computadora y usa este poder para abusar de los usuarios de computadoras.

Los 7 Pecados de Windows: El caso contra Microsoft y el software privativo

La nueva versión del sistema operativo de Microsoft Windows, Windows 7, tiene el mismo problema que el Vista, XP, y que todas las versiones anteriores han tenido – es software privativo. A los usuarios no se les permite compartir o modificar el software de Windows, o examinar cómo funciona por dentro.

El hecho de que Windows 7 es propietario significa que Microsoft impone el control legal sobre sus usuarios a través de una combinación de copyrights, contratos, y patentes. Microsoft usa este poder para abusar de los usuarios de sus computadoras. En windows7sins.org, la Free Software Foundation enlista siete ejemplos de abuso cometidos por Microsoft.

Educación

“Proporciónale un pescado a un hombre y le alimentarás para un día. Enséñale cómo pescarlo y le alimentarás para la vida entera.” — Lao Tzu

De manera creciente, se espera que las computadoras sean herramientas útiles en la educación de nuestros niños y niñas. Pero hoy  a la mayoría de los niños cuya educación involucra el uso de ordenadores se les enseña el uso de un producto de una sola empresa: el de Microsoft. Microsoft gasta grandes cantidades en hacer presión y marketing para conseguir el apoyo de las instancias  de educación.

¿Cómo ataca el software privativo a la educación?

Volante

Blogged with the Flock Browser

Las cinco “leyes” de la informática: Moore, Rock, Wirth, Metcalfe y Machrone

Las cinco “leyes” de la informática: Moore, Rock, Wirth, Metcalfe y Machrone

Las cinco “leyes” de la informática: Moore, Rock, Wirth, Metcalfe y Machrone

Publicado por emulenews en 12 Agosto 2009

La ley de Moore no está demostrada. Más aún, es indemostrable que “el número de transistores integrados en un chip se duplica cada 24 meses,” (en los 1970 cada 18 meses). Evidencia empírica, que algún dejará de ser válida. Una “ley” que no es una ley. Una ley indemostrable. La ley de Rock afirma que cada 4 años el coste de una fábrica de chips se duplica (luego algún día dejará de ser económicamente rentable). La ley de Wirth afirma que el software se ralentiza más deprisa de lo que acelera el hardware (por eso, para hacer lo mismo, cada día se necesita un ordenador más potente); algunos la llaman ley de Page. La ley de Machrone afirma que el próximo ordenador personal que querrás comprarte siempre tiene el mismo precio, unos 1000 euros (ahora parece que habrá que bajarlo a 500 euros). La ley de Metcalfe afirma que el valor económico de una red crece con el cuadrado del número de usuarios (a más usuarios, más beneficios). Leyes que no son leyes, sólo evidencia empírica; leyes que algún día dejarán de ser válidas. Nos cuenta las 5 leyes de la informática Philip E. Ross, “5 Commandments. The rules engineers live by weren’t always set in stone,” IEEE Spectrum, December 2003. En inglés a este tipo de leyes les llaman “rule-of-thumb” algo que podríamos traducir al español como “la cuenta de la vieja.” Reglas (elevadas a “leyes”) que nos permiten estimar cosas.

¿Matará la ley de Rock a la ley de Moore? Sí, según Jack Schofield, que afirma en ”When the chips are down,” The Guardian, 29 July 2009, que la economía y no la física (ingeniería) parará la ley de Moore, aludiendo a la ley de Rock. Un ejemplo, Intel se está gastando (ha presupuestado) 7000 millones de dólares para la mejora (upgrade) de sus 7 plantas de fabricación de chips en EEUU. Global Foundries (chips AMD) ha empezado a construir una planta en el Estado de Saratoga, New York, por 4200 millones de dólares que empezará a funcionar en 2012.

Intel ha pasado de fabricar chips con transistores cuyo canal tenía 3000 nm. (3 micrómetros) a finales de los 1970, hasta los actuales 45 nm., con un objetivo a corto plazo en los 22 nm. Algunos proclaman que el límite teórico son los 18 nm., que se alcanzarán en 2014. Leo Jelinek, analista jefe la fábrica de semiconductores iSuppli afirma que la barrera de 18 nm. no es física en 2014 no es física sino económica: será demasiado caro fabricar chips más integrados.

Si el canal de los transistores no puede ser más pequeña, la única manera de fabricar chips con más transistores es hacer las obleas (y los chips) más grandes. La tecnología actual utiliza obleas de 30 cm. y se espera que para 2017 ya haya obleas de 45 cm. Otra posibilidad es hacer chips en 3D (tres dimensiones).

Obviamente, el futuro es impredecible. Yo recuerdo que tuve que aprender (cuando estudiaba en 1990) que el límite teórico (según la física) eran los 200 nm. (0,2 micrómetros).

Blogged with the Flock Browser

Copiar y pegar de una computadora a otra. Hey! Paste It

Copiar y pegar de una computadora a otra.

Hey! Paste It

Blogged with the Flock Browser

100+ More Ways to Organize Your Life

100+ More Ways to Organize Your Life

Blogged with the Flock Browser

Introducción a TIC – Libro de clases

Intro to ICT

General Information and Communication Technology

Evolution

History Of Information and Communication Technology

History Of The Internet

Using The Internet

Searching The Internet

Computer Hardware, Networking,
and System Administration

Home Networking

Introduction To Networking

Purchasing Internet Service

Understand Home Network
Design

Network Security

Logic Circuits

Getting Down with Logic Circuits

Logic Circuits in Python – Part One

Logic Circuits in Python – Part Two

Computer Architecture

Internal Computer Hardware

Computer Hardware Peripherals

Mythical Machine Simulator

Booting Your Computer

Computer Software, Web
Application Development, and Multimedia

Software

Operating Systems

Computer Security

Backups

Web Browsers

Getting Down with Revision Control

Web Page Development

Getting Down with XHTML

Programming

Getting Down with Javascript

Gasp Python Course

Creating a GUI with pyGTK

Databases

SQL for Python Programmers

Using SQLite with the pyGTK phone GUI

Multimedia

Multimedia Design

Blogged with the Flock Browser

Atlas del Conocimiento Humano « Tall & Cute

Atlas del Conocimiento Humano « Tall & Cute

Escrito con el Navegador Flock

Tags: ,

21 Excelentes Web Apps para estudiantes

21 Excellent Web Apps For College Students

21 Excelente Web Apps para los estudiantes universitarios


Wikipedia
 Wikipedia, como sabemos es una enciclopedia en línea y fácilmente el sitio más importante de consultar cuando se trata de la investigación y obtener más información.

Gmail
Otra herramienta general y debe ser el principal de correo electrónico basado en web para cada estudiante. Con la introducción de algunas características de Gmail Labs, esta aplicación de correo electrónico se ha convertido en indispensable.

Zoho Suite
Aunque dirigido a los profesionales y trabajadores de la Web, Zoho tiene algunas herramientas muy impresionantes que puedan ser utilizadas por los estudiantes universitarios también. Ya sea planificador, correo electrónico, organizador,  hojas de cálculo, tiene todos ellos. 


Evernote
Para tomar notas mientras se navega por Internet.

Remember the Milk
RTM es un gestor de tareas basado en web que se sincroniza con su Gmail y Google Calendar también.

Google Docs
Dado que se trata de una parte de tu cuenta de Google, Google Docs podría servir como su principal herramienta para crear documentos y presentaciones en línea.

Google Calendar
Por mucho el mejor calendario basado en la web  que tiene la capacidad de sincronizar el calendario de escritorio con aplicaciones como el calendario de Outlook.

Soshiku
Soshiku es una herramienta para realizar un seguimiento de sus tareas y deberes. Puede guardar notas, gestión de tareas e incluso le notificará acerca de las fechas de vencimiento a través del correo electrónico o SMS.

Bookfinder
Bookfinder le permite comparar los precios en un gran número de libros ofrecidos por los minoristas en línea y, por tanto, le permite encontrar los mejores libros a precios bajos.

Drop.io
Drop.io es una muy útil herramienta gratuita que permite el uso compartido de archivos privados a través de la Web, correo electrónico hasta 100 MB de tamaño. Así que puedes compartir documentos y archivos grandes fácilmente usando esta herramienta.

Ottobib
Ottobib es una sencilla pero muy eficaz herramienta que permite hacer páginas de bibliografía por lo que le permite introducir números ISBN y obtener la bibliografía en múltiples formatos.

Last.fm
Last.fm, es una herramienta libre para escuchar buena música a través de estaciones de radio. Es un favorito de los estudiantes universitarios también.

Meebo
Meebo es MI web en línea para Gtalk, MSN, AIM y Yahoo y es útil si estas herramientas están bloqueadas por las autoridades del colegio.

Rate My Professors
Si estás estudiando en una universidad y desea ejecutar un control de la popularidad de los profesores antes de decidir sobre su clase en la que debe tomar, entonces esta herramienta es el derecho de proceder a una.

PDF Notes Generator
PDF notas generador es otra muy simple pero útil aplicación en línea que le ayuda a generar páginas para notas, para imprimir en segundos.

Bookmooch
Bookmooch es un sitio que te permite ahorrar dinero en libros de ayudarle a intercambiar con los demás.  Un gran sitio para cualquier amante del libro que quiere leer un montón de ellos, pero no tiene suficiente dinero para gastar en la compra de ellos.

Delicio.us
Delicioso es el más popular herramienta de marcadores en línea y puede ser una herramienta importante para cada estudiante de la universidad.

Encalc
Una avanzada calculadora científica para ayudarlo con ecuaciones matemáticas.

Flowchart.com Flowchart.com
Flowchart.com is a cool site which houses a flowchart software which can be used by many users at the same time to create great flowcharts. Flowchart.com es un sitio fresco que alberga un diagrama de flujo de software que puede ser utilizado por muchos usuarios al mismo tiempo para crear diagramas de flujo grandes. Hence students can collaborate on flowchart creartion using this site. Por lo tanto, los estudiantes pueden colaborar en el diagrama de flujo creartion usar este sitio.

Notesake Notesake
Notesake is a nice tool to create, store, organize and share lecture notes online. Notesake es una buena herramienta para crear, almacenar, organizar y compartir apuntes en línea.

Instacalc Instacalc
This is an amazing online calculator which displays results as you type. Esta es una increíble calculadora en línea que muestra los resultados a medida que escribe. Also converts units easily for you. También convierte unidades fácil para usted.


Escrito con el Navegador Flock

Tags: ,

Posters TI

Muy buen material para nuestras salas de informática

y hay varios más en

Royal Pingdom » IT posters to cover your empty walls

Blogged with the Flock Browser

Tags: , , ,

Geek 2.0

Descarga de fotos de Flickr: Geek 2.0

Blogged with the Flock Browser

Tags:

LIBRO BLANCO DE LA PROSPECTIVA TIC – Argentina

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
LIBRO BLANCO DE LA PROSPECTIVA TIC
Proyecto 2020

El presente informe presenta el ejercicio de prospectiva sobre las TIC en Argentina del año 2008. Este trabajo es resultado de la reunión de más de 150 personas actores relevantes de la industria y la comunidad TIC que buscaron identificar las tecnologías, las áreas de aplicación y de negocios que deberían impulsarse prioritariamente en la Argentina en el área de las TIC en los próximos años. Para lo cual se visualizaron las líneas de investigación que deberían generarse/fortalecerse, se describió la educación necesaria para el desarrollo de las TIC y se pensó como impulsar la interacción público-privada-académica.

El método que se siguió fue el estudio de las áreas de aplicación, las áreas tecnológicas y las áreas transversales. Las áreas de aplicación relevadas son: Industria, Agro, Gobierno, Servicios, Contendios y Seguridad. Las áreas tecnológicas son: Ingeniería de Software, Señales, Tecnologías de las Imágenes, Software Embebido, Micro y Nanoelectrónica.Finalmente las áreas tranversales, Educación y Capital Humano, Innovación e I+D y Diáspora.

http://swiki-lifia.info.unlp.edu.ar/prospectiva/uploads/2/libro_blanco_080908.pdf

Blogged with the Flock Browser

Tags: , ,

Portal Educativo con videos software gratis, mimio, recursos y enlaces educativos para docentes, padres y alumnos. – Inicio

SITIOS EDUCATIVOS RECOMENDADOS
Creando música online con partituras (126)  Juegos con los personajes de Disney (237) 
Crucigramas en Inglés (143)  Material de matemática (645) 
Dibujando como Picasso (249)  Samoga Museo Interactivo (81) 
Efecto Fotoeléctrico (66)  Simon visual (131) 
Juego para practicar el arrastre (198)  Trayectoria frente a desplazamiento (59) 

Portal Educativo con videos software gratis, mimio, recursos y enlaces educativos para docentes, padres y alumnos. – Inicio

Blogged with the Flock Browser

Utiliza tu Webcam como camara de seguridad – How to use your PC and Webcam as a motion-detecting and recording security camera

How to use your PC and Webcam as a motion-detecting and recording security camera

This tutorial will take you step-by-step through setting up your PC and Webcam to act as a motion-detecting and recording security camera system. And the software required to do this is open source (free).

Why?
What?
How?
Advanced includes: Multiple Webcams, Sending pictures to a remote location (FTP), How to duct-tape the light off your webcam (super-stealth)
Examples
Coming soon: How to do the same thing, with a Mac.

Why?

6 Reasons to set up a motion activated web-cam

  1. Maybe you live in a questionable (at best) part of East Vancouver and you’ve already been broken into (while you were doing the dishes). It would be helpful next time to have pictures of the intruder.
  2. Maybe you’re trying to prove to your landlord that some of the more questionable members of the general East Vancouver public are using the pathway between your building and the one next door as a shortcut between streets. Often with very large bags of cans (it’s a Vancouver thing). Loudly. At all hours of the day and night.
  3. Perhaps you want to catch someone using your PC after you’ve asked them repeatedly not to use it (because they seem to go out of their way to install spyware, toolbars you don’t want, and leave behind Britney Spears mp3s on your desktop)
  4. You’re bored?
  5. You want to get pictures of the pretty birdies eating from your new bird feeder.
  6. Yeah I know what you were expecting here, that’s lewd. Get your mind out of the gutter, this is a family site.

What?

For this tutorial you’ll need:

  1. a PC running Windows 98, ME, 2000, XP (the software is untested on Windows 95 and NT, but should work)
  2. a webcam (or two, see advanced)
  3. Dorgem – an open source (free) webcam utility. Update: Though Dorgem has been discontinued, the download links still work, as does the software. The author will not be updating it anymore, and won’t be answering email support questions.

To upload images ‘off-site’ (in case someone steals your computer) you’ll need an FTP account. See the Advanced section when you’re done the initial setup.

How?

  1. Install (if it isn’t already) your webcam. If you’re pulling one out of the closet and have long since lost the install CD, here are links to download the drivers for some of the most common webcam vendors:

    Creative Labs
    Logitech
    Labtec
    D-Link

  2. Download and install Dorgem. The installation is very straight forward, you’ll mostly click Next a bunch of times.
  3. Launch Dorgem and select your Webcam from the Camera selection drop-down list.
  4. security web cam dorgem
    click to enlarge

  5. Click the Preview button to display the view your webcam has. Physically adjust the camera to face the area you want to monitor.
  6. security web cam dorgem

    security web cam dorgem

  7. Click the Source button and make any adjustments to the Brightness, Contrast and/or other settings. Click OK when you’re happy with the results.
  8. security web cam dorgem
    click to enlarge

  9. Click the Options button
  10. security web cam dorgem
    click to enlarge

  11. Place a check in the box labeled Use motion detection. Certain Webcams (most often Labtec) can require Dorgem to “reconnect” after a certain period of no motion being detected. For now leave this box unchecked. If you notice that your Webcam isn’t capturing any images even though it should have, revisit this section and place a check in the box. It should be noted that if you do need to use this setting, your cam will likely take a picture every time Dorgem “reconnects” to it, so try using 5 minute (or higher) intervals. Otherwise you’ll end out with a LOT of pictures, most of which won’t have captured actual “motion”.
  12. security web cam dorgem
    click to enlarge

  13. Click OK after you have enabled motion detection to return to the main Dorgem window. Now you’ll need to create a ‘profile’ – which Dorgem refers to as Storage events. Click the Store settings button to create an event.
  14. security web cam dorgem
    click to enlarge

  15. Choose File and click OK (adding an FTP event is covered in the Advanced section, set a local file first to make sure everything works)
  16. security web cam dorgem

  17. Enter a Name: for this event, make sure Enable is checked, and then set an interval. Since you’ll be using motion detection, you probably want to capture images fairly “closely together” – so try 1 or 2 seconds. If you know for certain that this camera will detect a lot of motion (your camera faces an area with a lot of movement) you may want to set this somewhat higher. This setting can always be changed later, so experiment a bit. Click the button next to Filename:
  18. security web cam dorgem
    click to enlarge

  19. Here you’ll be setting the folder to save images to, and the actual filename for each image. Dorgem allows special characters in file names so that each name is unique (otherwise each time your camera detected motion it would take a picture and over-write the previous one). Somewhere in the file name, enter the characters %g – which will give your file name a time-stamp. If you use %G in the file name, it will also add the current year.

    Because my camera is taking pictures of movement on my patio, I named the file patio-camera%G%g. This results with images being saved as patio-camera20060926165001.jpg. Broken down that’s patio-camera – the current year – the current month, day, hour, minute and second. Click Save after you’ve selected a folder and file name.

    security web cam dorgem
    click to enlarge

  20. Click OK
  21. security web cam dorgem
    click to enlarge

  22. Click Close to return to the main Dorgem widow
  23. security web cam dorgem
    click to enlarge

  24. Wave your hand in front of the camera. Or throw something within its view. Jump around in front of it like an idiot. If everything was set correctly, you should now have some images in the folder you specified. Go take a look..
  25. moron

  26. If it didn’t work, start again at step 3 and double-check everything. The built-in Help file included with Dorgem is actually pretty helpful – use it for troubleshooting. Feel free to leave a comment below and include as much info as possible and I’ll try to help as well.

Advanced

Multiple Webcams

If you can get more than one Webcam to work in Windows (not always an easy task, esp. if they’re Labtec), Dorgem can support them all. You don’t need to install another copy of Dorgem, but you do need to start each instance differently. To do so, follow the steps below..

  1. Right-click on your current Dorgem desktop icon and select Create Shortcut
  2. security web cam dorgem
    click to enlarge

  3. You should see a new Dorgem (2) icon on your desktop – right-click on it this time, and choose Properties
  4. security web cam dorgem
    click to enlarge

  5. Make sure the Shortcut tab is selected, and change the Target: to:

    “C:\Program Files\Dorgem\Dorgem.exe” /c:cam2

    If you installed Dorgem to somewhere other than the default location, make the appropriate changes.

    security web cam dorgem
    click to enlarge

  6. Click Apply and then to return to your desktop. Double-click the Dorgem (2) icon. When it launches, notice that it’s titled Dorgem (cam2). Repeat the same steps you did for the first camera (though choose a different file name to save the image as).
  7. security web cam dorgem
    click to enlarge

Sending pictures to a remote location (FTP)

If you’re using this as a personal security system for your residence, you may want to store the files off-site, in case someone steals your computer (rendering your security totally useless). To do so, follow these steps.. (note: you’ll need an FTP account – check to see if your ISP provides one for you, eg. Personal Web Space/storage).

  1. Click the Store settings button and then click Add.
  2. security web cam dorgem
    click to enlarge

  3. This time select FTP and then click OK
  4. security web cam dorgem

  5. Enter in the required information. The file name can use special characters (see step 11 in the first How part of this tutorial). You may have to experiment with some of these settings. For example, I have to use Passive mode because of the way my home network is set up. You may not. Click OKwhen all of the required info has been entered.
  6. security web cam dorgem
    click to enlarge

  7. Wave your hand in front of the webcam (or throw something through its field of view). Check your FTP site and you should see a new file (or files) there. Note: when I have both save to my local hard drive and save to FTP enabled, only one works. You may need to disable the local copy if you want FTP to work. If you figure out a way for both to work, by all means let me know.

También ver
VIDEO-VIGILANCIA CON MONITOREO ONLINE
Poné un ojo virtual en casa y relajate
Cómo armar tu propio sistema de seguridad hogareño. Alternativas baratas con webcam y programas de uso gratuito. También equipos de filmación sofisticados y softwares que permiten controlar las cámaras a través de Internet. Podés recibir alertas por e-mail y mensajes de texto en tu celular.
 http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2004/06/23/f-00611.htm

Blogged with the Flock Browser

vozMe – De texto a voz

vozMe – De texto a voz

Blogged with the Flock Browser

The machine that changed the world | Microsiervos (Ordenadores)

Documental The machine that changed the world de WGBH Boston y BBC TV es tan bueno como dice todo el mundo.

Estrenado en 1992, no está a la venta en ningún formato y sólo circulaba en cintas VHS que había en bibliotecas o en las casas de aquellos que en su momento se tomaron la molestia de grabarlo, aunque ahora gracias a Andy Baio, Simon Willison, Jesse Legg, y la biblioteca de la Portland State University, sus cinco capítulos ya se pueden ver en línea:

1. Great Brains, con una introducción a la serie y la historia de los ordenadores de Babbage al EDSAC pasando por Konrad Zuse y los Colossus.

2. Inventing the Future, desde el ENIAC a los principios de Silicon Valley.

3. The Paperback Computer, con el desarrollo del ordenador personal y los interfaces gráficos.

4. The Thinking Machine, la historia de la inteligencia artificial.

5. The World at Your Fingertips, sobre las redes de comunicación, incluyendo Internet a pesar de la fecha del documental.

También está disponible un torrent para bajarlo en 5 archivos mp4 codificados como H.264 que ocupan 3,1 GB en total.

The machine that changed the world | Microsiervos (Ordenadores)

Blogged with the Flock Browser

Cuidarnos en la red -Missing Children

Pensalo antes de postear

«Postear datos”:
si vas a «colgar» datos personales en Internet hacerlo de manera responsable.
Preguntarse si alguien puede salir perjudicado por lo que vas a publicar y tener precaución con la información que puedas dar de terceras personas sin su consentimiento.
Los videos que te mostramos te servirán para que entiendas que queremos decir.

“No arregles encuentros en persona con alguien que conociste en un Chat Room”. Recuerda, nunca sabes si las personas que primero “conoces” en línea son quienes ellos dicen que son. Si queres encontrarte con alguien, discutilo primero con tus padres y nunca vayas al encuentro solo. Arregla encontrarte en lugares públicos como una cafetería o en un centro comercial.

No sabemos el número exacto de adolescentes que son molestados, secuestrados, o que han abandonado el hogar como resultado de contactos hechos en Internet, pero cuando este tipo de situaciones suceden, los resultados pueden ser trágicos.

Las consultas de padres respecto de situaciones que resultan alarmantes y que se generan la mayoría de las veces a través del uso de Internet tal vez te resulten familiares; ¿podrán haber sido los tuyos?

Missing Children

Blogged with the Flock Browser

Radios online sin cable y con digidial

Las emisoras de Internet permiten escuchar música en continuado, noticias en cualquier idioma o seguir los deportes de otros continentes. Y si antes el requisito era tener una computadora cerca, ahora, con las radios inalámbricas, se puede desparramar la onda por toda la casa.Estos equipos, capaces de sintonizar unas 10 mil emisoras virtuales de 270 países, se parecen a las típicas radios. Pero al fijar la vista en el objeto, se advierte el dial digital, un control remoto y conexión inalámbrica integrada.La clave para poder aprovecharlas es una conexión a Internet. Si la casa tiene una red Wi-Fi armada, todo va a ser mucho más simple, porque fueron pensadas para operar sin cables.Una vez conectadas a la corriente, estas radios empiezan a buscar la señal de Internet en forma automática. Al hacer contacto con el access point (o router inalámbrico Wi-Fi) habrá que calibrar algunos parámetros e ingresar las claves correspondientes.En cuestión de instantes se accede a los MP3 almacenados en la máquina, a la colección de radios digitales o a cualquier otro servicio de música por suscripción (Rhapsody To Go, Napster, eMusic, Yahoo Music, Musicmatch).Cuanto mayor sea el alcance del router, más amplia será la cobertura para el hogar. Si la señal que sale de la computadora y recibe el access point atraviesa muchas paredes, es probable que no llegue a escucharse con claridad o suene entrecortada. La distancia máxima, cuando los productos están enfrentados, es de 100 metros y si hay desviaciones 50.Si uno quiere ampliar su capacidad sonora o conectar un auricular, la variedad de salidas que ofrezca es algo fundamental. También hay modelos que no traen los parlantes incorporados. El que no quiera gastar, puede aprovechar los del centro musical y quien decida hacerla completa, puede conseguir los baffles portátiles que usan las notebooks.Los equipos con visor de LCD, además de ser pintones y ofrecer más información, brindan la opción de realizar búsquedas más profundas por países, idioma o estilo musical. Un detalle que multiplica el campo de sintonía.Para que la comodidad sea absoluta, el control remoto es como un centro logístico para aprovechar todas estas funciones.Aquellos que no tengan una red Wi-Fi en su casa podrán conectar la radio a una red Ethernet/LAN. Y, aunque no es una alternativa tan provechosa, la única comodidad es que no hace falta encender la notebook para escuchar un programa radial.

Radios online sin cable y con digidial

Blogged with the Flock Browser

mediosenlared_orihuela

Medios en la red: un inventario de recursos y experiencias

Agregadores
Aplicaciones que permiten republicar de manera automatizada los contenidos sindicados de blogs y otras fuentes informativas. Creación de portales informativos actualizados con los contenidos generados para los blogs del propio medio o mediante la selección de fuentes externas. BBC Blog Network
http://www.bbc.co.uk/blogs/
Los blogs de La Vanguardia
http://www.lavanguardia.es/blogs/
Blogs
Sitios web autogestionados por sus autores, compuestos por entradas individuales ordenadas en cronología inversa. Establecimiento de nuevos canales de comunicación con los usuarios potenciando la interactividad y buscando un lenguaje más coloquial. Formato idóneo para coberturas de continuidad (catástrofes, eventos deportivos, procesos electorales). Plataforma para dotar de transparencia a los procesos editoriales, dar cabida a la crítica y a la participación de los usuarios. Columnistas
Le Monde: Transnets
http://pisani.blog.lemonde.fr/

Corresponsales
El Mundo: Crónicas desde EE.UU.
http://micurl.com/5vjp3ul/

Coyunturales
Clarín: Monitor electoral
http://weblogs.clarin.com/elecciones-2007/
La Nación: Copa Davis Blog
http://blogtenis.lanacion.com/copadavis/

Editores
20minutos: Arsenio Escolar
http://blogs.20minutos.es/arsenioescolar
BBC News: The Editors
http://www.bbc.co.uk/blogs/theeditors/
El País: Del alfiler al elefante
http://blogs.elpais.com/lluis_bassets/


Invitados
Chimichurri electoral
http://micurl.com/p0ykx3e/
Espoiler
http://blogs.elpais.com/espoiler/
Ponto Media
http://ciberjornalismo.com/pontomedia/

Ombudsman

El Mundo por dentro
http://blogs.elmundo.es/elmundo/blogs/elmundopordentro/
Readers’ Representative Journal
http://latimesblogs.latimes.com/readers/

Temáticos

LA Times: The Homicide Report
http://latimesblogs.latimes.com/homicidereport/
Washington Post: Post Global
http://newsweek.washingtonpost.com/postglobal/

Filtros sociales
Sitios web colaborativos en los que los usuarios proponen y votan historias previamente publicadas en blogs y otros cibermedios. Facilitar la promoción social de noticias de medio en filtros sociales y habilitar mecanismos para la valoración de contenidos por parte de los usuarios. The Annotated NYT http://www.blogrunner.com/annotated/nytimes.com/
Fotos
Servicios para alojar, compartir y etiquetar en línea fotografías e imágenes digitales.
Canales alternativos para la difusión de parte de la producción gráfica del medio  buscando efectos de viralidad o como plataforma de venta.
BBC: Photography
http://www.bbc.co.uk/photography/
BBC: Innovation Labs
http://www.flickr.com/groups/30357505@N00/
CBS: iMobile
http://www.cbseyemobile.com/
Sport Illustrated: Pictures
http://www.sipictures.com/
Fuentes RSS
Archivos de metadatos mediante los que se distribuye el contenido actualizado de un sitio separándolo de su diseño. Distribución de información actualizada de manera no invasiva. ABC: Noticias RSS
http://www.abc.es/rss/
BBC: The Feed Factory
http://www.bbc.co.uk/feedfactory/
El Mundo: RSS
http://rss.elmundo.es/rss/
El Tiempo
http://micurl.com/fiuggkr/
Mapas
Servicios en línea de generación, distribución y manipulación de mapas e información geográfica.
Geolocalización de noticias.
Clarín: Mapas
http://www.clarin.com/shared/v9/mapas.html
MetaCarta
http://geosearch.metacarta.com/
Marcadores y etiquetado social
Aplicaciones para alojar, anotar y compartir enlaces de sitios web.
Compartir con los usuarios y con el propio staff los enlaces interesantes o útiles que va descubriendo la redacción.

Spokesman's bookmarks on del.icio.us
http://del.icio.us/spokesman
Metaversos
Mundos artificiales construidos por los propios usuarios que participan mediante avatares en entornos tridimensionales.
Proyección de la imagen de marcca, generación de eventos y nuevo ámbito de coberturas informativas. CNN SL iReports
http://secondlife.blogs.cnn.com/
Reuters Second Life
http://secondlife.reuters.com/
Microblogs
Sitios web que combinan las características de los blogs con la brevedad de la mensajería instantánea y las funciones de las redes sociales.
Publicación de noticias y ofertas en tiempo real y de manera no invasiva, republicación de contenidos generados para otros medios o sus correspondientes alertas (blogs, marcadores sociales, podcasts, videoblogs). Canarias7
http://twitter.com/canarias7
CNN International
http://twitter.com/cnni
EL PAÍS
http://twitter.com/el_pais
The New York Times
http://twitter.com/nytimes
Podcasts
Distribución mediante fuentes RSS de archivos de audio.
Aprovechamiento de los tiempos y dispositivos del usuario para el consumo asincrónico de audio extendiendo el alcance de la radio o generando versiones o contenidos originales de audio. Clarín: Podcast Informativos
http://www.clarin.com/shared/v9/podcasting.html
RNE: Podcasts
http://www.rtve.es/programas/rnepodcast
El País: Podcasts
http://www.elpais.com/podcast/
Revista Sputnik
http://micurl.com/jny562r/
Redes sociales
Servicios que permiten establecer relaciones entre usuarios de la red que comparten intereses u objetivos.
Los medios proyectan su identidad de marca y servicios en las redes sociales abiertas y dan soporte a redes sociales propias como estrategia de fidelización e interactividad con los usuarios. ABC.es
http://www.facebook.com/album.php?profile&id=7377874895
BBC Radio 1
http://www.facebook.com/pages/BBC-Radio-1/7397061762
Cosmopolitan Magazine
http://www.facebook.com/pages/Cosmopolitan-Magazine/8358247707
CNN
http://www.facebook.com/cnn
Discovery Channel
http://www.facebook.com/pages/Discovery-Channel/6002238585
ELPAÍS.com
http://www.facebook.com/pages/ELPAIScom/8585811569
Fast Company: Company of Friends
http://micurl.com/xw4ljlp/
La Sexta: La Comunidad
http://comunidad.lasexta.com/
The Guardian
http://www.facebook.com/pages/The-Guardian/10513336322
The New York Times
http://www.facebook.com/nytimes?ref=ts
The Wall Street Journal
http://micurl.com/vjrlq1a/
Vídeo
Servicios para alojar y compartir en línea archivos de vídeo. La sección de vídeo se integra en la estructura de contenidos de las ediciones online de los medios impresos, al tiempo que se extiende la proyección de los medios audiovisuales hacia la red mediante canales corporativos.

Medios impresos
20minutos.tv
http://www.20minutos.tv/
ADN.tv
http://www.adn.es/adntv/
CanalObs.tv
http://tempsreel.nouvelobs.com/videos/
Canarias7
http://www.youtube.com/periodicoCanarias7
Clarín Vídeos
http://www.videos.clarin.com/
La Nación TV
http://www.lnteve.com/
Libertad Digital TV
http://www.youtube.com/libertaddigitaltv
New York Times Video
http://video.on.nytimes.com/
People
http://www.people.com/people/videos/
Sputnik TV
http://micurl.com/expq1bd/
Telegraph TV
http://www.telegraph.co.uk/portal/ttv/news.jhtml

Medios audiovisuales
Antena 3
http://www.youtube.com/antena3
BBC
http://www.youtube.com/bbc
CBS
http://www.youtube.com/cbs
Cuatro
http://www.youtube.com/cuatro
RTVE
http://www.youtube.com/rtve

Widgets
Pequeñas aplicaciones que permiten configurar de manera personalizada un sitio web u optimizar el funcionamiento de un programa o servicio.
Los widgets permiten trasladar la información directamente al sitio del usuario, a su perfil en redes sociales e incluso a su escritorio. ABC: Lost Widget
http://micurl.com/lbpbrbg/
AMPA: The Oscar Widget
http://www.oscar.com/oscarnight/?pn=widget
Clarín: Noticias en su sitio
http://micurl.com/pjto5h4/
La Sexta widgets
http://www.lasextanoticias.com/widgets
MSNBC: Political Widgets
http://www.msnbc.msn.com/id/22924930/
Soitu: Resultados de las Elecciones Generales 2008
http://www.soitu.es/elecciones/2008/generales/
The New York Times: News Quiz
http://apps.facebook.com/nytquiz/
Wikis
Sitios web en los que los usuarios pueden editar contenidos directamente desde el navegador.
La escritura en colaboración con el público del medio puede utilizarse para refinar artículos antes de su publicación o para compilar recursos sobre un tema. CNET News.com: India’s tech renaissance Reader Wiki
http://micurl.com/rfzogw2/
Esquire: Improve this article about Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:ITAAW
Los Angeles Times: Wikitorial
http://micurl.com/vnvc6kg/
Reuters: Financial Glossary
http://glossary.reuters.com/
San Diego Tribune: AmpliPedia
http://wiki.amplifysd.com/
Wired: How-To Wiki
http://howto.wired.com/
Wired: Veni. Vidi. Wiki
http://www.eu.socialtext.net/wired/index.cgi

mediosenlared_orihuela

Blogged with the Flock Browser

About EMC: Leadership and Innovation: The Digital Universe

About EMC: Leadership and Innovation: The Digital Universe

Blogged with the Flock Browser

Executive Summary

Executive Summary

The world produces between 1 and 2 exabytes of unique information per year, which is roughly 250 megabytes for every man, woman, and child on earth. An exabyte is a billion gigabytes, or 1018 bytes. Printed documents of all kinds comprise only .003% of the total. Magnetic storage is by far the largest medium for storing information and is the most rapidly growing, with shipped hard drive capacity doubling every year. Magnetic storage is rapidly becoming the universal medium for information storage.



Blogged with Flock

A %d blogueros les gusta esto: